josufb

Visitante
En línea
Cita de: txora en Viernes 25 Julio 2008 23:35:08 PM
Al final, la exposición ¿Dónde está?...En el Mercado del Ensanche?

gracias


Extraido de la web del Ayuntamiento de Bilbo:
Enlace a la noticia

"2008ko uztailaren 14tik abuztuaren 30era Zabalguneko Eraikinean (Zabalgune plaza,11)"

Es decir, en el Edificio Ensanche, Plaza Ensanche, 11

Los horarios estan en el enlace de arriba. ;)

ivanovitx

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,292
En línea
#13
Cita de: josufb en Sábado 26 Julio 2008 08:56:05 AM
Cita de: txora en Viernes 25 Julio 2008 23:35:08 PM
Al final, la exposición ¿Dónde está?...En el Mercado del Ensanche?

gracias



Extraido de la web del Ayuntamiento de Bilbo:
Enlace a la noticia

"2008ko uztailaren 14tik abuztuaren 30era Zabalguneko Eraikinean (Zabalgune plaza,11)"

Es decir, en el Edificio Ensanche, Plaza Ensanche, 11

Los horarios estan en el enlace de arriba. ;)

Yo puedo asegurar que lo de los horarios hay que tomárselo con pinzas. El pasado martes fui a las 19:30 y me encontré con las puertas cerradas. Y no fui yo sólo, hubo otro señor que llegó después y tuvo que darse media vuelta. De todas formas, tengo que darle un CERO PATATERO al Ayto. que no ha promocionado nada la celebración.

josufb

Visitante
En línea
Cita de: ivanovitx en Sábado 26 Julio 2008 21:10:26 PM
Cita de: josufb en Sábado 26 Julio 2008 08:56:05 AM
Cita de: txora en Viernes 25 Julio 2008 23:35:08 PM
Al final, la exposición ¿Dónde está?...En el Mercado del Ensanche?

gracias


Yo puedo asegurar que lo de los horarios hay que tomárselo con pinzas. El pasado martes fui a las 19:30 y me encontré con las puertas cerradas. Y no fui yo sólo, hubo otro señor que llegó después y tuvo que darse media vuelta. De todas formas, tengo que darle un CERO PATATERO al Ayto. que no ha promocionado nada la celebración.

Extraido de la web del Ayuntamiento de Bilbo:
Enlace a la noticia

"2008ko uztailaren 14tik abuztuaren 30era Zabalguneko Eraikinean (Zabalgune plaza,11)"

Es decir, en el Edificio Ensanche, Plaza Ensanche, 11

Los horarios estan en el enlace de arriba. ;)

¿seria usted tan amable de sacar su respuesta de mi cita? ;D


ivanovitx

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,292
En línea
Cita de: josufb en Sábado 26 Julio 2008 21:20:31 PM
Cita de: ivanovitx en Sábado 26 Julio 2008 21:10:26 PM
Cita de: josufb en Sábado 26 Julio 2008 08:56:05 AM
Cita de: txora en Viernes 25 Julio 2008 23:35:08 PM
Al final, la exposición ¿Dónde está?...En el Mercado del Ensanche?

gracias


Yo puedo asegurar que lo de los horarios hay que tomárselo con pinzas. El pasado martes fui a las 19:30 y me encontré con las puertas cerradas. Y no fui yo sólo, hubo otro señor que llegó después y tuvo que darse media vuelta. De todas formas, tengo que darle un CERO PATATERO al Ayto. que no ha promocionado nada la celebración.

Extraido de la web del Ayuntamiento de Bilbo:
Enlace a la noticia

"2008ko uztailaren 14tik abuztuaren 30era Zabalguneko Eraikinean (Zabalgune plaza,11)"

Es decir, en el Edificio Ensanche, Plaza Ensanche, 11

Los horarios estan en el enlace de arriba. ;)

¿seria usted tan amable de sacar su respuesta de mi cita? ;D



Ya está. Es que a veces me pasa que el puntero aparece dentro del Quote...

Cwene

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,549
Ubicación: Bilbao
En línea
Cita de: ivanovitx en Sábado 26 Julio 2008 21:10:26 PM

Yo puedo asegurar que lo de los horarios hay que tomárselo con pinzas. El pasado martes fui a las 19:30 y me encontré con las puertas cerradas. Y no fui yo sólo, hubo otro señor que llegó después y tuvo que darse media vuelta. De todas formas, tengo que darle un CERO PATATERO al Ayto. que no ha promocionado nada la celebración.


Lo mismo nos pasó ayer por la tarde. En el enlace dice que está abierto los fines de semana pero nada. La verdad es que podían haberlo promocionado un poco más, que para lo que quieren ya empapelan la ciudad con carteles. En fin...

Nosotros lo intentaremos otra vez el viernes espero que este abierto.
De cuenca en cuenca:
Bera a 35 m.s.n.m
y a veces en La Peña - Bilbao. La Venecia bilbaina a 20 m.s.n.m

Nunca discutas con un tonto, te rebajará a su nivel y te ganará por experiencia.

