33,1ºC, récord de mínima de la Península?

Desconectado andhis

  • Argárico
  • Cb Incus
  • *****
  • 3075
  • Sexo: Masculino
  • Toi en Almería
Re: 33,1ºC, récord de mínima de la Península?
« Respuesta #24 en: Sábado 14 Agosto 2010 12:14:07 pm »

Mirando datos de Almeria 2003 en la agroclimática no veo nada. Quizás alguien de la capi nos puede decir algo.


En el 2003 no se alcanzaron datos extremos en Almería, salvo media mensual de agosto y de mínimas. La noche más cálida que yo tengo registrada de aquel mes fueron 28ºC el día 8 de agosto.

Lo sucedido la otra noche en Málaga yo no lo recuerdo haber visto nunca allí, ni siquiera en las jornadas en las que durante el día con sus terrales ha superado ampliamente los 40ºC.

Lo que yo no entiendo, es qué critrio ha utilizado Aemet para esa mínima, ya que aemet en su página pone los datos del aeropuerto, y viendo los synops, esos 30.7ºC no son mínima ni de un día meteorológico, ni de un día civil, ni de un día de 0:00 UTC a 0:00 UTC, ni de 24 horas...






Desconectado Erruben

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8046
  • Sexo: Masculino
  • ¿Vamos?
Re: 33,1ºC, récord de mínima de la Península?
« Respuesta #25 en: Sábado 14 Agosto 2010 12:21:12 pm »
Andhis, AEMET utiliza los SYNOP para colgar los valores de temperaturas en la página web. El valor de temperaturas mínimas se toma del grupo 3 del SYNOP emitido a las 06Z. En dicho informe, el valor que aparece en el grupo que sigue a las cifras "333" es la temperatura mínima de las últimas 24 horas.

Así pues, en el SYNOP que adjuntas podemos leer: "333 20306", que significa que la mínima ha sido de 30,6ºC positivos. La diferencia de una décima puede deberse al mismo programa informático que hace la conversión del cifrado al mapita que podemos ver en la página web.

Saludos.  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Desconectado Erruben

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8046
  • Sexo: Masculino
  • ¿Vamos?
Re: 33,1ºC, récord de mínima de la Península?
« Respuesta #26 en: Sábado 14 Agosto 2010 12:23:39 pm »
En relación con esto, y como cosa curiosa, en este conjunto de SYNOP que has adjuntado del año 2001:



Podemos ver que la mínima correspondiente a las 24 horas anteriores es de 29,0ºC. Comentabas que ningún SYNOP bajaba de los 30ºC, pero la mínima sí que está por debajo. El caso es que como el grupo cifra la mínima de las últimas 24 horas, probablemente ese valor se produjo en el amanecer de la jornada anterior...  :)

Saludos.  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Desconectado andhis

  • Argárico
  • Cb Incus
  • *****
  • 3075
  • Sexo: Masculino
  • Toi en Almería
Re: 33,1ºC, récord de mínima de la Península?
« Respuesta #27 en: Sábado 14 Agosto 2010 12:34:13 pm »

Andhis, AEMET utiliza los SYNOP para colgar los valores de temperaturas en la página web. El valor de temperaturas mínimas se toma del grupo 3 del SYNOP emitido a las 06Z. En dicho informe, el valor que aparece en el grupo que sigue a las cifras "333" es la temperatura mínima de las últimas 24 horas.



Si la mínima en las últimas 24 horas a las 6 UTC el día 12 fueron 30.6ºC, ¿como señalan los synops del  día 11 a las 9 UTC 28.6ºC, a las 18 UTC 30.0ºC, y a las 21 UTC 29.6ºC  :crazy: ?.     

Desconectado Erruben

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8046
  • Sexo: Masculino
  • ¿Vamos?
Re: 33,1ºC, récord de mínima de la Península?
« Respuesta #28 en: Sábado 14 Agosto 2010 12:35:34 pm »

Andhis, AEMET utiliza los SYNOP para colgar los valores de temperaturas en la página web. El valor de temperaturas mínimas se toma del grupo 3 del SYNOP emitido a las 06Z. En dicho informe, el valor que aparece en el grupo que sigue a las cifras "333" es la temperatura mínima de las últimas 24 horas.



Si la mínima en las últimas 24 horas a las 6 UTC el día 12 fueron 30.6ºC, ¿como señalan los synops del  día 11 a las 9 UTC 28.6ºC, a las 18 UTC 30.0ºC, y a las 21 UTC 29.6ºC  :crazy: ?.     

Buena pregunta.

Debe tratarse de un error, entonces.  ::)

Saludos.  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Desconectado Erruben

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8046
  • Sexo: Masculino
  • ¿Vamos?
Re: 33,1ºC, récord de mínima de la Península?
« Respuesta #29 en: Sábado 14 Agosto 2010 12:43:33 pm »
Perdona Andhis, es que acabo de descubrir una posible incongruencia:

Según la documentación de que dispongo, el valor de las 06 UTC para la temperatura mínima corresponde a las 12 horas anteriores. En este caso tendría sentido el SYNOP del otro día, pero habría un error en el 2001.

A no ser (y esto es bastante posible, ya lo preguntaré) que la clave haya cambiado (algo que se hace con no poca frecuencia) y hace nueve años la mínima fuese la de las últimas 24 horas y actualmente sea la de las últimas 12 horas...

Saludos.  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Desconectado andhis

  • Argárico
  • Cb Incus
  • *****
  • 3075
  • Sexo: Masculino
  • Toi en Almería
Re: 33,1ºC, récord de mínima de la Península?
« Respuesta #30 en: Sábado 14 Agosto 2010 13:29:40 pm »
Cosas raras... porque entonces el synop de las 21 UTC de Málaga tampoco cuadraría  ::).

Creo que en el 2001, también se haría cada 12 horas, desde 18 UTC a 6 UTC, y se puede ver en la noche que he mencionado antes de junio de 2001, que se le da a Almería una mínima de 30.8ºC.



En el caso del 31 de julio de 2001, los 29.0ºC, seguramente sean un error por culpa del synop que falta a las 21 UTC. Entre las temperaturas de aquella noche no cuadran esos 29.0ºC, y más estando como puse antes los más de 32ºC de mínima tanto en la Agroclimática como en la del FIAPA, que están cerca de la Universidad, a unos 3 km de la estación del aeropuerto.



Saludos  ;).