Un pequeño tesoro de La Palma

Iniciado por Rayco, Domingo 06 Julio 2008 22:57:53 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
El verano por fin llegó a las islas afortunadas,  ya sabemos como son los veranos aquí,  secos, calurosos y sobre todo muy soleados, especialmente en zonas costeras y del sur de las islas, las zonas turisticas por excelencia,  por tanto la vegetación por estas fechas tiene que adaptarse a tales condiciones de extrema sequedad,  las principales defensas de la flora endemica de cara al verano es el cese en el crecimiento de la planta y además la perdida de las hojas o la disminución del tamaño de estas en la mayoría de las especies, por tanto los paisajes pierden el verde colorido de la estación de lluvias y se transforman  de color marrón con la ausencia de estas


La Palma tampoco se libra de la sequía y por tanto también en verano las costas de la isla se vuelven bastante aridas y amarillas como vemos en esta imagen de las costas del valle de Aridane, al suroeste de la isla


Pero al desaparecer el verde, también desaparecen muchos otros colores,   es decir, los colores de las flores que normalmente florecen a partir de diciembre y duran hasta mayo-junio las flores mas tardias


El cardón es el único cactus endémico que crece en la isla,  hace unos meses puse un reportaje de Garafía donde se veian con flor,  ya hoy en día solo tienen sus frutos


Aquí un detalle del fruto del cardón




Pero de repente se divisan unas rosetas de color rojo que destacan desde lejos  entre el paisaje arido y cuando nos acercamos,   sorpresa!!!!!   Nos hemos topado  con una planta  que todavía está en flor,   no se extrañen,  pero es que realmente esta planta florece a partir de Julio,   pues se trata del bejeque Noble (aeonium nobile)   o mas conocido como bejeque rojo,  se trata de uno de los mas de 80 endemismos palmeros que viven en la isla,   es decir,  que el unico lugar del planeta en donde crecen es aquí, en la isla de La Palma,   se trata  de la ultima planta (al menos de las que tienen una floración espectacular) en florecer en la isla, al menos que yo haya visto

El genero de los bejeques (aeonium y greenovia)  tiene  unas 20 especies  en la isla y mas de 30 en el resto de las islas,  la mayoria  poseen flores de color amarillo  aunque hay algunos de flores blancas,  verdes y rosadas,   pero esta variedad posee un intenso color rojo, el único de este color,  además se trata del mayor bejeque de todos,   la roseta de flores puede alcanzar mas de un metro de alto lo mismo que la planta en diámetro,   es el bejeque mas sensible a las sequías,  en verano resiste como todos los bejques encogiendo las hojas hasta la llegada de las lluvias, pero en la temporada de lluvias, si se pasa muchos dias sin llover,  es el bejeque que mas rapidamente se va a poner mustio,  como dijimos es endemico de La Palma y crece en las zonas costeras del suroeste de la isla desde el nivel del mar y hasta unos 300 metros de altura,  es facil de distinguir de los demas bejeques por su gran tamaño y por el color y la forma de las hojas bastante diferentes a las otras especies y en verano por su floración




Un gran ejemplar todavia empezando a florecer y estamos en julio,   fijense que todo el resto del paisaje está  ya seco




Aquí  una comunidad creciendo  sobre un suelo pedregoso







De vivos e intensos colores









Un detalle de las flores que  ahora mismo se encuentran repletas de abejas aprovechando que es de las poquitisimas plantas florecidas que hay


Y otro endemismo esta vez canario que todavía también tiene flores por estas fechas,  se trata de la salvia


Detalle de las flores


Y una ultima planta,  la  lavandula, que es la unica especie que tiene flores los 365 dias del año pero que desprende su floración maxima en el mes de Enero


Y esto es todo amigos


Saludos

Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Que puta pasada  :-X

¿Este mes de Agosto vamos a poder ver todo eso?  :o :o

Voy a tener que ir con muchas tarjetas de repuesto  8)
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

JoseJaime

117
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,429
esperando la nieve...
  1. josejaime16@hotmail.com
Ubicación: Segorbe
En línea
Buenas fotos.
Desde Segorbe (Castellon)
Nada perfecto dura para siempre excepto en nuestros recuerdos....

