Las preguntas de tarifeño

Iniciado por tarifeño, Martes 07 Abril 2009 01:18:26 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,269
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
Cita de: meteo-ando en Martes 12 Mayo 2009 18:06:28 PM
¿Soy el unico que se esta haciendo la picha un lio?  :crazy:

Ni Cadiz, ni La Linea de la Concepcion ni leches, donde mas llueve de toda España es al al lado e mi casa en La zona de Artikutza con 2200mm anuales.

He dicho.

Despues de soltar esto, lo podeis borrar si lo considerais oportuno  :P
pues si, despues de soltar eso...
yo tenia entendido(de muy buena mano) que le punto de mas precipitacion estaba en la provincia de caceres... ;)

tarifeño

*
Sol
Mensajes: 35
En línea
Cita de: meteo-ando en Martes 12 Mayo 2009 18:06:28 PM
¿Soy el unico que se esta haciendo la picha un lio?  :crazy:

Ni Cadiz, ni La Linea de la Concepcion ni leches, donde mas llueve de toda España es al al lado e mi casa en La zona de Artikutza con 2200mm anuales.

He dicho.

Despues de soltar esto, lo podeis borrar si lo considerais oportuno  :P
Grazalema supera 2200 mm

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,501
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
#86
Hay varios enclaves en España por encima de los 2000mm, Grazalema es uno de ellos, por supuesto. Los más húmedos son las Rias Bajas gallegas y la zona de Candelario, junto a Bejar, al suroeste de la sierra de Gredos.



PD: Tarifeño,¿ tanto cuesta decir algo al respecto??, ¡te estan diciendo que si no dices algo sobre el malentendido que creaste antes se te puede expulsar de aquí!.  :-\

Saludos ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

tarifeño

*
Sol
Mensajes: 35
En línea
Cita de: gdvictorm en Martes 12 Mayo 2009 22:38:55 PM
Hay varios enclaves en España por encima de los 2000mm, Grazalema es uno de ellos, por supuesto. Los más húmedos son las Rias Bajas gallegas y la zona de Candelario, junto a Bejar, al suroeste de la sierra de Gredos.



PD: Tarifeño,¿ tanto cuesta decir algo al respecto??, ¡te estan diciendo que si no dices algo sobre el malentendido que creaste antes se te puede expulsar de aquí!.  :-\

Saludos ;)
No penseis mal, lo que quise decir esque me extrañaba que una mujer se interesara en estos temas, ya que solo veo hombres, por el tipo de gusto, es como jugar al fútbol o a las muñecas

chaparron-2500

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 545
En línea
En vista de las intervenciones tan poco precisas sobre los lugares de mayor precipitacion de España con permiso de    rs  , creo que hace falta poner  esta pagina que me parece que es suya y le habrá costado hacer su tiempo y algo de dinerito, para luego tener que ver, las simplezas que algunos escriben.

sobre España en cuanto a precipitacion vienen  dos apartados por la parte de abajo. uno en  decimas  de milimetro

y otros datos en milimetros

http://www.sao-albacete.org/indexclima.html#top

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,501
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Cita de: chaparron-2500 en Miércoles 13 Mayo 2009 19:36:39 PM
En vista de las intervenciones tan poco precisas sobre los lugares de mayor precipitacion de España con permiso de    rs  , creo que hace falta poner  esta pagina que me parece que es suya y le habrá costado hacer su tiempo y algo de dinerito, para luego tener que ver, las simplezas que algunos escriben.

sobre España en cuanto a precipitacion vienen  dos apartados por la parte de abajo. uno en  decimas  de milimetro

y otros datos en milimetros

http://www.sao-albacete.org/indexclima.html#top

Por mi encantado de poner información, pero me parece que la extensión de las respuestas deberían tener una cierta correspondencia con las preguntas, que en mi opinión carecen de rigor y deberían formularse de la forma adecuada. Hay que ganarse una buena respuesta a base de preguntar correctamente. Para poner información más ampliamente, utilizo otros topics cuando lo veo necesario. Y que nadie se ofenda con mi comentario, solo quiero que las cosas se hagan bien para poder aprender correctamente, todos tenemos algo que mejorar.  ;)

Por lo demás, gracias por el enlace. rs tiene muy buenos trabajos sobre estos temas.


