Foro general de Meteorología > Tiempo Severo

5 y 6 Noviembre de 1997, cuando nos pasó una ciclogénesis "explosiva tropical"

<< < (5/5)

SSW Team:

--- Cita de: FX2000 en Martes 10 Agosto 2004 14:25:35 pm ---Si le interesa a SSW les enviaré este reportaje comprimido (rar) en breve  (Con calidad mejor d las imágenes, ya q si pusiera aquí las originales tardaría un mogollón en cargar la page ya q pesan mucho). Pero he de hallarlo en mi árduo disco duro repleto d archivos y cuando tenga más tiempo se los envío.


--- Fin de la cita ---

Hola Fx2000,

Ya hemos recibido tu reportaje. En cuanto podamos verlo y estudiarlo con tranquilidad te daremos una respuesta pero todo apunta a que, cuando pase una revisión por uno de nuestros integrantes, quedará plasmado en la seccion de históricos de Situaciones de tiempo severo.


Gracias por el trabajo y saludos
SSW team




Cumulonimbus:
Aun estando en la sala de lectura no puedo reprimirme la respuesta.

Simplemente chapeau por el reportaje. Una situación que prácticamente estaba olvidada pero que por su rareza y sobre todo por sus consecuencias debería estar presentes en la memoria de todos.

Al ser en Noviembre, no estaba ya en mi pueblo (Ibahernando, a 18 Km de Trujillo), pero por lo que me contó mi abuela debio ser una de las más gordas, si no fue la tempestad más gorda que ha vivido ese pueblo. Segun me contó no pudo dormir en toda la noche por la fuerza del viento y la lluvia, y al dia siguiente todas las calles estaban llenas de uralitas y tejas arrancadas. El pueblo además (por suerte) se asienta sobre la falda de un cerro y NO tiene rio, y la gran inclinacion de las calles hace que el agua corra bien. Por fuerte que ha sido una tormenta, incluso de las que no se ve a 50 metros, nunca he visto más de 4 dedos de agua por las calles... bueno pues aquella noche parece ser que se inundaron muchas casas, y a las afueras, donde si está más llano, donde hay campos de pastos y cultivos, y donde corre un regato, que sólo lleva agua los 2 o 3 meses más lluviosos del año, ese mismo regato, se cargó un muro de piedra y cemento de 1m de ancho (el regato normalmente pasaba por unos huecos que se habían dejado en la parte baja del muro de no más de medio metro cuadrado) y llego a anegar hectareas de terreno con una profundidad de agua de más de 1 m

Yo sencillamente no me lo puedo imaginar...

FX2000:
Mu buenas....

Aunq esté en la sala lectura, merece la pena d ver esta página q os pongo a continuación:

Ya se lo facilité por correo a SSW hace unos diíllas, y os lo doy a conocer también ustedes... es de una página que hace un estudio muy muy completo d este fenómeno ciclogénico explosiv del 5 y 6 de Noviembre. Esta página hace broche d oro de este reportaje :D

Antes d pinchar en la web, fijaros q imágenes más ilustrativas trae :D





Pues la página en sí q hace un estudio muy porfundo de este fenóemno acaecido es ésta:

http://www.met.ed.ac.uk/calmet/conferences/calmet01/cd/vazquez/ces2/ces2.htm

Que lo disfrutéis. Ya q hace un estudio muy profundo de la formación d la ciclogénesis.

Y gracias a todos.  :D

Saludos. ;)

GranNevada:
Como és posible que yo no haya visto esto  ??? >:( ::)
Ando muy despistado  :-X ;D

ENHORABUENA por el MAGNIFICO reportaje .
Me acuerdo muy bien de este episódio , aunque aqui en el Norte no haya tenido la "espetacularidad" que tuve en el Sur .
Apenas una lástima las victimas y los estragos , pero esto siempre sucede en casos asi  :-\

Gracias por el reportaje  ;)

PD - la página esa és muy cojon..................

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa