seal

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,454
Cazatormentas.net online!!!
En línea
La nasa ya ha fotografiado los incendios en España y Portugal:



Enlace a la foto grande:
http://earthobservatory.nasa.gov/Newsroom/NewImages/Images/Spain.AMOA2004210_lrg.jpg

:-[

Hombre Jose V. no estoy de acuerdo con que el plan contraincendios en Andalucia es patetico, hay mucha gente haciendo esfuerzos para que todos los años no nos quedemos con menos bosques, se habla de lo que se quema, cuando hay desastres como del de Huelva, pero no se habla de lo que se salva....que es mucho mas.

Ademas en Huelva se ha dao la regla de los 30, mas de 30º, menos de 30% de humedad y mas de 30 km/h de viento, ademas de haber tenido unos dias antes temperaturas de 46º y mas, con lo que la vegetacion estaba KO por decirlo de alguna manera. solo en las primeras 5 horas de incendio habian ardido 3.000 hectareas....eso es bestial, no hay makinaria ni plan que contenga eso. La prevencion, podría haber echo algo, pero he visto incendios saltarse autopistas, cortafuegos de 50 metros, en fin, cuando las condiciones son malas, el fuego no entiende de estadisticas ni de prevenciones.

No me enrollo mas. SAludos.

Axl

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,549
Moguer, Andalucía
Ubicación: Moguer (Huelva)
En línea
Yo creo que no mucho más se podría haber hecho, tendrías que haber estado aquí estos días, 45º y rachas de viento de 50 kms/h, 10% Humedad relativa, costaba respirar.
Moguer (Huelva) 21200 habitantes  51 msnm

carboner

Mario
******
Supercélula
Mensajes: 7,569
Esperant la Nevada del Segle.
  1. mmalfonso@hotmail.com
Ubicación: Otos (València)
En línea

Con esas condiciones climatologicas es imposible apagar cualquier incendio, lo que da mas pena es que la inmensa mayoria son provocados, luego o no se les coge o si se les coge les ponen una multa y ya esta , cuando los tendrían que encerrar por muchos años.
  
OTOS (La Vall d´Albaida) València   http://avamet.es/estacions/otos/

Juanjo

*
Sol
Mensajes: 38
En línea
según he podido oir los bosques estaban muy sucios.... aunque bien es verdad que las condiciones eran perfectas para que pasase esto.

lo de Portugal, año tras año, es para llorar.

pero..¿alguien sabe qué hacen con estos delincuentes una vez juzgados?, porque siempre los pillan pero nunca dicen si los encierran y por cuánto tiempo. Los bosques arrasados tardarán más o menos 60 años en alcanzar de nuevo la madurez actual, bien, pues 60 años encerrados y si quieren quemar algo que lo hagan en la flora de su hueco cerebro.  
Hortaleza (720 m, NE de Madrid)

Pico Urbión

Visitante
En línea

Citarpero..¿alguien sabe qué hacen con estos delincuentes una vez juzgados?, porque siempre los pillan pero nunca dicen si los encierran y por cuánto tiempo. Los bosques arrasados tardarán más o menos 60 años en alcanzar de nuevo la madurez actual, bien, pues 60 años encerrados y si quieren quemar algo que lo hagan en la flora de su hueco cerebro.  

Primero, rebienvenido al foro.

Como ha dicho la simpar, afortunadamente, Narbona, hay que tener tolerancia cero para esta gentuza.
Aunque claro, para estos del consenso, el buen rollito y la cuota, no sé exactamente que significa.
Para mi, lo tengo claro. Pero evidentemente no lo voy a poner, no sea que algún forero supuestamente políticamente correcto me llame la atención.

Y también tengo claro la poca atención, como has reseñado, que se dedica a la auténtica prevención contra los incendios. Los políticos, sean del signo que sean, hablan y hablan del desarrollo sostenible de nuestros bosques.

Pero la triste realidad es que actualmente se está gastando menos que hace 50 años en labores de selvicultura, vitales para evitar incendios.

La triste realidad es que se dedica 40 veces más en materia de subvención a la agricultura que a los bosques.

