SUPERCÉLULA Zaragoza- Huesca-Lérida. (17-Sep-07)

Iniciado por rayo, Lunes 17 Septiembre 2007 16:39:12 PM

Tema anterior - Siguiente tema

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales


golfo

Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,955
Madrizzzz (Avenida de América)
En línea


En relación con la supercélula, yo os recomendaría que os guardárais las imágenes de la tormenta en Francia, nunca he visto algo así, puede que hubiera una zona de lluvias muy pequeña en relación con la superficie cubierta por las nubes, pero ver un tercio del país galo cubierto por una masa nubosa convectiva merece ser guardada.

Es la masa tormentosa (no ciclónica) más grande que jamás haya visto en Europa.

Sergifred

******
Supercélula
Mensajes: 5,601
Navalón de Arriba, 15-12-09
Ubicación: Xátiva Valencia.
En línea

PedriKo

Pedro José Gómez Cascales
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,475
Yo en el Periódico la Verdad: 09-12-2009
  1. pedrico_57@hotmail.com
Ubicación: Orihuela
En línea
Desde Orihuela (Alicante), capital de la Vega Baja del Segura. A 23 msnm. La ciudad donde nació el poeta universal Miguel Hernández.

rayo

Observador de Meteorología La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,830
Ubicación: Madrid
En línea
#17
Cita de: Gale en Martes 18 Septiembre 2007 13:16:01 PM
Pongo esta imagen del satélite con una tormenta que pudiera ser la que dice Rayo... Las pasadas de este satélite en las imágenes que aparecen en la web siempre son antes del mediodía, con lo que tiene que ser esta por fuerza.



No estoy seguro de que sea esta, por el recorrido que apunta Rayo en el topic de inicio del hilo... Es una putada que en estas imágenes no venga la hora...... Así sería más fácil identificar las estructuras ::)

No Pedro, esa imagen es de las 10:30Z, en ella se ve el SCM o similar que se formó previamente. La SP se originó sobre las 12Z, al sur de ese "pepino". Estoy haciendo gestiones para que me dejen poner un loop del MSG visible alta resolución.

Saludos  ;)
rayo
Madrid (Vallecas-Hortaleza/Ciudad Universitaria-AEMET)

rayo

Observador de Meteorología La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,830
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: rayo en Martes 18 Septiembre 2007 15:57:57 PM
Estoy haciendo gestiones para que me dejen poner un loop del MSG visible alta resolución.

Permiso concedido !!!, esta noche pongo un loop entre las 06Z y las 18Z donde se ve todo el desarrollo de la SP y del presunto SCM previo.

Saludos  ;)
rayo
Madrid (Vallecas-Hortaleza/Ciudad Universitaria-AEMET)

victor_vlc

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,276
El Verger, Alicante (12-10-2007)
Ubicación: En Valencia Capital, Distrito de Quatre Carreres - Barrio d' En Corts
En línea


18 de septiembre de 2007

Una tormenta de granizo recorre Aragón y causa importantes daños en pocos minutos

La lluvia comenzó a caer en Calatayud a las 11.15, pasó por Zaragoza y Monegros hasta descargar cinco horas después en Fraga. La tromba causó afecciones a viviendas, vehículos y cultivos pero dejó pocos litros de agua por metro cuadrado.

Diez o quince minutos fueron suficientes ayer para que la lluvia arrasara campos, anegara garajes, levantara cubiertas y rompiera ventanas de viviendas y lunas de vehículos. Una fuerte tormenta recorrió al mediodía de ayer Aragón descargando granizo y ocasionando cuantiosos daños en poco tiempo en poblaciones como La Almunia, Zaragoza, la Puebla de Alfindén y especialmente en Lalueza (Huesca), donde destrozó el 80% de los tejados de las casas. Intensa y fugaz, la tormenta cobró fuerza en la Sierra de Alcubierre y amainó en el Somontano y el Bajo Cinca, donde apenas llovió.

La tormenta se formó en la Cordillera Ibérica, en las proximidades de Calatayud, donde comenzó a descargar agua a las 11.15, según fuentes del Centro Meteorológico de Aragón. El recorrido fue muy rápido y en algunos momentos se hizo más intensa con fuertes corrientes verticales de aire que originaron la caída de granizo. En La Almunia o en algunas zonas de la capital zaragozana, las bolas fueron del tamaño de una avellana pero en Monegros llegaron a tener el volumen de una pelota de golf. A las 13.15, la tormenta llegó a la capital altoaragonesa en forma de lluvia intensa, aunque no causó ninguna incidencia, y una hora después caía sobre Barbastro para llegar más tarde y sin intensidad a Monzón. A las 16.15, la lluvia y el granizo afectó a la cosecha de fruta que quedaba por recoger en el Bajo Cinca.

En Calatayud la tormenta dejó 5 litros por metro cuadrado en unos 15 minutos. Después, descargó durante diez minutos en La Almunia de Doña Godina, con poca agua y abundante granizo del tamaño de una cereza, en el casco urbano de la localidad, pero sin provocar daños. El pedrisco afectó al 10% de la cosecha de manzana Golden y melocotón Miraflores, que se recolecta ahora y que todavía está en el árbol. Las fincas que sufrieron daños son las próximas a la A-2 (autovía Madrid-Zaragoza), que fue el trazado seguido por la tormenta. Según la concejal de agricultura y medio ambiente de la cabecera de Valdejalón, Eva Romeo, el granizo apenas tiró fruta del árbol, aunque sí pudieron verse algunas piezas partidas por la mitad en las parcelas por las que pasó la tormenta. El gerente del Consorcio para la lucha contra el granizo en Aragón, Fernando Peligero, señaló que la piedra que cayó en varios términos municipales del Jalón fue del tamaño de avellanas y garbanzos. Los generadores de yoduro de plata estuvieron funcionando ayer y hoy también se pondrán en marcha porque continúa la alerta por granizo.

Fue mayor el ruido que la cantidad de agua caída. De hecho, según informó el Centro Meteorológico de Aragón a primera hora de la tarde, en el aeropuerto de Zaragoza se habían medido 19 litros por metros cuadrado, la misma cantidad que en la localidad pirenaica de Aragüés del Puerto, donde también se originó otra tormenta. En el Parque Grande de la capital aragonesa, el pluviómetro marcaba 13,9 litros. A pesar de los daños ocasionados en la comarca monegrina, en diversos puntos como Grañén o Tardienta solo se registraron entre 10 y 15 litros por metros cuadrado. En la capital oscense, a las 14.00, después de la lluvia, habían caído 11 litros. En Barbastro, solo se anegó algún sótano. En Berbegal la granizada también fue contundente pero, según explicó el alcalde, no hubo daños materiales. En cuento a la vendimia, el pedrisco se dejó notar en la zona Este de la Denominación de Origen Somontano, en las viñas de Cregenzán. Según su presidente, Mariano Beroz, más de la mitad de la uva vendimiada ya se encuentra en las bodegas y el agua caída beneficia a las plantas de secano.

Las provincias de Huesca y Zaragoza continúan hoy en alerta por riegos de precipitaciones así como las comunidades próximas de Navarra, La Rioja y las provincias de Lérida y Tarragona.

"La tormenta ha tenido un desarrollo normal y la mayoría de las que afectan al valle central del Ebro hacen el mismo recorrido", explicó ayer Javier del Valle, del departamento de Geografía de la Universidad de Zaragoza. En cuanto al granizo, explicó que es un fenómeno localizado. "Lo que llama la atención de esta tormenta es que hemos tenido un verano poco tormentoso, pero ha tenido un comportamiento normal", opina. Para hoy, se espera una ligera bajada de las temperaturas acompañada de cierzo, pero después se estabilizará el tiempo.
DANGER - - - -- - PONENTÀ.

PUEDE LLEGAR A SER PELIGROSO PARA SU SALUD.
PD: CONTRASTADO POR LOS VALENCIANOS.
SE RECOMIENDA NO ATREVERSE A ENFRENTARSE A ELLA.

Sur ciudad Valencia. Distrito de Quatre Carreres - Barrio d' En Corts                   15 msnm + 33 m. = 48 msnm aprox.

victor_vlc

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,276
El Verger, Alicante (12-10-2007)
Ubicación: En Valencia Capital, Distrito de Quatre Carreres - Barrio d' En Corts
En línea
#20
DANGER - - - -- - PONENTÀ.

PUEDE LLEGAR A SER PELIGROSO PARA SU SALUD.
PD: CONTRASTADO POR LOS VALENCIANOS.
SE RECOMIENDA NO ATREVERSE A ENFRENTARSE A ELLA.

Sur ciudad Valencia. Distrito de Quatre Carreres - Barrio d' En Corts                   15 msnm + 33 m. = 48 msnm aprox.

rayo

Observador de Meteorología La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,830
Ubicación: Madrid
En línea
Por cierto, examinando con detalle las imágenes del radar Doppler de Zaragoza, se puede apreciar perfectamente otra Supercélula totalmente indenpendiente de la anterior, que se generó embebida en el SCM sobre las 12:30Z a 12:45Z entre las localidades de Ainsa y Graus, sobre el río Cinca. El mesociclón, ciclónico también, tiene mucha más señal que el de la SP independiente de la que venimos hablando todo el día de ayer y hoy. Es decir que ayer hubo, al menos, 2 Supercélulas sobre el NE.

Saludos,  ;)
rayo
Madrid (Vallecas-Hortaleza/Ciudad Universitaria-AEMET)

derviche

*
Sol
Mensajes: 2
En línea
Hola,
ayer sobre las 20:20Z pasó una fuerte tormenta(que debió formar parte del sistema supercelular del que habla rayo)por las localidades de Benissanet y Móra d'Ebre(província de tarragona, a 65 km oeste de tarragona y a 75 km al sur de Lleida).

La Tormenta se aproximó por el sur-oeste con gran aparato eléctrico, posibilidad de mesociclón, primera etapa de granizo y seguidamente fuerte lluvia torrencial con duración de unos 15 minutos aproximadamente.Podria haberse tratado de una microráfaga o downburst..

Aqui os dejo unas fotos, no se ven muy bien, pero al menos podreis juzgar por vosotros mismos.

derviche

*
Sol
Mensajes: 2
En línea
lo siento, no he podido colgar las fotos, el servidor me da error.... :(
veré a ver si las puedo colgar en el apartado de fotos de la web.
hasta la vista!