Anzur

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Ubicación: Rute [Córdoba]
En línea
Púes aquí en Rute estos son los datos, si alguien los quiere por meses que me los pida..

Total acumulado: 1001.3 mm (desde el 1 de septiembre).

(Datos oficiales de la Estación 5606E de la AEMet).

Fue el pasado día 28 de Marzo cuando llovío donde cayó 2.5mm y se superó.

Respecto a los demás años desde que se tienen datos...
CitarNota: Termina el mes siendo el cuarto en cuanto al total precipitado para un mes de marzo desde el inicio del último período de referencia (1971). En lo que atañe al total acumulado, sin embargo, se ha batido una nueva efeméride. A finales del mes, ha caído un 205% en relación a la media a estas alturas del año; es decir, hay un superávit de un 105% con respecto a esa media. Y sólo estamos a unas décimas del máximo de precipitación para todo el año en ese mismo período (1971-2000). Por tanto, nos encontramos ante un año hidrológico excepcional, sin duda.
Rute      652msnm       70km al sur de Córdoba, suroeste de Jaén, oeste de Granada y 60km al norte de Málaga     10.559hab.


Año más húmedo: 1120,8 mm. 2009/10   ~   T. Máx. Absoluta: 42º en agosto 2005   ~   T. Mín. Absoluta: -7,6º en enero 2005

Lacilbula

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 223
Grazalema, (Cádiz)
Ubicación: Desde Grazalema, Corazón parque natural sierra de Grazalema. Reserva de la Biosfera
En línea
hola!

Lástima que no halla datos oficiales de otras localidades tan importantes desde el punto de vista pluviométrico, no entiendo como las dos primeras no tienen datos oficiales.

Villaluenga del Rosario y Benaocaz seguro que sobrepasan los 2.000 mm su precipitación es similar a Grazalema.

y otras localidades serranas como Ubrique, benamahoma, el bosque, montejaque... estaran entorno a los 1.200 y 1 500 mm.

En la cola del embalse de Zahara -el Gastor me han confirmado los datos de 1.468 mm desde el 1 de septiembre.

Asombrosos los datos de la ciudad de Algeciras con datos superiores a casi todas las ciudades del norte.
Desde Grazalema

alexcampillos

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 700
Ubicación: Campus Cantoblanco (Madrid)
En línea
En solo unos días hemos superado la media de agosto en precipitaciones de los ultimos 30 años, sobretodo en el sur peninsular:



Campus Cantoblanco (Madrid)
www.csicampillos.blogspot.com ---> MI BLOG SOBRE NATURALEZA
www.meteocampillos.blogspot.com ---> Mi blog de meteo
Facebook MeteoCampillos: https://www.facebook.com/pages/Meteocampillos/153641114834058

Campillos:Máx. abs: 49.5ºC (Ago.07) / Mín. abs.: -10.5ºC (Ene.05) / Máx. presión: 1040,6 hPa (3/1/15)-Mín. presión: 989 hPa

Arrendajo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,443
En línea
Cita de: Javier F en Martes 23 Febrero 2010 12:51:10 PM
Interesante información. Haré el seguimiento a ver si Grazalema este año se corona como el observatorio mas lluvioso de España, y así reverdecer viejos tópicos.

Fuera de Andalucía tampoco esta mal el dato de Tornavacas con con 1457 mm

A dia de hoy Tornavacas lleva 2.350 mm, con ocho meses por encima de los 100 mm, y tampoco se queda muy atrás Piornal con 2.230 mm


CR

Anzur

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Ubicación: Rute [Córdoba]
En línea
Aquí en Rute llevamos en lo que va de año Hidrológico un total de 1120,8 mm; una cantidad altísima de las más altas desde 1970, pero no puedo decir cual ha sido el año más lluvioso hasta finales de este mes.

Rute      652msnm       70km al sur de Córdoba, suroeste de Jaén, oeste de Granada y 60km al norte de Málaga     10.559hab.


Año más húmedo: 1120,8 mm. 2009/10   ~   T. Máx. Absoluta: 42º en agosto 2005   ~   T. Mín. Absoluta: -7,6º en enero 2005

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
#29
 :)

desde el 1 de septiembre

huétor santillán, 1292 mm, récord de la serie (1993-2010)

sierra de luna, 2850 mm (a 800 m de altura en los alcornocales, pero relativamente cerca del estrecho, por lo que es una zona muy expuesta a las lluvias)

un poco más abajo, en la pedanía de algeciras de pelayo, a las puertas del parque de los alcornocales, y a 295 m de altitud, llevamos recogidos poco más de 2400 mm

de grazalema  tenemos varios datos, supongo que de varios puntos:

así, a 5 de agosto se habrían acumulado 2772 mm según unas fuentes

y según los informes agroclimáticos de la junta de andalucía, irían 3086 litros incluyendo julio...  :cold:

según el saih del guadalquivir, y sin datos de agosto, 2651 mm, con un máximo de 998 litros en diciembre  :o

:sonrisa:
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Iced Earth

Desde el suroeste de Almeria.
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,114
Ubicación: Almeria
En línea
#30
Es posible que haya alguna estacion mas que pase de 1000mm,pero por desgracia,el mal funcionamiento de algunas nos dejara con la duda >:(

En algunos casos,como el de Sierra de Gador,es muy posible que supere los 1000mm,pero hidrosur le da 440mm,esa estacion debe funcionar mal.