Símbolos de los mapas de la NOAA

Iniciado por Roberto-Iruña, Miércoles 22 Octubre 2014 15:21:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Quiero conocer que significa cada numerico que sale en cada estación de observación.  Por ejemplo los datos que aparecen en el golfo de Vizcaya.
Sé que el número en rojo es la temperatura en grados Farenheit, en este caso 61.
En verde la temperatura del punto de rocío, en este caso 44 ºF. 
En negro la presión atmosférica, en este caso 313, que són 1031,3 hPa.
En rojo está también la tendencia de la presión en las últimas horas, en este caso +10, o sea ha aumentado la presión 1 hPa en las últimas 3 horas.
Quiero saber lo que significa el 5 morado y el 66 azul.

colareis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,073
Ubicación: Sevilla
En línea
#1
Se parece a  esto. Pero no aparecen los simbolos de nubes y tpo pasado. Si supieras qué estación es podríamos mirar el synop a ver si coincide. El círculo rosa podria ser el tpo presente, en este caso seria el 00 del código synop.
http://www.srh.weather.gov/jetstream/synoptic/wxmaps.htm

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: colareis en Miércoles 22 Octubre 2014 19:22:59 PM
Se parece a  esto. Pero no aparecen los simbolos de nubes y tpo pasado. Si supieras qué estación es podríamos mirar el synop a ver si coincide. El círculo rosa podria ser el tpo presente, en este caso seria el 00 del código synop.
http://www.srh.weather.gov/jetstream/synoptic/wxmaps.htm
El 66 pensaba que podía ser algún código de visibilidad pero no lo sé.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,233
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Enlaza la pagina, seguro que viene la leyenda explicada... podria ser algo sobre el viento lo que falta por saber...

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Vigorro... en Miércoles 22 Octubre 2014 19:59:32 PM
Enlaza la pagina, seguro que viene la leyenda explicada... podria ser algo sobre el viento lo que falta por saber...
Es el mapa de análisis de superficie de la NOAA para el Atlántico Norte. Está muy bien porque da a la vez la previsión de los movimientos de los centros de acción de las próximas 24 horas.
Pongo el enlace del mapa:
http://www.opc.ncep.noaa.gov/A_sfc_full_ocean_color.png
y esta es la página:
http://www.opc.ncep.noaa.gov/Atl_tab.shtml

colareis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,073
Ubicación: Sevilla
En línea
#5
El simbolo rosa es el tiempo presente porque en el mar de Alborán aparecen las dos rayitas horizontales de Mist, que es bruma o calima. Y esta mañana creo que habia bruma por alli. También en el centro de la borrasca al oeste de canarias aparecen los dos puntos verticales de lluvia intermitente moderada.
El viento está descrito ya con las barbas de viento. No creo que sea.
Lo azul podrian ser el tipo de nubes y la cantidad.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,233
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Si es que no mirais... [emoji41]

http://www.opc.ncep.noaa.gov/product_description/keyterm.shtml

El numero azul (en la leyenda aparece en celeste) es temperatura del agua, en farenheit, y el morado (en la leyenda aparece en rosa) es algo sobre la altura de la ola...

[emoji106]

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Vigorro... en Jueves 23 Octubre 2014 09:48:12 AM
Si es que no mirais... [emoji41]

http://www.opc.ncep.noaa.gov/product_description/keyterm.shtml

El numero azul (en la leyenda aparece en celeste) es temperatura del agua, en farenheit, y el morado (en la leyenda aparece en rosa) es algo sobre la altura de la ola...

[emoji106]
Eres bueno Vigorro. Muchas gracias. [emoji3]
La verdad que da mucha información este mapa de la NOAA. Pena que está todo en Farenheit.

colareis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,073
Ubicación: Sevilla
En línea
#8
Cita de: Roberto-Iruña en Jueves 23 Octubre 2014 14:40:40 PM

La verdad que da mucha información este mapa de la NOAA. Pena que está todo en Farenheit.

También está éste que es parecido.
http://meteocentre.com/analyse/map.php?map=Europe&date=2014102312&size=large&lang=fr&area=eur
Rojo (arriba a la izquierda): Temperatura (° C)
Verde (inferior izquierda): punto de rocío (° C)
Azul (arriba a la derecha): presión a nivel del mar. Para conocer el valor, agregar o 9, o 10 antes de que el valor que se muestra, y dividiendo por 10
Magenta (centro-izquierda): Símbolo de tiempo presente
Azul (centro): la cobertura de nubes en octas
Azul (barbas): dirección y velocidad del viento en nudos
Tendencia de la presión en las últimas 3 horas en décimas de hPa: Naranja

Hay más para elegir por paises, zonas...
http://meteocentre.com/analyse/map.php?map=Europe&date=2014102312&size=large&lang=fr&area=eur

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: colareis en Jueves 23 Octubre 2014 14:54:33 PM
Cita de: Roberto-Iruña en Jueves 23 Octubre 2014 14:40:40 PM

La verdad que da mucha información este mapa de la NOAA. Pena que está todo en Farenheit.

También está éste que es parecido.
http://meteocentre.com/analyse/map.php?map=Europe&date=2014102312&size=large&lang=fr&area=eur
Rojo (arriba a la izquierda): Temperatura (° C)
Verde (inferior izquierda): punto de rocío (° C)
Azul (arriba a la derecha): presión a nivel del mar. Para conocer el valor, agregar o 9, o 10 antes de que el valor que se muestra, y dividiendo por 10
Magenta (centro-izquierda): Símbolo de tiempo presente
Azul (centro): la cobertura de nubes en octas
Azul (barbas): dirección y velocidad del viento en nudos
Tendencia de la presión en las últimas 3 horas en décimas de hPa: Naranja

Hay más para elegir por paises, zonas...
http://meteocentre.com/analyse/map.php?map=Europe&date=2014102312&size=large&lang=fr&area=eur
La página de Meteocentre es muy buena, sin duda; pero veo más claridad en la de la NOAA.