70ºC en Portugal

Iniciado por rayosinnube, Jueves 03 Agosto 2006 21:09:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

rayosinnube

Visitante
En línea
... Pues como estaba diciendo antes de que se me cerrara el tema, el 6 de julio de 1949 se alcanzaron 70º en un punto de la costa portuguesa debido a un reventón cálido :cold:

Este es el mapa de de aquel día:




Saludos

rayosinnube

Visitante
En línea
La poca información que hay de este evento meteorológico se puede ver en la wikipedia, y en una página con una recopilación de efemérides meteorológicas.

Saludos

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,123
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: rayosinnube en Jueves 03 Agosto 2006 21:12:52 PM
La poca información que hay de este evento meteorológico se puede ver en la wikipedia, y en una página con una recopilación de efemérides meteorológicas.

Saludos

Yo busque el otro dia y no tuve pantalones a encontrar nada en la wiki... ¿puedes poner el link directo?... :confused: y tambien el de la otra pagina que citas, plis... ::)

rayosinnube

Visitante
En línea
Cita de: Vigorro... en Jueves 03 Agosto 2006 21:16:48 PM
Cita de: rayosinnube en Jueves 03 Agosto 2006 21:12:52 PM
La poca información que hay de este evento meteorológico se puede ver en la wikipedia, y en una página con una recopilación de efemérides meteorológicas.

Saludos

Yo busque el otro dia y no tuve pantalones a encontrar nada en la wiki... ¿puedes poner el link directo?... :confused: y tambien el de la otra pagina que citas, plis... ::)

Es que hay que buscar en la wiki en ingles por "heat burst".

El otro es este:

http://www.brainyhistory.com/events/1949/july_6_1949_110481.html

Hay que usar la calculadora de pasar de ºF a ºC.

Un saludo

Mammatus ©

Visitante
En línea
En el anterior topic que abriste, yo respondí con una sandez, porque el tema en sí me parecía una sandez.

Pero ya que insistes, me gustaría saber, donde está documentado, datos y esas cosas, ya que si fuera así, aparecería como la temperatura más alta jamás registrada en el planeta, y por más que busco no consigo subir de los 58ºC.

Digo yo que un fenómeno así sería muy conocido como efeméride y sobre todo muy estudiado.


Hindenburg

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,302
Ubicación: Tannenberg
En línea
Igual las efemérides portuguesas son como las españolas, llenas de errores y omisiones.

Aunque vista la situación de ese día, me parecen muy cortos los 70ºC.
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,123
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Lo unico que pone en el enlace es esto:

July 6, 1949 in History
Event:
Freak heat wave sent central coast of Portugal to 158 degrees F for 2 minutes

Que mas o menos quiere decir que un calor anormal hizo subir la temperatura a 70ºC durante 2 minutos... :cold:

Alexxx

The Linksman, The Iceman and The Mapman...
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,058
Barrio de Benicalap, Valencia
  1. alexx_51190@hotmail.com
Ubicación: Benicalap, barrio al norte de Valencia
En línea
Cita de: rayosinnube en Jueves 03 Agosto 2006 21:20:40 PM
Cita de: Vigorro... en Jueves 03 Agosto 2006 21:16:48 PM
Cita de: rayosinnube en Jueves 03 Agosto 2006 21:12:52 PM
La poca información que hay de este evento meteorológico se puede ver en la wikipedia, y en una página con una recopilación de efemérides meteorológicas.

Saludos

Yo busque el otro dia y no tuve pantalones a encontrar nada en la wiki... ¿puedes poner el link directo?... :confused: y tambien el de la otra pagina que citas, plis... ::)
El otro es este:

http://www.brainyhistory.com/events/1949/july_6_1949_110481.html

Hay que usar la calculadora de pasar de ºF a ºC.

Un saludo
Anda ya!
Esto es lo que dice:
July 6, 1949 in History
Event:
Freak heat wave sent central coast of Portugal to 158 degrees F for 2 minutes

Y de ande se han sacao eso? Porque vamos no ponen ni fuente ni nada ::)
Cita de: Vigorro... en Domingo 07 Diciembre 2008 11:01:29 AM

La discusion era teorica, logicamente... yo me muevo en el terreno de la filosofia, de la idea, de lo abstracto, yo soy pensamiento puro, imaginacion pensada, pensamiento imaginado, sentimiento, razon, soy un ente mas que un entente, soy fluido mas que estatico, soy voluble, expansivo, diluido, me muevo etereamente, airosamente, soy como una mariposilla que ocupa todo el espacio...

