Las preguntas de tarifeño

Iniciado por tarifeño, Martes 07 Abril 2009 01:18:26 AM

Tema anterior - Siguiente tema

tarifeño

*
Sol
Mensajes: 35
En línea
Por ejemplo si ahora en Madrid la media es de 400 mm, hace 50 años sería de 600 mm? no se porque como han talado árboles y hay tanta contaminación, cada vez llueve menos no?

Gracias

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,269
Ubicación: Avila (1200m)
En línea

Extremo Sur

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 960
Bahía de Algeciras
  1. pablo_bertomeu1988@hotmail.com
En línea
Pues eso según la época, según el lugar...

8)
Algeciras (Cádiz) - Clima mediterráneo suboceánico

Extremo Sur

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 960
Bahía de Algeciras
  1. pablo_bertomeu1988@hotmail.com
En línea
Cita de: tarifeño en Lunes 11 Mayo 2009 15:35:05 PM
Por ejemplo si ahora en Madrid la media es de 400 mm, hace 50 años sería de 600 mm? no se porque como han talado árboles y hay tanta contaminación, cada vez llueve menos no?

No creo que haya variado tanto la media pluviométrica de Madrid... 200 litros de diferencia, eso es bestial  :cold:
Algeciras (Cádiz) - Clima mediterráneo suboceánico

ʃ24И ©

El elemento exaltado.
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 31,209
Coslada © (630 msnm)
Ubicación: Coslada (Madrid)
En línea
Cita de: tarifeño en Lunes 11 Mayo 2009 15:35:05 PM
Por ejemplo si ahora en Madrid la media es de 400 mm, hace 50 años sería de 600 mm? no se porque como han talado árboles y hay tanta contaminación, cada vez llueve menos no?

Gracias


Pues no.

ManoloZ

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,765
  1. manolokosh@yahoo.es
Ubicación: Zaragoza
En línea
#65
Cita de: tarifeño en Lunes 11 Mayo 2009 15:35:05 PM
Por ejemplo si ahora en Madrid la media es de 400 mm, hace 50 años sería de 600 mm? no se porque como han talado árboles y hay tanta contaminación, cada vez llueve menos no?

Gracias
Segun Font Tullot "Climatología de España y Portugal", 2ª edición, pag 404
Cantidad media anual de precipitación en Madrid:
1901-1930:420
1931-1960:438
1961-1990: 456
con lo que ha aumentado ligeramente, no disminuido. Y desde luego son variaciones muy pequeñas.
Zaragoza: http://www.flickr.com/photos/manolokosh/
Uno que madrugó un mensaje se encontró; pero más madrugó el que lo posteó.
Lexibook SM1660 "La Cutrestación" (TM)-"Otra-cutrestación" (TM) ALDI (Globaltronics GT-WS-04)

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
En Catalunya antes llovía más días, aunque la precipitación media anual era más o menos similar (o un poco menor).
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

ManoloZ

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,765
  1. manolokosh@yahoo.es
Ubicación: Zaragoza
En línea
Por cierto, tarifeño, en el libro antes citado de Font Tullot, las pluviometría media anual de Tarifa en el periodo 1961-1990 es de 749 mm, con 77 días al año con precipitación >=0.1 mm y 25 días >=10 mm
(por si son datos de tu interés)
Zaragoza: http://www.flickr.com/photos/manolokosh/
Uno que madrugó un mensaje se encontró; pero más madrugó el que lo posteó.
Lexibook SM1660 "La Cutrestación" (TM)-"Otra-cutrestación" (TM) ALDI (Globaltronics GT-WS-04)

Arena

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 19,080
Ubicación: Madrid.
En línea
Cita de: tarifeño en Lunes 11 Mayo 2009 15:35:05 PM
Por ejemplo si ahora en Madrid la media es de 400 mm, hace 50 años sería de 600 mm? no se porque como han talado árboles y hay tanta contaminación, cada vez llueve menos no?

Gracias

Hace 50 años llovía como ahora.
En aquella época yo tenía unas botas de agua, ya sabes... de esas de goma de colores vivos que llaman katiuskas en algunos sitios, y jugaba a saltar y salpicar en los charcos.
Ahora también lo hago.

¿Han talado árboles? ¿Dónde?

¿La contaminación diminuye la asiduidad, intensidad y cantidad de precipitación?

Explicádmelo por favor, que soy novata.  

Gracias.
Madrid.

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,269
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
Cita de: Arena en Lunes 11 Mayo 2009 22:25:09 PM
Cita de: tarifeño en Lunes 11 Mayo 2009 15:35:05 PM
Por ejemplo si ahora en Madrid la media es de 400 mm, hace 50 años sería de 600 mm? no se porque como han talado árboles y hay tanta contaminación, cada vez llueve menos no?

Gracias

Hace 50 años llovía como ahora.
En aquella época yo tenía unas botas de agua, ya sabes... de esas de goma de colores vivos que llaman katiuskas en algunos sitios, y jugaba a saltar y salpicar en los charcos.
Ahora también lo hago.

¿Han talado árboles? ¿Dónde?

¿La contaminación diminuye la asiduidad, intensidad y cantidad de precipitación?

Explicádmelo por favor, que soy novata.  

Gracias.
pero si es que eso es lo raro...que la contamincion no cambia el regimen de lluvia... ???

vamos! a por el record de paginas...
es que manda huev*s...

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Hombre, quizás a más contaminación industrial y doméstica más aerosoles que pueden servir como partículas de condensación. Y hacer, por tanto, que llueva más. Aunque desconozco hasta qué punto significativamente. Seguro que hay multitud de estudios al respecto.

Saludos.  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

ManoloZ

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,765
  1. manolokosh@yahoo.es
Ubicación: Zaragoza
En línea
Parece razonable lo que cometa Erruben.
Zaragoza: http://www.flickr.com/photos/manolokosh/
Uno que madrugó un mensaje se encontró; pero más madrugó el que lo posteó.
Lexibook SM1660 "La Cutrestación" (TM)-"Otra-cutrestación" (TM) ALDI (Globaltronics GT-WS-04)