¿Donde es más fácil que nieve, en Barcelona o La Coruña?

Iniciado por Nevón, Lunes 03 Septiembre 2007 20:22:56 PM

Tema anterior - Siguiente tema

meidemsi

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,070
"El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Ubicación: A Coruña
En línea
Pues yo creo que en Barcelona y me parece que los datos dan fe de ello. ¿Por qué? Pues ya lo habéis ido apuntando anteriormente:

Mientras el clima de A Coruña es marcadamente oceánico, el de Barcelona está más "mediterraneizado" e incluso "continentalizado". Es por ello que los embates fríos llegan con más pureza a Barcelona, mientras que a A Coruña llegan casi siempre atenuados.

No obstante, en Coruña sí que hay registros de nevadas intensas, aunque la última data del famoso episodio de enero del 87. En los 90 recuerdo sólo un par de ocasiones, que ni los datos del INM registran, en que cayeron algunos copos por mi zona (a la misma altitud que el observatorio pero a un par de kilómetros). Fue el 21-22 de diciembre de 1992 (a primera hora de la mañana) y en marzo del 1995 y supongo que tuvieron que ver con detalles a muy pequeña escala, tipo inversión térmica matutina, o desplomes puntuales. Y en los 90 nada más.
Ya en este siglo sí hubo más ocasiones, más conocidas: enero de 2000, enero de 2003, febrero de 2005, enero de 2006 y enero de 2007; todas ellas certificadas por el INM salvo la última. Pero ninguna de ellas como la de 1987.

La realidad nivosa de Barcelona no la conozco en primera persona, pero dada su orientación directa a los embates retrógrados del este o nordeste, es evidente que tiene más días de nieve al año de media.

Saludos  ;)
A Coruña, 58 msnm.

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
Cita de: meidemsi en Domingo 30 Diciembre 2007 19:35:17 PM
..el de Barcelona está más "mediterraneizado" e incluso "continentalizado". Es por ello que los embates fríos llegan con más pureza a Barcelona, mientras que a A Coruña llegan casi

No estoy de acuerdo en lo de "continentalizado", Barcelona de continental nada. Evidentemente, si llega una masa de aire polar continental pues es eso, aire continental; es una masa de aire que es fría porque procede y se ha deslizado por continente; y muy fría tiene que llegar para que el Mediterráneo no la recaliente lo suficiente como para fastidiar la nevada. Si nos vamos hacia países más al E del Mediterráneo, en donde las invasiones de aire continental son más frecuentes, podremos tener más días de nieve a nivel del mar y no por ello deja de ser un clima puramente mediterráneo.
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

meidemsi

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,070
"El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Ubicación: A Coruña
En línea

Por eso entrecomillé lo de continentalizado, aunque ya me temía yo que el término no era nada riguroso. Es cierto lo que dices, pero aunque el mar Mediterráneo suavice las masas llegadas de Europa, es indudable que la isoterma -5ºC llega al nordeste peninsular muchas más veces que al noroeste, además de ser más duradera (si la situación sinóptica lo permite).

Saludos  ;)
A Coruña, 58 msnm.

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
Cita de: meidemsi en Lunes 31 Diciembre 2007 10:22:08 AM

Por eso entrecomillé lo de continentalizado, aunque ya me temía yo que el término no era nada riguroso. Es cierto lo que dices, pero aunque el mar Mediterráneo suavice las masas llegadas de Europa, es indudable que la isoterma -5ºC llega al nordeste peninsular muchas más veces que al noroeste, además de ser más duradera (si la situación sinóptica lo permite).

Saludos  ;)

Sí, quizás le dí una interpretación distinta a la que querías dar. En lo que estamos de acuerdo es en que el Mediterraneo (sobretodo desde Alicante hacia el N) recibe influencia del continente, es decir, llegan con más facilidad masas de aire continental gracias al itsmo que une la península Ibérica con Europa. En cambio cuanto más hacia el W (hacia el Atlántico) esa influencia desaparece.
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

gary

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 416
En línea
Cita de: Nevón en Jueves 27 Diciembre 2007 13:55:38 PM
El clima de San Sebastián es muy interesante meteorológicamente hablando. Ya me gustaría ir allí de vez en cuando.