Un saludo ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

chaparron-2500

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 545
En línea
Tampoco es que lo dijera por ti especialmente  gdvictorm, cuando se enumeran  lugares asi de forma general es normal que se ovide alguna zona, pero aunque sé que pasa con cierta frecuencia,  me cuesta trabajo entender que alguien que lleva años por aqui en el foro con 1000 y pico  mensajes diga una simplonerias tan grandes , sobre todo si se tiene en cuenta que hay paginas donde informarse como esta de    rs    por ejemplo.

y no lo digo por ti gdvictorm

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,501
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
No pasa nada.  ;) Solo lo digo porque yo tampoco he profundizado aunque la información que aporté fue cierta,  por el motivo que ya he dicho antes.

Saludos
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

tarifeño

*
Sol
Mensajes: 35
En línea
Cita de: Erruben en Lunes 11 Mayo 2009 22:47:18 PM
Hombre, quizás a más contaminación industrial y doméstica más aerosoles que pueden servir como partículas de condensación. Y hacer, por tanto, que llueva más. Aunque desconozco hasta qué punto significativamente. Seguro que hay multitud de estudios al respecto.

Saludos.  ;)
Pues la contaminacion nos beneficia en agua, no se por qué tanto se quejan del cambio climático, de que cada vez llueve menos, cuando la media ha aumentado, y por qué nuestros abuelos decían que en su época llovia bastante mas que ahora?

chaparron-2500

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 545
En línea
Lo que está claro es que aqui cada uno uno tiene sus gustos y sus inclinaciones, a unos les va mas lo del cambio climatico, a otros las predicciones, etc, etc, etc y todoterrenos que lleven todo por delante hay pocos.

A lo mejor he sido un poco brusco con decir que se decian simplezas, yo lo que queria decir que despues de llevar  tiempo en el foro hay algunos que sobre datos climaticos de España o de otro lugar dicen casi lo mismo que un tio al que se le pregunte en mitad de la calle que no está interesado por estos temas.
O lo que se acuerdan del instituto o de la escuela en fin cosas muy generales.

pero como digo cada uno tiene sus gustos y ocupa su tiempo como cree conveniente.

A mi particularmente me tira mas la inclinacion hacia los datos del clima, pero entre el grado de saturacion que tiene ya uno, lo conflictivos que son de por si y que yo no pienso cambiar de tema ni meterme en nuevos campos meteorologicos, habrá que tomarse una temporadita de descanso y que cada uno haga lo que le gana.

saludos




Extremo Sur

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 960
Bahía de Algeciras
  1. pablo_bertomeu1988@hotmail.com
En línea
Cita de: tarifeño en Jueves 14 Mayo 2009 20:46:41 PM
Cita de: Erruben en Lunes 11 Mayo 2009 22:47:18 PM
Hombre, quizás a más contaminación industrial y doméstica más aerosoles que pueden servir como partículas de condensación. Y hacer, por tanto, que llueva más. Aunque desconozco hasta qué punto significativamente. Seguro que hay multitud de estudios al respecto.

Saludos.  ;)
Pues la contaminacion nos beneficia en agua, no se por qué tanto se quejan del cambio climático, de que cada vez llueve menos, cuando la media ha aumentado, y por qué nuestros abuelos decían que en su época llovia bastante mas que ahora?

Pero tarifeño, piensa un poco, el hecho de que cambie el clima es un factor negativo, y eso influye mucho en el equilibrio de la naturaleza, y por tanto, afecta al desarrollo del ser humano. Piensa que igual que puede llover más en un sitio, lo hace menos en otro, y eso repercute, por ejemplo, en el sector agrícola (del cual dependemos sí o sí).

Y eso de que antes llovía más...  ::)
Algeciras (Cádiz) - Clima mediterráneo suboceánico

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,110
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
el hecho de que cambie el clima no es negativo, es natural, lo negativo son los meteoros extremos,

y hablando sobre eso, se dan un mayor de nº de muertes con frío que con calor,
así qué ¿que es más saludable?