2º Experimento de la RAM

Iniciado por Nimbus, Martes 19 Abril 2005 23:03:08 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Iope

La vida no es un sueño ;)
******
Supercélula
Mensajes: 6,527
Basauri (Vizcaya)
Ubicación: Basauri
En línea

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea
#13
¿Y ahora cómo lo sacamos?  

Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea
Pues invierto la botella básica y tratamos de centrifugarla a mano... pero el tapón, que está dentro de la botella, la tapona desde su interior.

Ahora el tapón  esta al otro lado del cuello de la botella sin poder salir.

En estas condiciones, paso la botella al recipiente-1 que debe estar aún con agua caliente ( si no debo calentar el agua de su interior). Pongo la botella taponada  en él, como se ve en la figura y.....
Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea
Y....   el huevo-tapón vuelve a salir al exterior sin sufrir daño alguno.

Ya lo tengo fuera de la botella de nuevo.

Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea
#16
Mi hijo se ha quedado maravillado mientras hacía las fotos y los videos pertinentes que pondremos en la RAM32 explicando los principios térmicos y dinámicos de este experimento tan simple y efectivo, relativo a la contracción y expasión de los gases ideales.

Espero que sea de vuestro agrado este segundo experimento.

Temas relacionados con este experimento: gases ideales, ecuación de un gas ideal, expansión y contracción térmica de un gas ideal a volumen (casi) constante

Saludos

Fotos realizadas por Miguel Martín del Río
Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea
¿Por qué entra y salé el huevo duro del recipiente?

Bye
Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

Mammatus

Visitante
En línea
#18
Cita de: Nimbus en Martes 03 Mayo 2005 02:18:00 AM
¿Por qué entra y salé el huevo duro del recipiente?

Bye

Por la dilatación/contracción de las moléculas del aire del interior de la botella.

Al calentarse el aire del interior se expande, se pone el tapón para que no entre aire del exterior. Al enfriarse el aire de dentro de la botella, este se contráe pero como el tapón es estanco, hace de "vacío" siendo absorbido por el aire de dentro. Vamos que hay una diferencia de presión entre el aire del exterior y el del interior.

El proceso contrario es el mismo, con el aire frio el tapón "tapa" la entrada de aire exterior, al calentarse el del interior y dilatarse, este empuja al tapón hacia fuera.

Saludos  ;)

Mammatus

Visitante
En línea
Ese truco es muy similar a lo que ocurre cuando estás en un puerto de montaña y tienes agua en una botella de plástico, si la botella está medio vacia y la tapas bien, cuando bajes del puerto y veas la botella verás que esta aplastada y contraida por la direfencia de presión entre el aire de la botella y el exterior.

H2O

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,778
ABRIL DEL 58 ALCOY
Ubicación: ALCOY
En línea
Con estos experimentos deberias dedicarte a la enseñanza  ;D son de lo mas ilustrativos.Un saludo

ñako

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,389
Un dia en el Chipeta. Egun baten txipetan.
  1. larreainaki@hotmail.com
Ubicación: Donostia (Gipuzkoa)
En línea
Muy interesante el exprimento! He he estado leyendo y viendo las fotos muy a gusto. Ahora es cuestión de probarlo!!  :)
Desde lo viejo de Donosti, aunque soy del Antiguo. Donostiako alde zaharretik, Antiguotarra naiz hala ere! Donostia (Gipuzkoa). Gora Reala!!