ventrosa

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 847
¡Amo YaBB SE!
En línea
Dentro de los fantásticos lugares que tenemos cerca de Logroño se encuentra el Parque Natural Sierra de Cebollera.
Dentro de él, y a 5 km. de Villoslada de Cameros se encuentran las praderas y el refugio del Achichuelo. 4 km. después se encuentra la Ermita de Lomos de Orios.
El toponimio “Cameros” parece tener su origen en el nombre de los más antiguos pobladores de la zona: los cántabros y los beros. El territorio que habitaban tomó el nombre de unos y otros, fundiéndose en “Camberos”, que con el tiempo y la evolución del lenguaje pasó a simplificarse en “Cameros”
Si os habéis dado cuenta muchos centros de culto religioso están unidos a emanaciones de agua o fuentes Covadonga, Valvanera, Villarica y su fuente en Ventrosa, etc. En el Parque de Cebollera se encuentra la Ermita de Lomos de Orio, también con su fuente y su leyenda mariana. Lomos de Orios, debe su nombre al término latino “Lumbus Aureos”, por el color dorado que toman estas cumbres al atardecer….
Estas son algunas fotos de hoy domingo 14 de febrero. Espero que os gusten.
Agua, nieve, hielo y árboles en el Achichuelo.






La Sierra de Cebollera es una zona dentro del Sistema Ibérico en donde predominan las montañas superiores a 2000 m. Esta gran altura permitió que se formasen grandes glaciares que al retirarse en épocas más calidas (como la actual) originaron los “hoyos” que suelen estar ocupados por charcas o pequeñas lagunas.
Estas fotos son del verano pasado:


Así se veía hoy  Hoyo Mayor….


La subida a la Ermita se hace entre bosques de pino silvestre, hayas, robles, acebos y abedules.

Atrás quedo la época de los grandes rebaños de pastoreo, la Mesta y la trashumancia, hasta que los grandes pastizales se fueron cubriendo con los inmensos bosques que hoy ocupan las montañas. Pinos, hayas y otras especies de gran capacidad invasora y ayudadas por el hombre ocupan hoy la mayoría de las zonas a excepción de las altas cumbres. En una hora aparece la Ermita

Algunas fotos de la Ermita y su entorno…





Lomos de Orio se encuentra a 1415 metros de altura.



Leyendo algunas fechas recordamos con humildad lo corto que es nuestro viaje, así que disfrutémoslo.
La fuente

El retablo año de 1765


En la Hermita vive el Santero, Roberto Pajares “El Pajaro” ,que es escultor.

Algunas de sus esculturas se encuentran en el bosque

Hoy hacía frío, mucho frío
Y así tras escribir unas palabras en el libro de visitas, nos despedimos hasta otro día. Que tengáis buena semana!!

Ventrosa de la Sierra (La Rioja, 1000 msnm)...

ventrosa

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 847
¡Amo YaBB SE!
En línea
No puedo añadir más fotos. Lo intentaré en otro rato.
Ventrosa de la Sierra (La Rioja, 1000 msnm)...

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Hace unos años me hundía hasta por encima de la rodilla en la GR, un día para no olvidar, tengo una foto de un carámbano mas grande que yo cogido de las manos, es un lugar que no olvidaré y tu reportaje lo retrata muy bien.. ;)
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Tierras_Altas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,098
Hoy es siempre todavía
Ubicación: Soria
En línea
#3
Uno de los enclaves más mágicos de los que disfrutamos en estas montañas ibéricas septentrionales. Cargado de leyenda y simbolismo, que se hacen piedra en la ermita de la Virgen de Lomos de Orio. Como sabes, desde el lado soriano de Cebollera también hay romerías al lugar. Aunque en el sistema hay sierras magníficas, Cebollera es mi favorita desde niño, por proximidad y por visitas, en estos momentos la estoy viendo por la ventana, envuelta en nubes y cortinas de precipitación nivosa...

La diversidad forestal es apabullante, y la capacidad para acumular nieve muy destacable.

Bueno, dejo paso al resto de imágenes del amigo ventrosa, que prometen.  ;)



Planet Earth is blue, and there's nothing I can do

MontesClaros

*
Sol
Mensajes: 12
El placer no es pecado, lo he explicado.
En línea
Preciosas fotos de la Cebollera, con sus ricas selvas tapizando sus lomas.
De pequeño no sabia su nombre, ni sus cimas, ni sus bosques, pero ya me quedaba "embobao" contemplándola desde El Cayo, sin hacer mucho caso al rico bocata que me había preparado mi "yaya" ;D