Ahora que nieva ¿Hay pozos de nieve en tu zona?

Iniciado por Nimbus, Martes 03 Febrero 2015 17:07:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Javitiempo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,523
En línea
#12
En Salamanca por la zona de la Sierra sí que debe haber algunos.

Andalozio

"Nos, que valemos tanto como Vos, y todos juntos más que vos..."
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,538
Bolskam - Osca - Wasqa - Uesca / Huesca
Ubicación: Uesca
En línea
#13
Hola

Sólo comentar que por Aragón hay muchos, y bastante bien estudiados y documentados (al menos 126 sólo en la provincia oscense). En muchos pueblos de la redolada de Huesca los hay (Salillas, Vicién, Arguis... la lista es muy amplia), incluso en la propia ciudad de Huesca existe (bueno, existía) un callizo (callejón) que se llama "Travesía Neverías". Allí han aparecido restos de pozos de hielo medievales.

Os pongo un enlace de un documento del Instituto de Estudios Altoaragoneses, aunque a poco que busquéis en la red hay multitud de ejemplos.

Interesante el Comercio del Frío de épocas pasadas...  [emoji6]
- "Y así, mi señor, es como sabemos que la Tierra tiene forma de plátano."

- "Tanto conocimiento me asombra, Sir Bedevere. Explicadme de nuevo cómo puede evitarse un cataclismo con la vejiga de una oveja."



febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
En la presentación del libro de V. Aupí (diciembre de 2013) en Calamocha, hubo una interesante charla nombre las neveras en la provincia de Teruel.
Saludos.

PD: En La Rioja también hay. De hecho, hace nada han rehabilitado la de Villarroya.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Si, hay un "pou de glaç", pozo de hielo en Vilanna, al lado de la carretera entre Girona y Anglés, la media de días de helada en las Deveses de Salt es de 91 al año, en Vilanna debe helar bastante parecido, la carretera es peligrosa, muchas veces está helada, y esto que está entre 160 m y 70 m de altura.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Meteo-Ando

******
Supercélula
Mensajes: 5,837
Andoain (Gipuzkoa) - Valle del Oria.
Ubicación: Andoain (Gipuzkoa)
En línea
Tenemos unos cuantos por esta zona, aquí llamados Elurzulos ( agujeros de nieve ).

En el monte Adarra, en el monte Onddo y luego otros tres perdidos hoy día entre los bosques, los de Mantale, Altzibar y Galoegi.

Dejo un enlace donde explica brevemente la historia de cada uno.

http://www.leitzaran.net/varios/elurzulos.html#tximista


[emoji6]
No maldigas el tiempo. Si no cambiara de vez en cuando, el 90% de la gente no podría iniciar una conversación.

Dorondón

*
Sol
Mensajes: 32
En línea
Cita de: Andalozio en Miércoles 04 Febrero 2015 10:59:53 AM
Hola

Sólo comentar que por Aragón hay muchos, y bastante bien estudiados y documentados (al menos 126 sólo en la provincia oscense). En muchos pueblos de la redolada de Huesca los hay (Salillas, Vicién, Arguis... la lista es muy amplia), incluso en la propia ciudad de Huesca existe (bueno, existía) un callizo (callejón) que se llama "Travesía Neverías". Allí han aparecido restos de pozos de hielo medievales.

Os pongo un enlace de un documento del Instituto de Estudios Altoaragoneses, aunque a poco que busquéis en la red hay multitud de ejemplos.

Interesante el Comercio del Frío de épocas pasadas...  [emoji6]


En Almudévar el "Pozo chelo"
Almudévar (Huesca) 425 m.s.n.m.

visaens

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,658
Ubicación: Logroño
En línea
Cita de: febrero 1956 en Miércoles 04 Febrero 2015 11:31:02 AM
PD: En La Rioja también hay. De hecho, hace nada han rehabilitado la de Villarroya.

Sin olvidar las neveras de Sojuela, que suministraban hielo a la capital riojana...  ;)
Logroño, 384 msnm

xarazu

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,224
Ubicación: Les Campes del Naranco (Uviéu)
En línea
En Oviedo tenemos pozos de la nieve en el Naranco, muy poco conocidos por la gente y lo triste es que fueron recuperados por un vecino y no por las instituciones competentes, eso si el vecino es un poco excéntrico, pero esta recuperando muchas cosas en el Naranco, como nidos de ametralladora, lavaderos,bocaminas, etc. Hay vídeos de este personaje por internet.

Os dejo un enlace donde cuenta un poco la historia de estos pozos, acompañado de imagenes y vídeos.


'http://lasrutasdemontedesantos.blogspot.com/2009/12/un-pequeno-tesoro-la-puerta-de-casa.html

Saludos, ta llueu.
Les Campes del Naranco (Uviéu).   Besos y abrazos non faen rapazos pero toquen a vísperes.

Txarran

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,793
ARRASATE 213m. GIPUZKOA
Ubicación: ARRASATE 213m.
En línea
#20
En Arrasate, aún se conservan dos, que en euskara los denominamos, "edurzuluek", traducido seria, agujeros de nieve. Hay uno en el monte Kurtzetxiki, a unos 400 metros de altitud, y otro se encuentra en el barrio de Udala, a unos 500 metros. El de Kurtzetxiki, lo han restaurado hace poco. En general es algo muy comun en casi todos los pueblos, y diria que habra cientos por la geografia vasca. En Urkiola si mal no recuerdo, hay otros dos, y creo que alguno de ellos se usaba aún a principios del siglo XX. Tenia varios usos, uno era para mantener frescos los pescados que desde la costa, se transportaban a provincias del interior, tambien se guardaba para usarlo en hospitales, para frenar las hemorragias, tirones, bajar la fiebre, etc,  y tambien se usaba para refrescar las bebidas en verano entre otras muchas cosas. Aunque se sabe del uso de este sistema desde la epoca de los romanos, cuando mas se usaron fue en la pequeña edad de hielo, entre los siglos XVI y XIX, y dejaron de usarse en el siglo XX con la llegada del frigorifico.

He encontrado un listado de estos "edurzuloak" en Gipuzkoa y Bizkaia, serian los siguientes:

Gipuzkoa:

-Andoain (Onddo)
-Arrasate(Kurtzetxiki, Udala)
-Azpeiti(Dos en el monte Xoxote)
-Zegama(En el monte Aratz)
-Deba, tiene dos.
-Elduain (Galoegi)
-Gabiria, uno.
-Irun tiene 5(Arburu, Elurretxe, Pikabea, Sarjiñola, Urdiñegi)
-Oñati (Artzanburu)
-Oiartzun (Aiako harria)
-Errezil tiene uno.
-Orereta dos (Aldura, Pertsele)
-Urnieta tres(Aitzibar, Mantale, Tximista)
-Bergara.

En Bizkaia debe haber al menos 22, pero en este listado, no aparecen los de Urkiola, al igual que en el anterior no aparecian los de Arrasate, con lo que, haber, habra muchsimos mas.

En general diria que habia muchos por donde pasaban las rutas comerciales para usarlo en conservacion de alimentos, pero por lo general, los habria en todos los pueblos, y en muchos varios.

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea
Con vuestro permiso voy a pasar este topic a un breve artículo en la RAM.
Gracias a todos por vuestra contribución.
Saludos
Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Pues leyendo el artículo, y como dijo Febrero, me he acordado que en la presentación en Calamocha de "el trienagulo del hielo" hubo una charla sobre pozos de nieve...

http://naturaxilocae.blogspot.com.es/2014/04/las-neveras-y-el-comercio-del-frio.html


Sale en este blog.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea