2013, verano corto?

Desconectado Roberto-Iruña

  • Supercélula
  • ******
  • 5544
  • Sexo: Masculino
  • Nunca llueve a gusto de todos.
Re:2013, verano corto?
« Respuesta #36 en: Martes 17 Septiembre 2013 07:46:10 am »
¿Y cómo se define el verano? Porque en verano astronómico todavía estamos y no sé por qué dicen que el verano climatológico comprende los meses de junio. julio y agosto cuando en muchos lugares, por ejemplo en Pamplona, septiembre tiene una temperatura media mensual superior a la de junio.

NOTA FUERA DE TÓPIC.
Un apunte sobre la temperatura media de septiembre en Pamplona, que creo que tiene algún error de cálculo.
La T media 1992-2013 es 17,778º sin embargo la T media 1880-2013 es 18,028º superior a la anterior, cosa realmente difícil por no decir imposible:
Los 17,778º es un dato correcto ya que son datos tomados día a día.
T. JUNIO
TMED 1880-2013= 17,699. TMED 1992-2013= 18,508.
TMAX 1880-2013= 23,685. TMAX 1992-2013= 24,866.
TMIN 1880-2013= 11,943. TMIN 1992-2013= 12,700.
T. SEPTIEMBRE
TMED 1880-2013= 18,028. TMED 1992-2013= 17,778.
TMAX 1880-2013= 24,055. TMAX 1992-2013= 24,362
TMIN 1880-2013= 12,273. TMIN 1992-2013= 12,732
Si lo comparamos con el resto de los valores un dato más real sería semejante a la media de junio 1880-2013.
De todas maneras, aunque en Pamplona esté mal calculado he visto que en varias ciudades del norte de España la media de septiembre es superior a la de junio, por ejemplo en Burgos, Soria o Logroño. Por eso digo que el verano climatológico debería ser julio, agosto y septiembre y no junio, julio y agosto.
Pues nunca me había fijado y la verdad que sí, en Aemet Mourente PO Junio da 18´5º y Septiembre 18´8º.
Imagino yo que como diciembre es siempre bastante más frío que marzo se toma el invierno como diciembre, enero y febrero y el resto de las estaciones consecutivamente. También es cierto que el salto de temperatura que va desde agosto a octubre es algo mayor que el que se produce de mayo a julio  a pesar de que como digo la media de septiembre es algunas décimas mayor que la de junio en muchos observatorios. No obstante, aquí en Pamplona septiembre suele ser un mes más estable que junio; junio tiene un carácter muy primaveral, muchas tormentas, cambios de tiempo...etc; creo que esto ocurre en otras ciudades del norte como Burgos.

Desconectado benig

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2227
  • Sexo: Masculino
Re:2013, verano corto?
« Respuesta #37 en: Sábado 21 Septiembre 2013 19:28:00 pm »
Con los últimos días que llevamos por Galicia vamos hacia otro mes de casi récord. Vigorro prepara la estadística que este verano por sur-Galicia nos salimos...
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

Desconectado Gerard Taulé

  • Cb Incus
  • *****
  • 4418
  • Sexo: Masculino
    • Meteorologia avui
Re:2013, verano corto?
« Respuesta #38 en: Sábado 21 Septiembre 2013 22:16:27 pm »
Si en Galicia habrá hecho mucho calor este verano y comienzo de otoño, hoy 35º en Orense.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re:2013, verano corto?
« Respuesta #39 en: Sábado 21 Septiembre 2013 22:18:22 pm »
Verano corto, hasta que no empezó Julio no empezó a hacer calor y a finales de Agosto como es normal refrescó.Solo las dos primeras semanas de Agosto ha sido calurosas. Está haciendo el mismo calor ahora que muchos días de verano.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado Gerard Taulé

