¿A que ave pertenece esta enorme pluma?

Iniciado por Chundi Bondi, Jueves 17 Noviembre 2011 13:17:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

drakis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,842
Griegos 1.604m. Sierra de Albarracín
Ubicación: Griegos, Teruel
En línea
#12
En la fuente del Buey??? y 40 cm.???

Yo apostaría por buitre leonado!!! yo tengo unas cuantas en casa....pilladas en Buitreras....y son iguales...  ;)

En la parte alta de la Sierra de Albarracin no hay cigüeñas!! y sí a cientos de buitres....

saludos
Mi blog Clic aquí

Chundi Bondi

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 111
MENUDO DERRAPE
En línea
#13
Cita de: drakis en Domingo 20 Noviembre 2011 13:52:04 PM
En la fuente del Buey??? y 40 cm.???

Yo apostaría por buitre leonado!!! yo tengo unas cuantas en casa....pilladas en Buitreras....y son iguales...  ;)

En la parte alta de la Sierra de Albarracin no hay cigüeñas!! y sí a cientos de buitres....

saludos

Buenas!!, exacto, la encontré en la fuente del Buey. La pluma mide 53cm de largo, sin contar la curvatura. Pero vamos, no tengo ni idea de a qué ave puede pertenecer, me dejo asesorar por vosotros jeje. Yo no tengo ni idea del tema :D
Paiporta (Valencia) "La soledad era eterna, y el silencio inacabable. Me detuve como un árbol
                      y oí hablar a los árboles"

drakis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,842
Griegos 1.604m. Sierra de Albarracín
Ubicación: Griegos, Teruel
En línea
Pues ya te digo yo que de Cigüeña no es, más que nada porque no hay por aquí. Yo tengo algunas como esa cogidas en buitreras y junto a animales comidos por buitres y casi te garantizo que es de Buitre leonado (Gyps fulvus) con toda seguridad. Muy abundantes en toda la Serrania.  ;)
Mira estas que tengo por casa...a ver si te convencen:



La longitud de la baldosa es de 31 cm.

saludos
Mi blog Clic aquí

Chundi Bondi

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 111
MENUDO DERRAPE
En línea
Cita de: drakis en Domingo 20 Noviembre 2011 18:44:32 PM
Pues ya te digo yo que de Cigüeña no es, más que nada porque no hay por aquí. Yo tengo algunas como esa cogidas en buitreras y junto a animales comidos por buitres y casi te garantizo que es de Buitre leonado (Gyps fulvus) con toda seguridad. Muy abundantes en toda la Serrania.  ;)
Mira estas que tengo por casa...a ver si te convencen:



La longitud de la baldosa es de 31 cm.

saludos

Desde luego son muy parecidas!!. Y sabiendo que no hay cigüeñas por la zona, pues lo más probable es que sea de buitre como dices. Gracias por ayudarme!.
Paiporta (Valencia) "La soledad era eterna, y el silencio inacabable. Me detuve como un árbol
                      y oí hablar a los árboles"

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
Buitre.

;)
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

STRIGIFORMES ESPAÑA

AVES SALVAJES DE ESPAÑA/AÚS SALVATGES D´ESPANYA.
Nuevo
Mensajes: 0
Rapaces nocturnas: mis favoritas!
Ubicación: Mataró-(Barcelona)-Catalunya-(ESPAÑA). / Las Grajeras-Alcalá la real-(Jaén)-Andalucía-(ESPAÑA).
En línea
#17
si, por supuesto son las primarias, yo he puesto las caracteristicas de ambas primarias y secundarias.
mañana con mas tiempo (si es que lo tengo) me miro este post, porque yo voto que esa pluma no es de buitre leonado, porque a simple vista la del leonado es mas parda y si n fijate con la que ha puesto el compañero comparada con la del autor del post
un saludo
FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE:EN EL CAPITULO QUE LE DEDICAMOS A LAS RAPACES NOCTURNAS, EL CÁRABO SIEMPRE CÁRABO...

NO PUEDO ELEGIR UNA AVE ESPAÑOLA, PORQUE ME GUSTAN TODAS!

http://www.rtve.es/television/30-anos-sin-felix/videos/

STRIGIFORMES ESPAÑA

AVES SALVAJES DE ESPAÑA/AÚS SALVATGES D´ESPANYA.
Nuevo
Mensajes: 0
Rapaces nocturnas: mis favoritas!
Ubicación: Mataró-(Barcelona)-Catalunya-(ESPAÑA). / Las Grajeras-Alcalá la real-(Jaén)-Andalucía-(ESPAÑA).
En línea
Cita de: drakis en Domingo 20 Noviembre 2011 13:52:04 PM
En la fuente del Buey??? y 40 cm.???