Y sé distinguir entre bosques y plantaciones forestales (bastantes veces la frontera es confusa), pero ambas están abandonadas a su suerte, al libre mercado.
Y su importancia tanto medioambiental, o económica (sin considerar factores ecológicos) es fundamental para un país como el nuestro.

En fin, he visto las imágenes de los incendios y me resultan espeluznantes.

Un saludo.

Juanjo

*
Sol
Mensajes: 38
En línea
ahí le duele amigo Urbión, ahí le duele....  :'(

por cierto, la semana del 16 al 21 estaré bien cerquita de Duruelo, si estás nos tomamos algo, que ya toca. Y si no para otra, que ya sabes que yo frecuento esos lares de Alvargonzález.
Hortaleza (720 m, NE de Madrid)

alfonso

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,636
En línea
jodo, si eso es la mitad de los bosques mallorquines.

Por la isla de momento nada de nada , MENOS MAL.

Coriolis

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,423
Cb arcus (3/12/04). Desde Chilches (Málaga)
En línea
Espero que esto no se mezcle con la política, aunque mi interés es 0 por la política y precisamente me parezcan mal muchas cosas que hace la Junta de Andalucía en otros campos, creo que no tiene nada que ver una gestión política con la labor de unos técnicos que a buen seguro la realizan sin importarle el color político, y así me consta, de su gobierno, como debe de ser.  

Cita de: Jose V. en Viernes 30 Julio 2004 08:04:18 AM
La politica forestal española es una MIERDA y en algunas comunidades, como la Andaluza es ya patetica.

Podría ser mejor seguro, pero patética  >:(. Creo que no conoces la de incendios que son sofocados todos los años, y este, que hemos sigo agraciados con un año pluviométricamente muy bueno el monte está a tope de combustible y felizmente se puede leer en la prensa, varias veces a la semana, sobre los conatos de incendios apagados. Hay más medios que nunca y el personal está cada vez más capacitado.

Yo criticaría la fantasma política de repoblación que un gobierno central y autonómico tras otro, desde hace muchas legislaturas, viene prometiendo el maná y nunca lo cumplen. Pero me consta que en invierno se trabaja en el monte para prevenir y que se están poniendo todos los medios técnicos posibles en la prevención.  Precisamente Seal y yo, hemos comprobado el buen estado de limpieza en los pinares del Juanar esta mañana, copas recortadas, ni una rama seca, caminos limpios de matorral, casi nula broza en la base de los pinos ... Hace semanas lo mismo vimos en la Sierra de las Nieves.

Te puedo decir que incluso se colaborando con universidades andaluzas en la elaboración de radares para detectar focos.

Lo de Huelva/Sevilla ha sido una catástrofe sobre todo por las dos personas muertas, que sin duda ha sido lo más grave, pero como tragedia (medioambiental) no había una en 14 años, y por suerte o desgracia en Andalucía contamos con un clima muy propicio para los incendios.


Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Ojo, no me estoy metiendo con la labor de los profesionales, ni mucho menos, he hablado de politica forestal, si me decis que es la correcta, estoy encantado de rectificar.

El problema es que los inciendios se apagan en verano, pero se previenen en invierno. El abandono del medio rural en muchos sitios ha provocado el abandono de bosques y la recogida de leña que se hacia de manera secular, es la Administración la que tiene que realizar esta labor ahora.

Pero que quede claro que no me he metido nunca con los profesionales que se juegan la vida para apagar los incendios, eh.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

seal

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,454
Cazatormentas.net online!!!
En línea
El problema Jose V. es que en la politica forestal entra tambien la extincion. Se sabe que se apaga mas incendios en prevencion que en extincion, porque quitas el peligro de cerca de las carreteras, pero cuando un incendio es intencionado y son el 90%, la prevencion se va al garete, porque los hijosdeputa que meten fuego se van a sitios donde saben que haran daño.

En fin es un problema muy complicado, a la politica forestal andaluza la llamaria cualquier cosa menos patetica, correcta no soy yo el mas indicado para decirlo, pero al menos se ha avanzado bastante, se han reforestado cientos de miles de hectareas en los ultimos 50 años, se han recuperado entornos, pero nuestro clima y 4 cabrones hacen el resto.

Saludos