San Sebastián tiene sus mediciones en Igueldo,a unos 100 mts. sobre el nivel del mar,aunque es cierto que casi siempre que nieva en Igueldo nieva en La Concha.Eso si,casi siempre,que no siempre.
Por lo demás creo que Donosti y Bilbao son las ciudades costeras más ''divertidas'' de la península climatológicamente hablando. ;)
Desde Erandio,mi tierra prometida

Adelantar a un ciclista con respeto es sencillo,solo hay que girar un poquito el volante.

SSun

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,041
San Sebastián (Amara)
Ubicación: San Sebastián (Amara)
En línea
Cita de: gary en Lunes 31 Diciembre 2007 21:44:09 PM
Cita de: Nevón en Jueves 27 Diciembre 2007 13:55:38 PM
El clima de San Sebastián es muy interesante meteorológicamente hablando. Ya me gustaría ir allí de vez en cuando.

San Sebastián tiene sus mediciones en Igueldo,a unos 100 mts. sobre el nivel del mar,aunque es cierto que casi siempre que nieva en Igueldo nieva en La Concha.Eso si,casi siempre,que no siempre.
Por lo demás creo que Donosti y Bilbao son las ciudades costeras más ''divertidas'' de la península climatológicamente hablando. ;)

No hay mucha diferencia entre Igueldo y el centro , si acaso en las máximas que allí suelen ser algo más bajas, además allí con inversión térmica como hoy, la mínima es más alta que en el centro de la ciudad...
Yo tomo datos y los días que nieva en Igueldo nieva en el centro...alguno por ahí decía que los días de nieve de Donosti-ciudad se deberían de tomar de Hondarribi...pero no , por que allí al estar más al este hay veces en las que allí no precipita y aquí nieva...

Baixriberenc

¡Xuquer viu! ♫♫♪♪♫♫♫♪♫♪
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 839
Aixo es un arruixonet de no res!
Ubicación: Sueca
En línea
El levante es impredecible en situaciones de este tipo, aqui en la comarca de la ribera (valencia), no es raro que se produzcan nevadas a 200m y a 5km del mar (casi todos los años, aunque desde que entramos en el 2000 que no falla anualmente a su cita), yo e visto nevar en la costa 2 veces sobre la misma arena de la playa desde el 2000, cuando el inm da cotas de 300 o 400m perfectamente con un desplome nieva a nivel del mar y raro es el año que no nieve a 300m, a esta cota cuando nieva los espesores son considerables sobre 15cm o mas debido a la humedad de la proximidad del mar precipita abundantemente y casi siempre lo hace en un dia calmado, nublado pero sin viento ni gran inestabilidad, no digo que neve mas que en la coruña pero claro... los desplomes tienen eso, que son localizados y hay que estar debajo de el para registrarlo y eso no cuenta claro, por cierto este invierno aun no a nevado a cotas bajas... por aora.
Existen fotos, que ahora no encuentro, donde se registra una nevada en valencia de unos 30cm que mantuvo incomunicada la ciudad 3 dias, son en blanco y negro.
Svheca (Valencia)


marsopena

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,219
CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
Ubicación: Cáceres capital
En línea
Yo con los ojos cerrados y sin apenas análisis es mucho más facil que nieve en Barcelona que en La Coruña, yo ni me acuerdo de haber oido que algún invierno nieve al nivel del mar en la costa de Galicia y si más de una vez en la costa catalana de Barcelona y Gerona en cambio no creo haberlo oido  de Tarragona hacia abajo, el aire siberiano que suele entrar por el noreste de españa algunos inviernos mezclado con aire algo más humedo procedente una borrasca en el mediterráneo suele producir al nivel del mar nevadas desde luego bastante más veces que en el oceano atlántico, es más yo creo que nieva más en Barcelona que en Cáceres donde vivo que es interior y a 450 metros.

meidemsi

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,070
"El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Ubicación: A Coruña
En línea
Pues yo pienso de la misma forma. Sí es cierto que nevaba más a mediados del siglo pasado, e incluso en Coruña, pero en los últimos 20 años sólo merece la pena mencionar las copiosas nevadas del 13-14 de enero de 1987. Por cierto que la recurrencia media de dicha situación es de unos 20 años en esta ciudad, así que..., cada vez queda menos para la próxima.

