Las preguntas de tarifeño

Iniciado por tarifeño, Martes 07 Abril 2009 01:18:26 AM

Tema anterior - Siguiente tema

tarifeño

*
Sol
Mensajes: 35
En línea
Cita de: Vigorro... en Lunes 04 Mayo 2009 17:34:32 PM
Cita de: tarifeño en Lunes 04 Mayo 2009 14:59:27 PM
Vigorro y este dato de Tarifa supongo que ya si te será creible no?
http://www.ucm.es/info/cif/plot/es-tarif.htm

Pues si, pero ¿que pasa?: 794 mm en el periodo 1938-1969, lo cual no tiene nada que ver con el periodo 1971-1999... en 1971-1999 la media de la que mas me fio es de 604 mm, y ya esta... :P

¿O te crees que ambas cosas no pueden ser ciertas?...
Depende si ha sido un periodo seco o humedo, y tambien de la estacion, y si los calculos estan correctos, pero si supuestamente la de Tarifa ahora es de 603 pues la de Malaga seria de 350 mm para que sea proporcional, porque en Tarifa llueve mucho mas que en Malaga, y mas que en Jerez, sino a este paso hasta iba a llover en Cordoba mas y seria un disparate

tarifeño

*
Sol
Mensajes: 35
En línea
No se por que tanto cariño a la AEMET parece que es vuestra reina, yo creo que tiene fallos en datos, lo mas fiable seria una media desde 1900-2008, porque tiene que dar 800 mm, porque 603 mm no me cuadra al compararla con otras localidades, http://hispagua.cedex.es/documentacion/revistas/op/28/1fig6opt_rev28.jpg
mira este mapa la media que marca

ivanovitx

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,292
En línea
En mi opinión en las sierras llueve, en general, más días y en mayor cantidad.

En el caso de lluvias de tipo frontal, generalmente, las precipitaciones suelen ser más intensas en las sierras pero también suelen persistir algo más de tiempo, por el bloqueo de las masas de aire y porque la humedad relativa suele mantenerse más elevado durante más tiempo por cuestiones termodinámicas (temperaturas más bajas, más cerca de las bases nubosas).

También hay situaciones en las que en las sierras puede haber precipitación y no en la costa (en el caso de lluvias completamente orográficas).

además, en situaciones propicias para tormentas, generalmente, las sierras son fuente de tormentas y donde se gestan y/o explotan las convecciones, por tanto, también suelen darse más tormentas en las sierras.

Por ello: 1) más días de lluvia en las sierras, 2) más intensas, 3) acumulados mayores

Baixriberenc

¡Xuquer viu! ♫♫♪♪♫♫♫♪♫♪
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 839
Aixo es un arruixonet de no res!
Ubicación: Sueca
En línea
Cita de: tarifeño en Domingo 03 Mayo 2009 10:45:57 AM
No lo entiendo, está en la costa mediterránea al igual que Valencia y Alicante, y sin embargo Gandía tiene una media de 750 mm y Valencia de 450 mm, ¿Por qué en Gandía llueve mucho y en Valencia no? qué es lo que tiene?
y como esque nunca se ve en Gandía lloviendo y en Valencia soleado? siempre se ve que dan lluvia en Gandía al mismo tiempo que en Valencia, si llueve mucho mas en Gandía debería verse en el mapa Gandía con lluvia y Valencia soleado no?

Gracias

Eso no es verdad, muchas situaciones de gregal hace sol en Valencia mientras el serpis esta a punto de desbordar, yo estoy en esa frontera entre gandia y valencia y tengo montones de fotos en las que en Sueca hace sol y a 15km llueve a cantaros, alli llueve mas cantidad y mas veces este 2008 yo acumule 1200 litros, en Gandia 1400, y en una zona montañosa de Gandia casi 2000 litros.
Svheca (Valencia)


pannus

Visitante
En línea
Cita de: tarifeño en Viernes 01 Mayo 2009 17:48:50 PM
Supongo que tendrá muchos dias de lluvia no? muchos maá que Cadiz

Gracias

Unos cuantos más que El Cairo.

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
lo menos 400, si no más...
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

tarifeño

*
Sol
Mensajes: 35
En línea
Me acuerdo en navidades que yo estaba en Ronda y mi hermano en Benadalid, y decía que no podía venir porque estaba lloviendo mucho, y sin embargo en Ronda solo habían caido cinco gotas y estaba mucho más despejado, no creeis qué es un caso muy raro? no se le ve lógica porque a tan poca distancia... .


Gracias

pannus

Visitante
En línea
En esta vida hay muchos casos raros como este: las caras de Bélmez, las figuras de Nazca, la muerte de Kennedy...
No te preocupes: la vida sigue su curso.

Jonan

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,966
Jonan + Ola = Yola
Ubicación: Bergara (Gipuzkoa) / Ohio - Condado de Lorain
En línea
A ver simplemente piensa una cosa, una tormenta cuando se crea el nucleo lleva una direccion, si la tormenta es potente y te pasa rozando a ti te pueden car 5 gotas, pero al del pueblo de al lado un chaparron de los buenos
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,426
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Un tipo me dijo que una vez en Venezuela, estaba en una calle, y comenzó a bajar un poco de agua por los bordes. Era de un fuerte chaparrón que caía más arriba, porque donde él estaba solo chispeaba. No es coña.
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

ʃ24И ©

El elemento exaltado.
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 31,209
Coslada © (630 msnm)
Ubicación: Coslada (Madrid)
En línea
Hola tarifeño, la próxima pregunta que tengas la haces en este mismo asunto.

Es para no saturar el subforo de meteorología.

Saludos

Extremo Sur

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 960
Bahía de Algeciras
  1. pablo_bertomeu1988@hotmail.com
En línea
Cita de: Fran © en Miércoles 06 Mayo 2009 21:32:31 PM
Hola tarifeño, la próxima pregunta que tengas la haces en este mismo asunto.

Es para no saturar el subforo de meteorología.

Saludos

Lo mejor que has podido hacer, porque este muchacho tendrá más preguntas  :mucharisa:
Algeciras (Cádiz) - Clima mediterráneo suboceánico