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
Cita de: Cumulonimbu§³³³ en Lunes 07 Julio 2008 08:40:02 AM
Que puta pasada  :-X

¿Este mes de Agosto vamos a poder ver todo eso?  :o :o

Voy a tener que ir con muchas tarjetas de repuesto  8)

;D   ya  veremos lo que se pueda ver y lo que no  porque hay mucho
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

Valfria

Forestal en Meteored
******
Supercélula
Mensajes: 7,228
Cabuérniga
  1. valfria1@hotmail.com
Ubicación: TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
En línea
Muy buenas fotos y las explicaciones que en las mismas nos das sobre la flora de la Isla y poder de adaptación al medio. No conocía el "Bejeque" pero sus flores son muy bellas, especialmente por ese color rojo y las dimensiones que alcanzan esas cabezuelas florales.
Saludos.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea

VanyFran

de cumulus congestus a...
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,604
Armonía cuerpo-mente
Ubicación: El Palmar (Murcia)
En línea
Hay colores muy llamativos y bonitos.
Mi book. Por Chemi Gómez
 El Palmar, Murcia.

Federico

EL ARGENTINO
******
Supercélula
Mensajes: 5,296
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
Que lindas plantas  :)
Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com

Qurtubas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,721
En línea
Cita de: Cumulonimbu§³³³ en Lunes 07 Julio 2008 08:40:02 AM
Que puta pasada  :-X

¿Este mes de Agosto vamos a poder ver todo eso?  :o :o

Voy a tener que ir con muchas tarjetas de repuesto  8)

Y mucho más, yo el verano pasado hice unas 500 (aún estoy procesando algunas).  La variedad de climas y paisajes en tan poco espacio es espectacular, cada piso climático es un mundo; volcanes, Caldera de Taburiente, laurisilva, cultivos tropicales.... Encima hay zonas que son reserva de pesca (por ejemplo playa de la Zamora) que con unas simples gafas de bucear y con un poco de suerte te encontrarás en medio de bancos de espáridos (mojarras y zalemas) impresionantes y las coloristas "viejas" que suelen andar sueltas rascando con su pico de loro las rocas. 

Yo ya he ido dos veces y tengo ganas de repetir, es como un libro de ciencias naturales "en vivo" y encima se come muy bien.

Por cierto también os vais a encontrar con estos descarados e inofensivos personajes que os pedirán de comer en cualquier playa



Enhorabuena por las fotos, realmente espectaculares

Saludos

The MeTTeacher

<₪₪| aka Sergio |₪₪> AMETSE ►> Asociaciación Meteorológica del Sureste. Visítanos:- www.ametse.es
******
Supercélula
Mensajes: 6,873
CEHEGíN:- Noroeste de Murcia 575 msnm
  1. meteo_cehegin@hotamil.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
Preciosas, poco a poco han ido mejorando los pixels al cargarse y ha sido muy emocionante ;D
◄Visita www.ametse.es

The MeTTeacher´s Bloghttp://themetteacher.blogspot.com

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Hola amigo Rayco.Las fotos son excelentes,muy llamativo el cardon y sobretodo el bejeque rojo,menudo colorido y como crece en los malpaises!!!A ver si en unas semanas nos vemos y podemos ver todo eso juntos jeje. ;)

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

xarazu

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,224
Ubicación: Les Campes del Naranco (Uviéu)
En línea
Impresionante :o :o :o, para un asturiano como yo, que conozco poco más alla de la cordillera es alucinante observar esa maravilla de flores tan exoticas, gracias por compartirlas con nosotros, muy chulas las fotos.

Saludos, ta llueu ;)
Les Campes del Naranco (Uviéu).   Besos y abrazos non faen rapazos pero toquen a vísperes.