A ver los que pilotáis de física...

Iniciado por pannus, Lunes 05 Abril 2010 09:51:50 AM

Tema anterior - Siguiente tema

pannus

Visitante
En línea
... si me podéis decir de dónde sale esta fórmula (para calcular la velocidad de un tsunami):

v2=g·h

Yo entiendo que sale de aquí:

El temblor hace elevarse o descender a la columna de agua, con lo que varía su energía potencial

Ep=m·g·h

pero la gravedad actúa enseguida moviendo ese agua y convirtiendo energía potencial en cinética

Ep=Ec

m·g·h=1/2m·v2

Bien, si despejo, me sale:

v2=2g·h

¿Por qué se comen ese 2 en la fórmula de la Wikipedia? ¿Lo omiten al perderse energía por rozamiento?  :brothink:

pericoloso

*
Nubecilla
Mensajes: 50
En el barrio San José, Zaragoza (yo, no la foto)
Ubicación: Zaragoza
En línea
A lo mejor digo una memez, pero siendo h la profundidad como pone en la wikipedia, el centro de gravedad será h/2...

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,269
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
Cita de: pericoloso en Lunes 05 Abril 2010 18:24:42 PM
A lo mejor digo una memez, pero siendo h la profundidad como pone en la wikipedia, el centro de gravedad será h/2...
:ejemejem:
....pero h y lo entiendo como la altura de la ola...no me cuadra ese h/2(a lo mejor no estoy en lo cierto(como ultimamente( :rcain:)))

me cuadra mas la teoría del rozamiento F.r.=CxN

(C=coeficiente de rozamiento)

entonces sería: variacion de Em=F.r.

no?
cojones...pero para calcular la normal necesitas la masa... :crazy:

a ver si algun ''piloto'' de fisica nos saca de dudas :-X

pannus

Visitante
En línea
Cita de: pepeavilenho en Lunes 05 Abril 2010 20:15:49 PM
....pero h y lo entiendo como la altura de la ola

Aquí me lio:

     -H: altura de la columna de agua (=profundidad del mar en la zona del sismo) y por tanto a mayor profundidad mayor masa de agua desplazada.

     -H: amplitud del movimiento vibratorio que produce el seísmo.

¡Joder qué lio!

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Es que la ecuación de la velocidad no sale de hacer ese equilibrio de energías sino de la ecuacion de Bernoulli. No es tan simple como pensamos. ;)

http://translate.google.es/translate?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://plus.maths.org/issue34/features/tsunami/index-gifd.html

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

pannus

Visitante
En línea
Gracias por el enlace.
Ya contestaré, que ahora tengo que digerirlo;D

(Vaya palo, con lo que molaba "mi" teoría... qué dura es la ciencia  :'( ).

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Cita de: Pannus en Lunes 05 Abril 2010 21:49:37 PM
Gracias por el enlace.
Ya contestaré, que ahora tengo que digerirlo;D

(Vaya palo, con lo que molaba "mi" teoría... qué dura es la ciencia  :'( ).

Tu teoría esta muy bien y es correcta para otras cosas como la caida libre de un cuerpo desde una altura h,pero cuando aparecen fluidos la cosa se complica ;D

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

pannus

Visitante
En línea
Abandono.  >:(

Carezco de base matemática suficiente como para entender el formulerío del enlace.  >:(

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
A ver si esto te resulta mas potable,y sino el día que quedemos te lo explico coñe. ;)


http://www.dfa.uv.cl/~jura/Fisica_I/semana_XIII_2.pdf


Simplemente es tener en cuenta que la energia del fluido depende de 3 términos y no de 2.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

pannus

Visitante
En línea
¡Camarero, una de integrales definidas!  :mucharisa:

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,269
Ubicación: Avila (1200m)
En línea

Porra_enlaneblina

*
Nubecilla
Mensajes: 72
  1. leandrokaz@gmail.com
Ubicación: Buenos Aires
En línea
No es mas que el número de Froude:

v2=g·h

Si lo convertimos en número adimensional llegamos a lo siguiente.

F=V/(g·h)1/2

http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_de_Froude
Buenos Aires, Argentina          A nivel del mar
foro.gustfront.com.ar ---- El Foro Argentino de Meteorología