acmkti

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 307
  1. acmkti@hotmail.com
Ubicación: Catí - Castellón
En línea
Me acuerdo como si fuera hoy. El pueblo quedo incomunicado durante dia y medio. Salieron barrancos que gente del pueblo no los habían visto con agua nunca. Uno de ellos, el que pasa por medio del pueblo se desbordó, etc. Cayeron en 5 días unos 550-600 litros (la media anual es de 649,1)

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
Décimo aniversario de algo que no pasa todos los días, como para olvidarlo. Me he leído el reportaje enterito y he visto los vídeos y lo que mas me ha impresionado es el momento de tratar de ver el río en los momentos de relámpago, me ha parecido estremecedor ese relato, y el vibrar de la lámpara, esas son las cosas que nunca se olvidan, los ruidos y olores. Yo hubiera pasado mucho miedo por la casa...

Un saludo Javi y enhorabuena por el reportaje.
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
#14
Muchas gracias por las respuestas ;)

Pues sí, sí, desde luego si algo relacionado con la meteorología me ha marcado es ese temporal. Ya me gustaba la meteo desde mucho antes, pero lo de ese día es inolvidable y creo que irrepetible.

Tengo que reeditar el artículo, han pasado 6 años desde que lo hice y veo alguna cosa que podría cambiar, a ver si me pongo un día.
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

Jiloca

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 607
Ubicación: Torremocha del Jiloca (Teruel)
En línea
Recuerdo perfectamente que en la Comunidad Valenciana aquel temporal del año 2000 también fue muy gordo, con notable incidencia en la provincia de Castellón. Voy a buscar un dato que me va por la cabeza, y es que creo recordar que este temporal de levante fue, en extensión espacial (por su tamaño), uno de los más grandes en varias décadas. Los datos de la actual Aemet lo avalaban.

Saludos