Aclararme conceptos...

Iniciado por pannus, Miércoles 06 Septiembre 2006 21:39:53 PM

Tema anterior - Siguiente tema

pannus

Visitante
En línea
O sea, que cuando un helero pasa a tener movimiento propio desarrollando grietas y to la pesca, pasaría a denominarse glaciar; y cuando éste por disminución de aporte nival se queda "suspendido", vuelve a ser helero.

Hispano

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,138
Muevete, hay muchas maravillas ahi fuera.
  1. xarlsk8@hotmail.com
Ubicación: Aviles, Asturias
En línea
Para lo primero pues si, cuando esa masa de hielo adquiere caracteristicas de un glaciar ya es un glaciar evidentemente.

Lo otro no. Para empezar un glaciar no le debe afectar que un año/s fueran malos en cuanto a nivosidad, se supone que es autonomo es decir no necesita de que todos los inviernos nieve mucho. Y bueno los galciares pueden estar creciendo o en regresion, que un glaciar disminuya su masa no quiere decir que deje de ser un glaciar, a noser que esa tendencia siga durante mucho tiempo y pierda las caracteristicas que le hacian ser un glaciar.
Reportando desde Avilés, ciudad costera de Asturias, a unos 5-10msnm. Oregon BAR122HGN y pluviometro manual con capacidad para 35l. 


Pluviometría año hidrológico 2005-06