Febrero 2005 ¿todo el una ola de frio?

Iniciado por Mammatus, Miércoles 02 Marzo 2005 21:59:12 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Mammatus

Visitante
En línea
Ahí dejo la pregunta.

De todos es sabido que el término ola de frío está condicionado por varios factores, la duración, intensidad y extensión.

Para muchos (entre los que me incluyo) una ola de frio no es una entrada de aire frío de 2 ó 3 días y ya está, para muchos de nosotros eso es una entrada fría sin mas.

Ahora bien, para definir correctamente ola de frío, y teniendo en cuenta los factores anteriormente mencionados, creo que se debe definir una vez haya pasado y, aunque aun seguimos teniendo mucho frío a 2 de Marzo, y lo seguiremos teniendo, y teniendo en cuenta también que las olas de frio importantes vienen en oleadas o pulsos, creo que este mes pasado lo podríamos calificar como "La ola de frío de Febrero del 2005".

Si no mal recuerdo, en 28 días hemos tenido tres entradas muy importantes de aire muy frío de 4 a 6 días de duración, con pequeños descansos entre ellas sin llegar a conseguir en esos descansos el "optimo mensual" además varias borrascas intercaladas entre dicho aire frío nos han visitado, ya sea por el norte o por el sur, y por supuesto, el frío ha abarcado la mayoría del territorio peninsular.

Pues esa es mi opinión.

Saludos

Marea

"el apilador de bellotas"
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,052
En línea
Totalmente de acuerdo,lo llevo diciendo muchos dias ya.Llevamos muchos dias bajo la influencia de la -5 ,la temperatura media del mes ha tenido que ser muy inferior a la media historica.
Elche 86 msnm.

Lele

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,815
Basauri (Pocos metros para nevadas dececntes)
Ubicación: Anteiglesia de San Miguel de Basauri (Demasiados pocos metros para nevadas decentes)
En línea
Pues si.y se podria hacer una analogia con el ciclismo. Yo diria que este mes de Febrero ha sido como una gran vuelta por etapas(vuelta, Tour), con sus etapas reinas y tambien con sus descansos o dias de transicion
Las otras entradas que soliamos tener cada cierto tiempo serian como una vuelta de 5 dias ;)
Ya me gustaria tener cada invierno un mes asi

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
En el norte muchos días con la iso -5º pero en el sur hemos estado prácticamente todo el mes con isos +1º o +2º, lo que ha dado lugar a heladas moderadas en los valles. En Córdoba este mes 11 días de heladas (lo normal son 4), cuando el febrero pasado sólo hubo 1 día y fue con 0.0º ... De acuerdo en ola de frío. E incluso lo alargaría desde la última semana de Enero, con -8/-10/-12º en muchos lugares.
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

Marea

"el apilador de bellotas"
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,052
En línea
Pues aki en elche llevamos 2 semanas sin pasar de la 0.Hoy ha sido el 1º dia.
Elche 86 msnm.

Sierra Espuña

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,948
El Palmar(Murcia)
  1. davidlopez414@hotmail.com
Ubicación: El Palmar(murcia)
En línea
como se presentan las entradas estas proximas para el sureste peninsular? :)
Vivan los 80's,vivan las tormentas y viva el invierno.
Murcia,tierra de contrastes extremos....por lo menos pa mi...

spissatus

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,980
La belleza impregna todo en la Naturaleza
Ubicación: Madrid
En línea
#6
El problema es que no existe una definición técnica de lo que es una ola de frío. La OMM nos ofrece una demasiado genérica.

Tomando como referencia el mes de febrero de 1956, por aquel entonces también se sucedieron varias entradas de aire polar casi seguidas, aunque la ola se identifica únicamente con el "núcleo duro" de aquellas invasiones; es decir unos cuantos días de aquel histórico mes.

Trasladándonos a este febrero, yo identificaría  como ola de frío sólo la que nos entró el pasado lunes por el NE, pues para mi una de las condiciones necesarias para hablar de ola de frío debe ser la brusquedad con la que desciende la temperatura, lo que no suele ocurrir con una invasión fría convencional.

Para mi en lo que llevamos de invierno hemos sufrido únicamente dos olas de frío, ésta de esta semana y la que tuvimos hacia el 24 de enero. Como digo, me baso principalmente en los factores brusquedad e intensidad del frío; algo que no todos los años tenemos la suerte de "disfrutar".

De lo que no cabe duda es de que este invierno está siendo excepcional, como lo fue también el verano de 2003. Estas cosas también pasaban antes, aunque algo más distanciadas en el tiempo.

Quizás sea más una percepción personal y subjetiva que una observación objetiva en base a los datos (hay tantos que nadie creo que tenga la capacidad de analizarlos en su totalidad), pero para mi las anomalías en los patrones de circulación atmosférica son cada vez más habituales en nuestras latitudes.


Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Yo estoy de acuerdo con tu interpretación, Mammatus.
Los últimos años habíamos vivido entradas frías, más o menos frías o húmedas. Creo que lo que estamos viviendo desde mediados de Febrero es una auténtica ola de frío.
Existe un denominador común que es el anticiclón situado en latitudes altas, y luego lo que tenemos son diversas variaciones según  las diversas borrascas de norte o sur nos afectan.
Con este panorama, ha habido frío y nieve en mayor o menor medida para casi toda la Península , Ceuta , Melilla , Baleares y Canarias.
Se ha visto nieve en lugares verdaderamente inusuales , donde no nevaba desde hacía diez años mínimo, o grosores inhabituales , así como temperaturas que no se registraban desde hace al menos quince años.
Además, eso no se ha producido en cuestión de dos o tres días, (como en la entrada fría de Enero), sino que se ha repartido a lo largo de un par de semanas. Ha nevado en el tercio norte , varios días después lo hizo en Madrid y Castilla-La Mancha, luego en Cataluña, Murcia , Levante y Baleares, finalmente en Andalucía.
Evidentemente, habrá a quien no le ha afectado o lo ha hecho en menos medida, no ha nevado en su localidad o no se han registrado récords, pero estoy convencido que en las grandes olas de frío (54, 56, 71, 83, 85, 87), ocurrió lo mismo. Por ejemplo, Enero 85, fue frío pero no recuerdo grandes nevadas, mientras que en Murcia caía un buen paquete.

Así que para mí, Febrero 05 es lo más parecido a una ola de frío que he vivido , y lo digo habiendo recogido apenas 15 cm repartidos en cinco nevadas y habiendo registrado -9º.

Saludos.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Marea

"el apilador de bellotas"
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,052
En línea
En elche creo que batimos record de temp de los ultimos 50 años.... -3,1º o -2,5º segun estaciones diferentes.levantarse con un cubo de hielo en la terraza no es nada normal en elche.
Elche 86 msnm.

Mammatus

Visitante
En línea
Respondiendo a Spissatus:

Hombre Miguel, yo creo que esa brusquedad de la que hablas es recíproca a la brusquedad con la que se fue el frío. Recuerdo que en la de finales de Enero, el día "fuerte" registramos en Madrid, entorno a los -9 de mínima...al día siguiente apenas heló.

Quizás si que sea otro factor a tener en cuenta el de la brusquedad en el cambio, pero para mi (y como bien dices, no hay una definición científica, asi que mas o menos cada uno da su punto de vista) por muchos -10 que se registren, si al día siguiente o días posteriores no hay una continuidad, pues NO es una ola de frío. Con esta útima ha pasado algo parecido, pero en menor medida.

Pero si sumamos todas las entradas y las metemos en un paquete, como es este formado por 4-5 semanas, con pequeños descansos, si que es una ola de frio, y de las de verdad.

Como dice Bomarzo, quizás no haya llegado a todos los sitios por igual, eso es cierto, pero fíjate que según los datos que tengo, en la tan idolatrada ola del 56, con todos sus vientos y todos sus fríos, creo (y si alguien tiene el dato que me lo desmienta) que no nevó en Madrid aque tan famoso Febrero.

Saludos

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Es que tendemos a mitificar las situaciones con el tiempo. Es prácticamente imposible que se de una situación que reparta nieve para todo el territorio. Ahora se mitifica el otoño de 2.001, pero recuerdo que aquel otoño fue especialmente generoso con la zona este. El resto del territorio no lo recordarán como un gran periodo.
Repasando hoy el registro de isos 0º, en el que apunté los que más habían registrado y los que menos, resulta que había un invierno en el que a partir de Enero, ya no se registró ni una iso 0º más. Cuando tengamos un invierno de esos, recordaremos el invierno de 2.005, con sucesivas entradas frías a finales de Diciembre, mediados de Enero, casi todo Febrero , principios de Marzo...
Y entonces, salvo que busquemos en los datos objetivos, los días de nieve y espesores, aumentarán en nuestra memoria , y las temperaturas bajarán más de lo que dicen los registros.

Personalmente, me he quedado con ganas de más nieve. Me da rabia que hayamos tenido tan  cerca la borrasca del sur o que ninguna se haya posicionado adecuadamente para que cayera la mundial. Lo siento por foreros como Reuwen, que inexplicablemente apenas han visto la nieve .
De frío he quedado hasta la coronilla, pero sé reconocer que el invierno 05 está siendo verdaderamente excepcional.



"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

sasa

Mon
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,596
Tormenta 26-5-07
Ubicación: Galapagar-Parquelagos (877m)
En línea
Ojala, como anteriormente decia un forero, esto no se limite a ser solo un invierno muy frio sino que sea el comienzo de un ciclo de inviernos frios, como paso en los 50.
Yo tambien coincido en que este mes ha sido en conjunto una ola de frio y que ademas todavia no ha llegado a su fin
Galapagar-Parquelagos (877m)