El verano "indio" (in english, sorry)

pannus

  • Visitante
El verano "indio" (in english, sorry)
« en: Lunes 12 Septiembre 2011 21:23:30 pm »
Casi siempre que leo tochos sobre el clima de Norteamérica éstos citan al "veranillo" de curioso adjetivo que suelen tener por allí. Debe ser de las épocas más preciosas para admirar el incendiado colorido otoñal de los bosques del NE de los EEUU y el SE de Canadá, con temperaturas aún muy agradables, cielos azules como pocos y la luz del tenue sol otoñal filtrándose a través del colorido follaje.

http://en.wikipedia.org/wiki/Indian_summer

http://www.crh.noaa.gov/dtx/stories/i-summer.php

Desconectado Kälte

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1894
  • Sexo: Masculino
  • Schwabenland, BRD
Re:El verano "indio" (in english, sorry)
« Respuesta #1 en: Lunes 12 Septiembre 2011 21:48:18 pm »
Esto es lo que viene a ser aquí el "Veranillo de Miguel". Como curiosidad, el nombre de Veranillo de San Martín es también es utilizado en varios paises de europa occidental como Francia, Italia, Portugal o Inglaterra.
« Última modificación: Lunes 12 Septiembre 2011 22:27:40 pm por Kälte »
Stuttgart, Alemania, 421msnm

Murcia, 51msnm

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re:El verano "indio" (in english, sorry)
« Respuesta #2 en: Lunes 12 Septiembre 2011 23:03:15 pm »
Me quedo con estos dos extractos que luego traduzco:
In any event, there are several theories or possibilities of the explanation and origin of the term "Indian Summer", yet no one theory has actually been proven. Given the fact it has been centuries since the term first appeared, it will probably rest with its originators. All in all, even with the variety of opinions on this weather (or seasonal) phenomenon, the most popular belief of Indian Summer is as follows...It is an abnormally warm and dry weather period, varying in length, that comes in the autumn time of the year, usually in October or November, and only after the first killing frost/freeze. There may be several occurrences of Indian Summer in a fall season or none at all.

Since Indian Summers are fairly common, it would be interesting to find out if there is any correlation between the years that had no Indian Summer (in a particular area) and the type of winter weather that followed. Oh well, possibly another time and another article but enjoy the Indian Summer while its around, because one thing is for certain, it never lasts!
 

En cualquier caso hay varias teorias o posibles explicaciones y origen del periodo "verano indio" sin embargo, ninguna teoría ha sido comprobada en realidad. Teniendo en cuenta el hecho de que ha sido siglos desde que el término apareció por primera vez, es probable que fuera apoyada por sus creadores. Con todo, incluso con la variedad de opiniones en este tiempo (de temporada) y fenómeno, la creencia más popular del verano indio es la siguiente ... Se trata de un período de tiempo anormalmente cálido y seco, que varían en longitud, que viene en el otoño, época del año, generalmente en octubre o noviembre, y sólo después del primer embite frio. Puede haber varios del verano indio en una temporada de otoño o ninguno.

De el verano indio es bastante comun, sería interesante averiguar si existe alguna correlación entre los años que no habia veranillo indio (en una zona particular) y el tipo de clima de invierno que le  siguieron. Oh, bueno, posiblemente en otro momento y en otro artículo, sino disfrutar del veranillo indio, en su alrededor, porque una cosa es cierta, nunca dura!

« Última modificación: Lunes 12 Septiembre 2011 23:39:39 pm por kixmi »
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.