Yo apostaría por buitre leonado!!! yo tengo unas cuantas en casa....pilladas en Buitreras....y son iguales...  ;)

En la parte alta de la Sierra de Albarracin no hay cigüeñas!! y sí a cientos de buitres....

saludos


40 cm ? si, 40 cm incluso mas grande, yo tengo remeras de cigueña blanca de 45 cm sin contar la corvatura de la pluma,una cigueña es grande, no te creas que es pequeña, tiene mucha envergadura, de todos modos algunas de las primarias mas grandes de cigueña tiene un teñido como las secundarias como dije mas a tras, un teñido gris/blanco en la bandera externa abajo del todo y hay de otras que no lo tienen, la mia lo tiene, aunque la del compañero del autor del post no la tiene o por lo menos no la veo, tambien comento que la de leonado es mas parda,tanto las primarias como secundarias. Un saludo.
FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE:EN EL CAPITULO QUE LE DEDICAMOS A LAS RAPACES NOCTURNAS, EL CÁRABO SIEMPRE CÁRABO...

NO PUEDO ELEGIR UNA AVE ESPAÑOLA, PORQUE ME GUSTAN TODAS!

http://www.rtve.es/television/30-anos-sin-felix/videos/

drakis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,842
Griegos 1.604m. Sierra de Albarracín
Ubicación: Griegos, Teruel
En línea
Evidentemente podría haber duda entre cigüeña y buitre, el tamaño, forma y color son muy similares......pero lo que declina la balanza rotundamente es que ha sido encontrada en Fuente del Buey (Frías de Albarracín, Teruel) y ni en ese paraje, ni en ese pueblo, ni en toda la comarca habita la Cigüeña, en cambio es una zona riquísima en buitre leonado...para mi no existe la menor duda....  ;)
Si cohexistieran las dos especies...otro gallo cantaría.
saludos
Mi blog Clic aquí

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea

STRIGIFORMES ESPAÑA

AVES SALVAJES DE ESPAÑA/AÚS SALVATGES D´ESPANYA.
Nuevo
Mensajes: 0
Rapaces nocturnas: mis favoritas!
Ubicación: Mataró-(Barcelona)-Catalunya-(ESPAÑA). / Las Grajeras-Alcalá la real-(Jaén)-Andalucía-(ESPAÑA).
En línea
como digais, pero la base es demasiada negra/grisacea para ser de buitre leonado.


esta es parda y de leonado, no tiene nada que ver:
compara:

http://img59.imageshack.us/img59/9019/dsc06980l.jpg

saludos a todos.
FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE:EN EL CAPITULO QUE LE DEDICAMOS A LAS RAPACES NOCTURNAS, EL CÁRABO SIEMPRE CÁRABO...

NO PUEDO ELEGIR UNA AVE ESPAÑOLA, PORQUE ME GUSTAN TODAS!

http://www.rtve.es/television/30-anos-sin-felix/videos/

cloudburst

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,140
Laguna de los Peces, Zamora. 9 Diciembre 2008.
Ubicación: Madrid
En línea
Es de buitre leonado sin lugar a dudas
Habitualmente en el barrio de Fuencarral (745 m), Madrid.

Y en ocasiones en Avila, Paseo de Don Carmelo (1.135 m).

Arrendajo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,443
En línea
Aprovecho que hay este hilo sobre plumas para no abrir otro.

A ver si podéis echarme una mano con la identificación de esta pluma. Aunque me la encontré en el campo (zona boscosa de quejigos-rebollos, cerca de Luciana, Ciudad Real), lo primero que pensé es que se trataba de una pluma artificial de decoración, pero por los detalles parece que se trata de una pluma natural, aunque sigo pensando que de decoración, de algún ave exótica o de alguna mascota.

Mide 12,5 cm, y al observarla con la lupa vi que tenía barbillas entre las barbas. Me fijé también que el cálamo (base del raquis desprovista de barbas, la parte "desnuda" vamos) está ligeramente arremangado, y que la proporción de cálamo con respecto al resto del raquis es muy pequeña, por lo que casi con toda seguridad se trataría de una pluma de la cola, con ambas mitades simétricas por lo que sería una de las plumas centrales de la cola. Es también muy flexible, por lo que su función más que práctica sería decorativa...

Así que en resumen se trataría de una pluma central de la cola, posiblemente de paseriforme, pero...¿de qué pájaro en concreto?








CR