-10ºC a nivel del mar en Galway, Isla de Irlanda

Iniciado por Frío polar, Viernes 24 Diciembre 2010 10:07:46 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea
Sí, tenéis razón, pero no la quitéis radical, simplemente que esté un poco más alejada alguna de sus ramificaciones, lo justo pa que no se congele "mucho" el mar............. que se debilitase algo o que cambiase su configuración enfriando unos grados el mar en esas latitudes,,,,,,

pannus

Visitante
En línea
Lo dije en el tópic del clima de Londres (creo que era en ése):

La media tan suave de Irlanda en invierno es producto de un contínuo flujo advectivo de calor latente y sensible sobre la isla. Tendemos a comparar las medias mensuales casi idénticas de Madrid y Dublín (más oscilación diaria en Madrid), cuando resulta que se dan en condiciones bien distintas.
El aeropuerto de Dublín tiene la misma media de las mínimas (aproximadamente) que Madrid-Retiro (Barajas es claramente más frío por la noche), pero no podemos olvidar que las noches son nubladas y ventosas en Dublín, y despejadas y apacibles en Madrid, de modo que en condiciones más desfavorables para la irradiación, Dublín consigue la misma media mínima que Retiro.
Esa anomalía térmica positiva del NO europeo es producto de una constante advección de calor por medio de la Corriente del Golfo y por medio de los westerlies, que aportan calor sensible y latente. Si no, Irlanda debería ser intrínsecamente más fría en invierno.

¿Por qué? Pues porque a partir del paralelo 35 hay déficit energético (en España, por encima de esa latitud, ya estaríamos en déficit) y, al ser la Tierra una esfera, tanto mayor déficit cuanta mayor latitud... ¡e Irlanda está entre 51 y 55ºN!
Pero claro, un cielo habitualmente nublado y un aporte constante por mar y atmósfera de aguas y aires más templados, inclinan la balanza en contra del frío: esa anomalía positiva es producto de la advección, clarísimamente.

Pero, ¿qué pasa cuando se corta esa cinta transportadora de calor y humedad?
Evidentemente, no hablo de la Corriente del Golfo, porque tiene tal inercia que aunque se inviertiese de golpe el sentido de desplazamiento de los westerlies, aquélla seguiría fluyendo durante un tiempo. Pero el simple hecho de cortar ese aporte de calor y humedad y evitar esa capa nubosa, por ejemplo, centrando un anticiclón en invierno, ya debería permitir escapar al espacio todo ese superávit de calor que tiene la isla y ajustarse más al deficitario que debería tener por su propia latitud.
Por supuesto, la inercia térmica del océano (donde sigue fluyendo la C. del Golfo) y el gran calor acumulado por la propia isla impedirían que de golpe ésta se enfriase exageradamente, pero seguramente que ese poco habitual (climatológicamente hablando) anticiclón centrado en invierno en la isla daría ya de por sí lugar a una apreciable anomalía negativa en la isla (de hecho, aquí en España también la dan los anticiclones centrados invernales, pese a que estamos entre 36 y 44ºN).

Pero, ¿y si tenemos una entrada ártica tras otra?
Pues eso es lo que ha pasado estos inviernos: si a la pérdida de advección cálida y nubosidad que mantienen a esta isla con medias tan suaves le sumáis el albedo de la nieve, su efecto aislante del calor del subsuelo y la advección de unas masas gélidas que, al contrario que en el caso de España, no tienen unos Pirineos/Cantábrica que atravesar, ya tenéis la respuesta a la incredulidad que a muchos de nosotros (me incluyo) nos han causado tan bestiales temperaturas en una isla normalmente tan templada.

Resumiendo: la templanza irlandesa es extrínseca, al contrario que la frialdad ibérica, que es intrínseca, producto de su propia continentalidad.
Basta que se corte esa advección foránea de calor y humedad en la isla esmeralda, para que fácilmente se convierta en isla blanca.

Por supuesto, muy pocos años pasa, como muestran las medias.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,123
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Pues yo, y centrandome exclusivamente en el titulo del topic, no creo que -10 a nivel del mar en la isla de Irlanda sean nada destacable...

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Vigorro... en Martes 28 Diciembre 2010 05:12:40 AMPues yo, y centrandome exclusivamente en el titulo del topic, no creo que -10 a nivel del mar en la isla de Irlanda sean nada destacable...

Estrictamente, no es destacable tener -10º al nivel del mar allí. Lo que es destacable es la tremenda persistencia del frío, con muchos días con máximas claramente bajo cero incluso en los sitios más templados y medias diarias mucho más bajas.

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
#28
¡Como no va a ser destacable!

Si en el periodo 1961-90 (con varias olas de frío de las de pata negra) se llegó a ese valor por los pelos o no se llegó. Para mi estos registros es como si aquí llegáramos a 2 o 3 bajo cero en Coruña, o 12-13 bajo cero en Barajas, y eso aquí sería muy destacable.


Os dejo los récords para ese periodo de estaciones costeras de toda la isla.

http://www.met.ie/climate/30year-averages.asp

Shannon (1961-90):

mínima absoluta diciembre: -8,6ºC
mínima absoluta anual: -11,2ºC

Valentia (1961-90):

mín. dic. : -5,3ºC
mín. an. : -7,3ºC

Dublin (1961-90):

mín. dic. : -10,1ºC
mín. an. : -10,1ºC

Bellmulet (1961-90):

mín. dic. : -5,2ºC
mín. an. : -8,1ºC

Malin Head (1961-90):

mín. dic. : -5,5ºC
mín. an. : -6,2ºC

Rosslare (1961-90):

mín. dic. : -3,1ºC
mín. an. : -4,4ºC

Roches Point (1961-90):

mín. dic. : -3,7ºC
mín. an. : -7,2ºC

Cork (1961-90):

mín. dic. : -5,9ºC
mín. an. : -8,6ºC


Si nos vamos al interior si que caen los -10ºC, aunque en diciembre no necesariamente:


Birr (1961-90):

mín. dic. : -9,4ºC
mín. an. : -14,6ºC

Clones (1961-90):

mín. dic. : -10,4ºC
mín. an. : -12,4ºC

Killkeny (1961-90):

mín. dic. : -10,8ºC
mín. an. : -14,1ºC
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

jnderblue

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,247
Ubicación: Monistrol de Montserrat
En línea
Pues yo creo que si que es destacable, y mucho. En la web del servicio meteorológico de Irlanda (que enlazaba Pannus en la primera página) se puede ver que...

Mínimas absolutas

Periodo 61-90:
Belmullet: Diciembre: -5,2 / Enero: -8,1 / Febrero: -5,7
Dublin Aeropuerto: Diciembre: -10,1 / Enero: -9,4 / Febrero: -6,2
Malin Head: Diciembre: -5,5 / Enero: -6,2 / Febrero: -6,2
Roche's Point: Diciembre: -3,7 / Enero: -7,2 / Febrero: -5,1
Rosslare: Diciembre: -3,1 / Enero: -4,4 / Febrero: -4,1
Valentia: Diciembre: -5,3 / Enero: -5,9 / Febrero: -7,3

Periodo 62-91:
Cork Aeropuerto: Diciembre: -5,9 / Enero: -8,5 / Febrero: -8,6

Periodo 68-96:
Casement (a las afueras de Dublin): Diciembre: -9,7 / Enero: -12,4 / Febrero: -10,3

Como se puede ver, para un periodo de 30 años no hay ninguna ciudad costera a excepción de Dublin (y a unos 7km tierra adentro) que haya bajado de los -10ºC.

Habría que mirar registros de otras ciudades costeras, pero no creo que los resultados varíen mucho.
Monistrol de Montserrat (Bages, provincia de Barcelona, 140 msnm)
2023: Min -6,1ºC (23/01), max 40,8ºC (18/07); 2024: Min -3,6ºC (31/12), max 38,7 (30/07)
2025: Min -5,2 (14/01)

Lliçà de Vall (Vallès Oriental, provincia de Barcelona, 150 msnm)
2012-2023: Min -7,8ºC (05/02/2012), max 41,3ºC (28/06/2019)

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,123
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Vigorro... en Martes 28 Diciembre 2010 05:12:40 AM
Pues yo, y centrandome exclusivamente en el titulo del topic, no creo que -10 a nivel del mar en la isla de Irlanda sean nada destacable...

Pues me desdigo... gracias por la informeision... 8)

Ondamet

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,332
En línea
-10ºC en la playita...con una humedad que flipas, seguro que con un vientecillo cortante...no sé si será normal allí o no... pero que la sensacion de frio debe ser para flipar en colores seguro...de todas formas pienso que teniendo esa latitud no es descabellado que pudiera ser frecuente...aunque por lo visto en las series no lo es.
TALES,  256 msnm, al peu de la Serra Espadá

pannus

Visitante
En línea
Cita de: pajarito en Miércoles 29 Diciembre 2010 11:24:01 AM-10ºC en la playita...con una humedad que flipas, seguro que con un vientecillo cortante

A -10º la humedad ya da igual (de hecho, a menos de 20º no se incluye para calcular la sensación térmica). Y el viento debió estar en calma para marcar tales mínimas por irradiación.

Ondamet

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,332
En línea
lamento mi infinita ignorancia.... :'(
seguro que a -10ºC da igual la humedad,etc...pero bueno...
yo es que vivo gran parte del año en benicasim pero trabajo en albarracin y en teruel, y no es lo mismo -4 ºC en teruel que -2 ºC en benicasim, pero no sé si será la humedad o que coño es...pero en benicasim a -2ºC la sensacion de frio es mayor que en teruel a -5 ó -6ºC (mi sensacion).
tambien practico la pesca de competicion y paso muchas horas (noches) en la playa tanto en invierno como en verano, y es muy dificil que por poco que sea que no mueva un pelin el viento, (se puede observar como el hilo de 0,12mm nunca está quieto) a ratos calma pero son unos segundos.
esto son apreciaciones mías...pero  los que estaban mirando el mar con el gorrete puesto igual me daban la razon.
saludos.
TALES,  256 msnm, al peu de la Serra Espadá

pannus

Visitante
En línea
Lo más gracioso es que a la hora en la que se dan las temperaturas mínimas (y a menudo por el día también) la humedad relativa es mayor en el seco interior que en la costa: a las nieblas me remito.

FríoDuro

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 693
Ubicación: Madrid-Hortaleza (NE de la capital) 725msnm
En línea
Cita de: Pannus (Паннуса) en Miércoles 29 Diciembre 2010 12:39:35 PM
Cita de: pajarito en Miércoles 29 Diciembre 2010 11:24:01 AM-10ºC en la playita...con una humedad que flipas, seguro que con un vientecillo cortante

A -10º la humedad ya da igual (de hecho, a menos de 20º no se incluye para calcular la sensación térmica). Y el viento debió estar en calma para marcar tales mínimas por irradiación.
¿Entonces cuando yo en el mar con 10ºC he sentido infinitamente mas frio que en Madrid a -1/-2ºC que los siento muchas mañanas a las 8 solo ha sido por otros factores como la influencia del viento?
Madrid-Hortaleza (NE de la capital) 725msnm