De todos modos yo se lo que es currar, porque lo he visto...

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,123
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
HAYA PAZ EN EL TOPIC, CUALQUIER TONTERIA SERA BORRADA... >:( ::)

Mammatus ©

Visitante
En línea
Pues nada, intentemos darle un giro de tuerca a la ciencia.

A ver quien me puede demostrar que en 1949 existía un termómetro capaz de registrar esa subida de temperatura en 2 minutos, tal y como pone la efeméride.

Y de paso que alguien me explique el porque ese dato no aparece en los datos de records mundiales registrados y avalados por organismos competentes, y rizando el rizo, porqué ese dato no aparece en el libro guiness de los records. Es más, debería hacer un informe de muertes por esa zona y en ese momento, o al menos de lesiones del observador.

Vamos, que una cosa así, no pasa desapercibida.


El que aparezca en una web como wikipedia o en la web esa a mi no me dice nada. Mañana puedo coger yo perfectamente y poner en la página de SSW que hoy en Coslada hemos llegado a los -450ºC y me quedo tan pancho.

rayosinnube

Visitante
En línea
#10
Cita de: ðLêX en Jueves 03 Agosto 2006 21:25:26 PM
Cita de: rayosinnube en Jueves 03 Agosto 2006 21:20:40 PM
Cita de: Vigorro... en Jueves 03 Agosto 2006 21:16:48 PM
Cita de: rayosinnube en Jueves 03 Agosto 2006 21:12:52 PM
La poca información que hay de este evento meteorológico se puede ver en la wikipedia, y en una página con una recopilación de efemérides meteorológicas.

Saludos

Yo busque el otro dia y no tuve pantalones a encontrar nada en la wiki... ¿puedes poner el link directo?... :confused: y tambien el de la otra pagina que citas, plis... ::)
El otro es este:

http://www.brainyhistory.com/events/1949/july_6_1949_110481.html

Hay que usar la calculadora de pasar de ºF a ºC.

Un saludo
Anda ya!
Esto es lo que dice:
July 6, 1949 in History
Event:
Freak heat wave sent central coast of Portugal to 158 degrees F for 2 minutes

Y de ande se han sacao eso? Porque vamos no ponen ni fuente ni nada ::)


A ver, este es el enlace de la wikipedia que según la revista científica "Nature" es prácticamente tan buena como la enciclopedia Britannica:

http://en.wikipedia.org/wiki/Heat_burst

Como veis ahí tambien pone que en Texas se alcanzaron los 140ºF; 60ºC

Saludos

Alexxx

The Linksman, The Iceman and The Mapman...
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,058
Barrio de Benicalap, Valencia
  1. alexx_51190@hotmail.com
Ubicación: Benicalap, barrio al norte de Valencia
En línea
En la Wikipedia inglesa en Heat Burst
Esto es lo que pone relacionado con lo de Portugal ::)
In Portugal in July 1949, a heatburst reportedly drove the air temperature to 158°F from 100°F two minutes earlier (note that the highest temperature formally recognized on the Earth was 136°F in Libya in 1922, although the former record has not been verified).[1]
Ese 1 indica una nota que es esta:
   1. ^ Freaks of the Storm,
Randy Cerveny 2006,ISBN 1560258012

Vamos que me da la impresión de que ha sido publicado en ese libro
Cita de: Vigorro... en Domingo 07 Diciembre 2008 11:01:29 AM

La discusion era teorica, logicamente... yo me muevo en el terreno de la filosofia, de la idea, de lo abstracto, yo soy pensamiento puro, imaginacion pensada, pensamiento imaginado, sentimiento, razon, soy un ente mas que un entente, soy fluido mas que estatico, soy voluble, expansivo, diluido, me muevo etereamente, airosamente, soy como una mariposilla que ocupa todo el espacio...

De todos modos yo se lo que es currar, porque lo he visto...