  • Cb Incus
  • *****
  • 4418
  • Sexo: Masculino
    • Meteorologia avui
Re:2013, verano corto?
« Respuesta #40 en: Domingo 22 Septiembre 2013 10:54:56 am »
En Girona hoy tendremos 34º de máxima en Sant Daniel, pero la mínima ha sido de 8º, con 14º en el centro de Girona, hay una fuerte isla de calor urbana nocturna. Éstos días tenemos tiempo de pleno verano de día y de otoño de noche, típico ambiente sahariano con fuerte amplitud, y típico tiempo de anticiclón centrado. ;) Ayer 30,2º de máxima.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Desconectado benig

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2227
  • Sexo: Masculino
Re:2013, verano corto?
« Respuesta #41 en: Domingo 22 Septiembre 2013 11:05:10 am »
Con los últimos días que llevamos por Galicia vamos hacia otro mes de casi récord. Vigorro prepara la estadística que este verano por sur-Galicia nos salimos...
A mediados-finales de Septiembre y Aemet marca alerta amarilla por calor para Ourense y Pontevedra. La máxima ayer en Aemet Mournete en una noche despejada 19´6º!!. Es reciente el calor de Septiembre-Octubre de 2011 pero con el Septiembre de 2013 completamos un verano espectacular...
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34622
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re:2013, verano corto?
« Respuesta #42 en: Jueves 26 Septiembre 2013 18:10:16 pm »
Lo de Julio es la misma, como se divide esa ola de calor en 2??. Seis días con máximas de 35º para arriba y mínimas de más de 20º. Es un golpe, no se donde lo dividen, lo que pasa que cogen finales de Junio que con 2 días que no pasamos de 33º y con mínimas de 13º-15º no se donde está la ola de calor. En Pontevedra no por supuesto!!.
Primero, nada de 6 dias con maximas de 35 para arriba: solo fueron 5, entre los dias 4 y 8 de Julio... sobre minimas de mas de 20 hubo 4 dias, entre el 5 y el 8... y hombre, es curioso eso de "2 dias que no pasamos de 33º a finales de Junio"... joder, se te olvidan las maximas de 26'5 y 24'4 de los dias 1 y 2 de Julio, ahi esta claramente la division de las 2 olas de calor... graficamente... yo veo dos olas de calor, la primera mas light y la segunda muy potente... las rectas son las medias climaticas...







Citar
Lo del 10 de Julio hasta principios de Agosto fue lo que atemperó el verano, las nieblas. Pero como dije diferencia mínima 0´3º, a mi Agosto de 2013 me da 21´58º (21´6º) y no 21´5º a la baja.
Ni baja ni bajo, el informe Climat, que es oficial, da 21'5...

http://www.ogimet.com/cgi-bin/gclimat?ind=08044&mode=0&ord=DIR&year=2013&mes=8&months=12

Y sobre el periodo de verano muy normal, es igual que fuera por las nieblas o lo que sea, el caso es que hubo un mes, repito, muy normalito... de nuevo en grafica... el periodo 10jul-8ago estuvo 1'2º por debajo de la media climatica... y en concreto el periodo 19jul-8ago estuvo 2 grados por debajo de la media, que no es moco de pavo...







Citar
Y lo de jugar con ventaja, tú estás considerando el verano meteorológico, que yo descubrí por 1ª vez en este foro. A ver que pasa con el verano astronómico.
Pues el periodo 21jun-22sep arroja una media de 21'4, y asi quedaria el ranking de veranos astronomicos en Pontevedra... logicamente al quitar casi todo Junio y meter casi todo Septiembre, la media se dispara...

2013: 21'4
1990: 19'4
2006: 19'4
2010: 19'2
1991: 19'0
2003: 18'9

Desconectado benig

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2227
  • Sexo: Masculino
Re:2013, verano corto?
« Respuesta #43 en: Jueves 26 Septiembre 2013 23:02:59 pm »
Lo de Julio es la misma, como se divide esa ola de calor en 2??. Seis días con máximas de 35º para arriba y mínimas de más de 20º. Es un golpe, no se donde lo dividen, lo que pasa que cogen finales de Junio que con 2 días que no pasamos de 33º y con mínimas de 13º-15º no se donde está la ola de calor. En Pontevedra no por supuesto!!.
Primero, nada de 6 dias con maximas de 35 para arriba: solo fueron 5, entre los dias 4 y 8 de Julio... sobre minimas de mas de 20 hubo 4 dias, entre el 5 y el 8... y hombre, es curioso eso de "2 dias que no pasamos de 33º a finales de Junio"... joder, se te olvidan las maximas de 26'5 y 24'4 de los dias 1 y 2 de Julio, ahi esta claramente la division de las 2 olas de calor... graficamente... yo veo dos olas de calor, la primera mas light y la segunda muy potente... las rectas son las medias climaticas...







Citar
Lo del 10 de Julio hasta principios de Agosto fue lo que atemperó el verano, las nieblas. Pero como dije diferencia mínima 0´3º, a mi Agosto de 2013 me da 21´58º (21´6º) y no 21´5º a la baja.
Ni baja ni bajo, el informe Climat, que es oficial, da 21'5...

http://www.ogimet.com/cgi-bin/gclimat?ind=08044&mode=0&ord=DIR&year=2013&mes=8&months=12

Y sobre el periodo de verano muy normal, es igual que fuera por las nieblas o lo que sea, el caso es que hubo un mes, repito, muy normalito... de nuevo en grafica... el periodo 10jul-8ago estuvo 1'2º por debajo de la media climatica... y en concreto el periodo 19jul-8ago estuvo 2 grados por debajo de la media, que no es moco de pavo...







Citar
Y lo de jugar con ventaja, tú estás considerando el verano meteorológico, que yo descubrí por 1ª vez en este foro. A ver que pasa con el verano astronómico.
Pues el periodo 21jun-22sep arroja una media de 21'4, y asi quedaria el ranking de veranos astronomicos en Pontevedra... logicamente al quitar casi todo Junio y meter casi todo Septiembre, la media se dispara...

2013: 21'4
1990: 19'4
2006: 19'4
2010: 19'2
1991: 19'0
2003: 18'9
Perdona mi ignorancia, dime que es Climat/Ogimet, supongo que algo relacionado con Aemet??!!. Tienes razón en lo de los 6 días por encima de 35º, ni lo comprobé, hablé de memoria. Pero con los 19´8º del día 9 de Julio no estoy de acuerdo. Grabo cada día los datos de Aemet y marcó 20º de mínima al día siguiente, luego que retifiquen lo que quieran...
Si,si, lo que tú digas, que no 21´58º sino que 21´5º, que si parte de Julio y principios de Agosto muy fresquitos y por debajo de la media....Pero el resto del verano mira como fue por estos lares para compensar eso y sacar el verano astronómico (¡¡¡conste que desde ahora también meteorológico porque para Pontevedra, Septiembre (18´8º!!) en la serie histórica es más caluroso que Junio (18´5º)!!! a diferencia del invierno que no "coinciden" astronómico y meteorológico (dic 10´5º y marz 12´1º)) más caluroso de las últimas 2 décadas y con 1º grado de diferencia con un grande como el "Verano de 1990" que tiene el récord de la media de las máximas de Julio en 29´2º. Ahí quedan los 21´4º de media del verano 2013.
Gracias por los datos.
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34622
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re:2013, verano corto?
« Respuesta #44 en: Jueves 26 Septiembre 2013 23:10:49 pm »
A ver, benig, una cosa antes de nada... ¿tu crees que yo tengo algun interes en que en Pontevedra haga frio?... yo simlpemente expongo datos, punto...

Perdona mi ignorancia, dime que es Climat/Ogimet, supongo que algo relacionado con Aemet??!!.
Es el informe oficial que emiten todos los observatorios del mundo... se pueden consultar, por ejemplo, en Ogimet...




Citar
Tienes razón en lo de los 6 días por encima de 35º, ni lo comprobé, hablé de memoria. Pero con los 19´8º del día 9 de Julio no estoy de acuerdo. Grabo cada día los datos de Aemet y marcó 20º de mínima al día siguiente, luego que retifiquen lo que quieran...
Hay veces que los datos se rectifican al dia siguiente... de todos modos, no tenemos manera de saber cuales son los datos oficiales desde finales del año pasado, asi que hay que fiarse de, por ejemplo, las recopilaciones de la web TiempoDiario...




Citar
Si,si, lo que tú digas, que no 21´58º sino que 21´5º, que si parte de Julio y principios de Agosto muy fresquitos y por debajo de la media....Pero el resto del verano mira como fue por estos lares para compensar eso y sacar el verano astronómico (¡¡¡conste que desde ahora también meteorológico porque para Pontevedra, Septiembre (18´8º!!) en la serie histórica es más caluroso que Junio (18´5º)!!! a diferencia del invierno que no "coinciden" astronómico y meteorológico (dic 10´5º y marz 12´1º)) más caluroso de las últimas 2 décadas y con 1º grado de diferencia con un grande como el "Verano de 1990" que tiene el récord de la media de las máximas de Julio en 29´2º. Ahí quedan los 21´4º de media del verano 2013.
Si me parece genial, yo me he limitado a puntualizar algunas cosas en las que creia que te habias equivocado, no mas...

Y de nada por lo de los datos...

Desconectado obses

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 883
Re:2013, verano corto?
« Respuesta #45 en: Domingo 29 Septiembre 2013 14:06:35 pm »
Por aqui la catalunya central hemos tenido un verano muy soportable y con muchas tormentas. Si que ha sido corto, pero ahora parece que tampoco quiere acabar de llegar el otoño de momento.
Baix Berguedà (Barcelona) 450 msnm

Desconectado Javier F

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1789
  • Robles en el bosque de Ucieda.
Re:2013, verano corto?
« Respuesta #46 en: Miércoles 09 Octubre 2013 12:39:38 pm »
Ya con datos Aemet podemos decir que en Madrid el verano no ha sido corto.

Julio: Muy cálido
Agosto; Muy cálido
Septiembre: Muy cálido

Quizás desplazado y mas acorde con lo que la gente entiende por las estaciones que son las astronómicas y no las meteorológicas.

Y ya un poco oftopic siento siempre la tentación de hacer los cálculos y abrir un tema sobre cuando empieza y termina el verano de verdad, el meteorológico, el astronómico o lo que yo creo, sin datos, que será aproximadamente de 15 de Junio a 15 de Septiembre. Yo creo que el meteorológico es una herencia del pasado de cuando no había ordenadores y los valores medios eran mensuales. Cuando hablo de verano me refiero a los 92 días seguidos más cálidos. ¿Quien está más cerca de la realidad el meteorológico o el astronómico?.

Por supuesto dependerá de cada zona geográfica o climática pero sería curioso.
Madrid, Herrera Oria.

Desconectado batracio

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 817
  • Sexo: Masculino
  • Para la libertad...
Re:2013, verano corto?
« Respuesta #47 en: Miércoles 09 Octubre 2013 13:38:33 pm »
Mi percepción -que no tiene porqué coincidir con la realidad objetiva- es que por mi zona el verano ha sido absolutamente NORMAL, si acaso he echado en falta alguna ola de calor, porque en lo que a máximas se refiere, no ha habido absolutamente nada destacable ni extraordinario.
Lo curioso es que hace un par de semanas veíamos que el otoño comenzaba con ganas, tuvimos unos días de inestabilidad, normalización termométrica y precipitaciones generosas, y pasado ese episodio, vuelta a los cielos despejados, eso sí, con temperaturas normales. Por cierto que viendo según qué modelos, una vez pasada la entrada de norestes, posible ascenso termométrico, por supuesto con anticiclón. 
Km. 30 NI. 670 msnm. Madrid.