Las preguntas de tarifeño

Iniciado por tarifeño, Martes 07 Abril 2009 01:18:26 AM

Tema anterior - Siguiente tema

tarifeño

*
Sol
Mensajes: 35
En línea
se que en Pelayo dirección Tarifa hay una media de 1250 mm, y en el Bujeo igual, y Tarifa que esta ahi mismo pues al bajar de altitud pues la media ahi estará en 700 y tanto mm, 800 mm para ser mas exactos no? debe ser esa no? y en La Linea en cuanto está la media? hay mucha diferencia entre la de La Linea y Algeciras?

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
En Gibraltar la media es de 800 mm, por tanto Tarifa ha de rondar los 800.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,233
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea

tarifeño

*
Sol
Mensajes: 35
En línea
Cita de: Vigorro... en Viernes 10 Abril 2009 22:35:03 PM
La mas exacta es la que da AEMET...

http://www.aemet.es/es/elclima/datosclimatologicos/valoresclimatologicos?l=6001&k=and

Y ahi dice que en el periodo 1971-2000 es 603 mm... 8)


La AEMET se mete en todo, hay más de una vez que ha fallado, parece que comemos de ella, yo no le hago caso a la AEMET hay muchos mas datos como en la página del ayto de Tarifa que me fio mas, ademas es del periodo 1971-1999 no 2000, fue de una racha seca,  y para saber la media exacta hace falta 100 años no 30, además que me parece corto, no creo que sea verdadero, porque en Cádiz la media está en 610 mm, y si en El Mirador de Tarifa la media está an mas de 1000 mm no puede variar tanto, en el climograma que hicimos en el instituto la media de Tarifa daba 772 mm, me encaja más la media que dijo Gerard porque tengo un pluviómetro y no he visto que ni en un año seco baje de 600 mm como fue el 2005, y por su situación en Tarifa llueve mucho mas que en Malaga, que la media anual no es escasa para nada

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,233
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Bueno, pues si no te lo crees, a otra cosa mariposa... :P

Medias puedes encontrar la que quieras... hablas de 100 años: ¿que tendra que ver la media 1900-2000 con la actualidad si a principios del siglo XX caian 900 mm anuales?... ¿y si caian 500?... ¿crees que la media 1700-2000 serian aun mejor?...

En mi opinion debes coger un periodo representativo y reciente, si no, la cosa no tiene sentido... de todos modos, hay un topic por ahi donde hay graficas de series largas de algunas ciudades de Cadiz, igual te interesa...

https://foro.tiempo.com/climatologia/tendencias+en+la+precipitacion+a+largo+plazo+en+espana-t83155.0.html

tarifeño

*
Sol
Mensajes: 35
En línea
Cita de: Vigorro... en Domingo 12 Abril 2009 11:00:38 AM
Bueno, pues si no te lo crees, a otra cosa mariposa... :P

Medias puedes encontrar la que quieras... hablas de 100 años: ¿que tendra que ver la media 1900-2000 con la actualidad si a principios del siglo XX caian 900 mm anuales?... ¿y si caian 500?... ¿crees que la media 1700-2000 serian aun mejor?...

En mi opinion debes coger un periodo representativo y reciente, si no, la cosa no tiene sentido... de todos modos, hay un topic por ahi donde hay graficas de series largas de algunas ciudades de Cadiz, igual te interesa...

https://foro.tiempo.com/climatologia/tendencias+en+la+precipitacion+a+largo+plazo+en+espana-t83155.0.html

pues la media 1900-2000 debe de ser mas exacta, es mucho mas fiable, ya que se cogen tanto ciclos secos como lluviosos, dicen que cuanto mas años tenga la media mas fiable sera

tarifeño

*
Sol
Mensajes: 35
En línea
por favor necesito la media mas fiable, y hay mucha diferencia entre la pluviometria de Algeciras y La Linea o poca? si alguien peude explciarme ql por que
Gracias

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,233
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
si en gibraltar hay 800, la línea andará en la línea de gibraltar...

este año en el puerto del bujeo van 1800 mm y en sierra de luna, 2200 mm
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

tarifeño

*
Sol
Mensajes: 35
En línea
Cita de: MaJaLiJaR en Lunes 20 Abril 2009 13:36:41 PM
si en gibraltar hay 800, la línea andará en la línea de gibraltar...

este año en el puerto del bujeo van 1800 mm y en sierra de luna, 2200 mm

Y en Tarifa esta media debe de ser exacta www.aytotarifa.com/urbanismo/pgmo/avance/pdf/AVANCE_INFORMACION%20PGOU%20TARIFA.pdf -  en la pagina 43, ya que es la pagina del ayto y los datos tienen que ser oficiales

Extremo Sur

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 960
Bahía de Algeciras
  1. pablo_bertomeu1988@hotmail.com
En línea
Las cantidades de precipitación en la zona son muy variables a la par que abundantes. En zonas urbanas como Algeciras o Tarifa, la media ronda los 800-1000 mm al año (apróximadamente). Si en la web del ayuntamiento de Tarifa aparecen los datos de precipitación oficiales, pues no andarán muy equivocados.

Otra cosa es decir si en La Línea llueve más o menos, y lo que es más complicado es calcular cuántos litros de diferencia hay entre la media algecireña o tarifeña respecto a la linense.

Saludos  ;)
Algeciras (Cádiz) - Clima mediterráneo suboceánico

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,233
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: tarifeño en Viernes 24 Abril 2009 20:43:55 PM
Y en Tarifa esta media debe de ser exacta www.aytotarifa.com/urbanismo/pgmo/avance/pdf/AVANCE_INFORMACION%20PGOU%20TARIFA.pdf -  en la pagina 43, ya que es la pagina del ayto y los datos tienen que ser oficiales

A mi este topic ya me hace gracia... acabo de leer el pdf, y resulta:

-- que en ningun sitio se indica que años comprende el "estudio"...
-- que en ningun sitio se indica media anual de preci...

Respecto a esto ultimo, se puede leer: "el total de precipitaciones anuales medias registradas es 993.5 mm."... no se muy bien que significa, pero ni harto de vino me creo que la precipitacion anual de Tarifa/Facinas, situada a 100 msnm, sea de 1.000 mm... :mucharisa:

Por dios, si en el climograma pone que Enero y Febrero brincan por encima de los 140 mm de media, Noviembre de los 150 y Diciembre de los 170... :crazy:

Vamos, a no ser que se haya cogido un periodo muy humedo, la media de Tarifa no es de 1.000 mm ni en pintura... :P