RAYOMAN

*
Sol
Mensajes: 36
Ubicación: Argentina
En línea
A la naturaleza, no se le puede ganar.
Donde pasó agua va a volver a pasar.
Los arroyos y rios, no son solo su cauce principal, sino tambien sus riberas y las llanuras de inundación.
Es decir, cuando no habia construcciones el agua desbordaba normalmente, tal vez 100 0 200 metros fuera de su cauce.
Hoy que hay viviendas, es logico que se inunden, porque están dentro de las zonas aledañas de desborde.
Puede pasar nuevamente en uno, diez o cien años.
Pero que va a volver a pasar, es seguro.

josufb

Visitante
En línea
Cita de: RAYOMAN en Domingo 27 Julio 2008 17:08:01 PM
Puede pasar nuevamente en uno, diez o cien años.
Pero que va a volver a pasar, es seguro.


Se te olvido añadir el <mode profecia nostradamus> y </mode profecia nostradamus>

:mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: ;)

RAYOMAN

*
Sol
Mensajes: 36
Ubicación: Argentina
En línea


[/quote]

Se te olvido añadir el <mode profecia nostradamus> y </mode profecia nostradamus>


[/quote]

Hay ciertas cosas que no hace falta ser Nostradamus para predecirlas.

Por ejemplo predecir que: En el futuro se incrementarán notablemente las muertes y perdidas materiales por catastrofes naturales.

Es muy facil predecir esto porque, con el crecimiento de la población mundial, y el incremento de las poblaciones urbanas, cada vez que haya un terremoto o una inundación, irremediablemente pasará.

Serantes

Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,407
Por Santander, Bilbao a veces
Ubicación: Santander
En línea
El Correo ha hecho un amplio reportaje conmemorativo, con fotos, páginas de aquellos días, y un blog donde mucha gente está escribiendo sus testimonios. Hay mas fotos novedosas al menos yo no las había visto.

http://servicios.elcorreodigital.com/aniversario/inundaciones-1983-bilbao/

Es de esperar que estos días se multipliquen este tipo de cosas, supongo que repetirán el reportaje de ETB de cuando se cumplieron 20 años....etc

En el enlace del primer post  también siguen apareciendo nuevas fotos y testimonios, según los va mandando la gente. Fijaros en la riada que bajaba por Iturribide antes de subir la ría.

¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Hace un mes estuve en Bilbao y me gustó encontrarme con diferentes fotografías grandes en fachadas de edificios del casco viejo con el aspecto durante las inundaciones de hace 25 años, algunas de ellas eran impresionantes. :o :o

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
La verdad es que impresiona ver esas fotografías...  :o

En cuanto al debate si volverá a pasar no volverá a pasar, qué duda cabe que contra la naturaleza poco podemos hacer y las zonas inundables acaban por inundarse, pero, ¿se tiene constancia de algún episodio similar al de 1983 en Euskadi en épocas más o menos recientes?

Saludos,  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Serantes

Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,407
Por Santander, Bilbao a veces
Ubicación: Santander
En línea
#23
Mirad lo que he encontrado. Aquí habla de muchas riadas, incluyendo relatos de los daños, algunas se llevaron puentes enteros, casas.....

http://angul0scuro.blogspot.com/2008/06/inundaciones-en-bilbao.html

Cito

"En los tiempos que vivimos, a todos se nos ocurre pensar en el cambio climático como responsable de estas desgracias, y sin embargo, si repasamos un poco la historia, veremos que estas crecidas, y otras mucho más importantes, no han sido tan extrañas a esta tierra. En este sentido, es esclarecedor don José Ramón de Iturriza y Zabala en su "Historia General del Señorío de Vizcaya", quien a finales del siglo XVIII, además de darnos fechas y datos de crecidas, hace mención de algunos sucesos, narrados de forma entrañable"

Por ejemplo, entre otros muchos relatos:

"En 22 de septiembre de 1593 hubo un diluvio de aguas en Vizcaya y Guipuzcoa, la más grande que han experimentado sus naturales; en Bilbao comenzó a crecer tanto la ría , que a los alaridos y llantos de la gente se despertaron los dormidos a media noche, y salieron de sus casas llegándoles la agua a medio cuerpo a refugiarse en la casa y templo de Nuestra Señora de Begoña: arrastró la avenida furiosa una calle entera en Vrazurrutia de Bilbao la Vieja y las embarcaciones que habia en la ría , derribó un arco del puente de San Antón; llevó las Casas de Contratación que estaban pegantes a la parroquia de dicho Santo, y no dejó señal donde las hubiese habido, las casas del Cabildo y Regimiento que caían a la plaza, así bien derribó llevando de sus almacenes una gran suma de armas y municiones que había para el servicio de S. M.; también llevó muchas casas y mercaderías. Quedando los comerciantes obligados a mendigar."
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology