Para expertos en Lavanda

Iniciado por Jorge S, Viernes 20 Mayo 2005 20:28:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Jorge S

2009, Año del Buen Rollo Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,130
Sevilla
En línea
Hola a todos, el otro dia cerca de donde hice las fotos al Estramonio, pude observar estos dos tipos de lavanda cfeciendo muy cerca, voy a poneros unas fotos por si sabriais decirme la especie y/o subespecie...

Aqui tenemos la primera especie







Y aqui la segunda





Saludos y gracias  ;)


culumollao

Visitante
En línea
No tengo ni idea a qué especie puede pertenecer cada una, yo planté este año una en mi jardín y está para florecer. No tengo muy claro que el clima de Asturias sea el más adecuado para la Lavanda, quizá el clima mediterráneo le iría mejor. A ver si tengo suerte y la conservo porque me encantan las plantas aromáticas y en especial ésta  ;)

Jorge S

2009, Año del Buen Rollo Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,130
Sevilla
En línea
Hola culu, no creo que tengas problemas, creo que la lavanda crece bien en Francia, cuando te florezca muestranos las fotos  :)

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Hola,

por aquí mis dominios crece algo que se parece mucho a tu primera foto pero no acabo de verle el parecido total ??? ???  Se le llama caps d'ase (cabezas de asno) y el nombre científico es Lavandula stoechas.

Un saludo.
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Jorge S

2009, Año del Buen Rollo Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,130
Sevilla
En línea
Sobre, la tuya la veo distinta, los petalos son mucho mas pequeños.... Hablo desde la ignorancia, pero seguramente habrá varias subespecies de la stoechas....  ???

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
No sabría decirte Jorge... sé que la veo por los montes y sierras que rodean Sevilla, pero no sé distinguirlas...
???
Alguien que sí...
;)
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Por cierto en Andalucía también es conocida como Espliego o Alhucema, y se echaba a las antiguas copas (braseros o estufas) de carbón para dar buen olor...  ;)
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Bayón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,274
Estrecho de Gibraltar
En línea
Jorge S aquí te pongo una fotografía hecha en Ceuta de la Lavandula stoechas para comparar con las que ponéis.
En el norte de África aparte de este tipo se da otra variedad la dentada Lavandula dentata

Ceuta a 26msnm

Bayón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,274
Estrecho de Gibraltar
En línea
Espliego, cantueso, tomaní, rosmaninho, alhucema.....son nombres vulgares que se utilizan en distintos sitios de la Península para llamar a algunas especies de Lavandulas.
La primera fotografía que has puesto es la Lavandula stoechas subsp. pedunculata. Y la segunda parece un híbrido entre la pedunculata y la stoechas, aunque no tiene por qué serlo. La pedunculata es más continental y aguanta muy bien el hielo y la nieve por lo que se encuentra en  las montañas del interior de la Península. En muchos pueblos del interior peninsular uilizan la flor de la 1ª para echarla en la Iglesia el día de San Juan por su buen olor. Es en junio cuando florece en el Sistema Central.
Estas plantas son muy polimorfas, como se puede ver en las fotografías. Comparar la Lavandula de Sobre con la que yo he puesto.
Ceuta a 26msnm

Jorge S

2009, Año del Buen Rollo Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,130
Sevilla
En línea
Gracias a todos por las aportaciones, Bayon quiza sea lo que tu dices y es polimorfismo lo que me despista tanto en estas plantas......