Y en Barcelona creo mucho más factible ver el meteoro blanco que en ciudades mediterráneas españolas más hacia el sur.
A Coruña, 58 msnm.

chuache

VALENCIA//REQUENA
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 356
REQUENA 700 MSNM
Ubicación: VALENCIA//REQUENA
En línea
En Valencia,estando un poco más al sur,pasa igual que en Barcelona,todo los años cae algún que otro copo,siendo más facil que cuaje en el area metropolitana del interior(debido a la brutal isla de calor).

Y como dice paco,a escasos km de valencia todos los años cuaja la nieve.

Saludos.
-VALENCIA 810.000 HAB.
               1.800.000 HAB area metropolitana // 20MSNM
-REQUENA 21.000 HAB // de650 a 741MSNM
---VALENCIA: min= -8 ;max= 38 ; Enero:10;Julio:24,5;media: 17 ; 440 mm(1dia de nieve cada 2años)(clima mediterraneo humedo)
---REQUENA: min= -20 ; max= 39 ;Enero:4;Julio:23;media: 11 ; 550 mm(5dias de nieve al año)(clima continental acusado)
Requena(21.000),Valencia(810.000capital/1.800.000area metropolitana/2.600.000provincia),España(46.100.000),Unión Europea(499.562.41)

SSun

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,041
San Sebastián (Amara)
Ubicación: San Sebastián (Amara)
En línea
#46
Cita de: chuache en Miércoles 02 Enero 2008 17:29:46 PM
En Valencia,estando un poco más al sur,pasa igual que en Barcelona,todo los años cae algún que otro copo,siendo más facil que cuaje en el area metropolitana del interior(debido a la brutal isla de calor).

Y como dice paco,a escasos km de valencia todos los años cuaja la nieve.

Saludos.

Todos los años se ven copos en Valencia capital?  :confused: Yo pensaba que no era tan habitual....

chuache

VALENCIA//REQUENA
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 356
REQUENA 700 MSNM
Ubicación: VALENCIA//REQUENA
En línea
Cita de: SSun en Miércoles 02 Enero 2008 21:03:55 PM
Cita de: chuache en Miércoles 02 Enero 2008 17:29:46 PM
En Valencia,estando un poco más al sur,pasa igual que en Barcelona,todo los años cae algún que otro copo,siendo más facil que cuaje en el area metropolitana del interior(debido a la brutal isla de calor).

Y como dice paco,a escasos km de valencia todos los años cuaja la nieve.

Saludos.

Todos los años se ven copos en Valencia capital?  :confused: Yo pensaba que no era tan habitual....

Copos si,es habitual,que cuaje no lo es,pero a escasos 15-20 km de la costa suele serlo,

Saludos.  ;)
-VALENCIA 810.000 HAB.
               1.800.000 HAB area metropolitana // 20MSNM
-REQUENA 21.000 HAB // de650 a 741MSNM
---VALENCIA: min= -8 ;max= 38 ; Enero:10;Julio:24,5;media: 17 ; 440 mm(1dia de nieve cada 2años)(clima mediterraneo humedo)
---REQUENA: min= -20 ; max= 39 ;Enero:4;Julio:23;media: 11 ; 550 mm(5dias de nieve al año)(clima continental acusado)
Requena(21.000),Valencia(810.000capital/1.800.000area metropolitana/2.600.000provincia),España(46.100.000),Unión Europea(499.562.41)