Las preguntas de tarifeño

Iniciado por tarifeño, Martes 07 Abril 2009 01:18:26 AM

Tema anterior - Siguiente tema

tarifeño

*
Sol
Mensajes: 35
En línea
Supongo que tendrá muchos dias de lluvia no? muchos maá que Cadiz

Gracias

tarifeño

*
Sol
Mensajes: 35
En línea
Ronda tiene una media de 650 mm y Benidorm de 300 mm, supongo que en Benidorm estará muchos más días con el cielo limpio de nubes que en Ronda no? porque Ronda al estar en una sierra rodeada de montañas pues las nubes deberan estar acumuladas no?

Gracias

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,269
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
pues yo no creo que haya mucha diferencia, por que si, como bien dices, ronda esta rodeada de montañas que retienen las nubes, pero benidorm con vientos de 1º y 4º cuadrante tambien se acumulan, asi que no sabria que decirte, si tuviera que apostar, apostaría tambien por benidorm ;)

tarifeño

*
Sol
Mensajes: 35
En línea
No lo entiendo, está en la costa mediterránea al igual que Valencia y Alicante, y sin embargo Gandía tiene una media de 750 mm y Valencia de 450 mm, ¿Por qué en Gandía llueve mucho y en Valencia no? qué es lo que tiene?
y como esque nunca se ve en Gandía lloviendo y en Valencia soleado? siempre se ve que dan lluvia en Gandía al mismo tiempo que en Valencia, si llueve mucho mas en Gandía debería verse en el mapa Gandía con lluvia y Valencia soleado no?

Gracias

Kazatormentas

Meteo Severo
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,904
Observador en AEMET
Ubicación: La Seu d'Urgell (720 msnm), aeropuerto Andorra-La Seu (802 msnm), Corbins (211 msnm) (Lleida)
En línea
En la zona NE de Alicante y en la SE de Valencia (las comarcas de La Marina Alta y La Safor respectivamente) cuentan con un añadido que no tienen en el resto de las zonas del mediterráneo español: un relieve costero orientado de tal manera que cuando sopla viento del NE (al que llaman gregal) se produce un forzamiento orográfico que produca precipitaciones, a veces muy abundantes cuando en otras zonas del mediterráneo lo más que hay son nubes pero sin precipitación. Yo siempre me voy allí de vacaciones en septiembre y ya lo he visto un par de veces. El viento acumula las nubes a barlovento del relieve costero y se pone a llover. Y sorprendenente puede caer incluso con intensidad torrencial pese al poco o nulo desarrollo vertical de las nubes. Y en situaciones de "gota fría" es un ingrediente más para que también en esas zonas precipite más que en el resto del levante ya que a los desarrolllos verticales se une este forzamiento orográfico cuando sopla NE. La Marina Alta y La Safor son un auténtico espectáculo en esas situaciones  ;)
¡Parabaraaaaaá!

tarifeño

*
Sol
Mensajes: 35
En línea

tarifeño

*
Sol
Mensajes: 35
En línea
Y es verdad esto que pienso, que si en la costa llueven 800 mm, pues llueve eso pero por frecuencia, y si lleuve 800 mm en una sierra, llueve eso pero por acumulacion de nubes, osea que en la costa las precipitaciones son mas frecuentes y suaves y en las sierras mas irregulares y torrenciales, es asi?

Gracias

pannus

Visitante
En línea
Pues en Gandía llueve más o menos eso y no precisamente por frecuencia: allí suele caer a lo bestia.
Hay costas lluviosas (Asturias) y costas secas (Murcia), montañas secas (Béticas orientales) y pluviosas (Pirineo navarro).

No se puede dar una respuesta concreta a tu topic.

pannus

Visitante
En línea
Cita de: tarifeño en Viernes 01 Mayo 2009 17:52:20 PM
Ronda tiene una media de 650 mm y Benidorm de 300 mm, supongo que en Benidorm estará muchos más días con el cielo limpio de nubes que en Ronda no? porque Ronda al estar en una sierra rodeada de montañas pues las nubes deberan estar acumuladas no?

Gracias

ABSURDO. No se puede deducir la insolación de la precipitación así de buenas a primeras.

En Grazalema seguramente haya muchas más horas de sol que en Londres, y llueve mucho más.
También Cádiz tiene más horas de sol que Teruel, y llueve más.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,233
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: tarifeño en Lunes 04 Mayo 2009 14:59:27 PM
Vigorro y este dato de Tarifa supongo que ya si te será creible no?
http://www.ucm.es/info/cif/plot/es-tarif.htm

Pues si, pero ¿que pasa?: 794 mm en el periodo 1938-1969, lo cual no tiene nada que ver con el periodo 1971-1999... en 1971-1999 la media de la que mas me fio es de 604 mm, y ya esta... :P

¿O te crees que ambas cosas no pueden ser ciertas?...

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
 :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
 :mucharisa:
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.