Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,219
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#24
Dos cosillas sobre el aguita de ayer en Andalucia... ::)
Fuentes: periodicos La Voz de Almeria e Ideal...

GRANADA

Una riada destroza los cultivos, corta la A-92 y anega casas en el Poniente

La riada sorprendió a decenas de conductores en la carretera Un barranco de Huétor Tájar se desbordó e inundó los alrededores

Y. AGUILERA/HUÉTOR TÁJAR
 
Una tromba de agua sacudió ayer de madrugada las localidades de Huétor Tájar, Villanueva Mesía y Moraleda de Zafayona donde las fuertes lluvias torrenciales hicieron estragos mientras sus vecinos dormitaban. El agua arrasó con los campos, anegó las viviendas, desbordó un río, cortó la Autovía del 92 y dejó atrapados a 27 vehículos cuyos ocupantes tuvieron que ser rescatados por la Guardia Civil. La madrugada fue de las más intensa que recuerdan los servicios de emergencia y media tarde de ayer, cuando la lluvia comenzaba a amainar, lo desolador del panorama daba una idea de lo vivido horas antes.

La vega del Poniente Granadino se convirtió en un auténtico barrizal. Los campos de espárragos y demás hortícolas estaban amontonados, destrozados y envueltos en barro. Las carreteras secundarias, además de la citada autovía, sufrieron a lo largo de toda la jornada continuos cortes y enormes retenciones y puso en jaque desde primeras horas de la madrugada a Bomberos, Guardia Civil y operarios de Obras Públicas que no «daban abasto» para atender a tantas personas de forma simultanea y en localidades diferentes.

La lluvia se cebó con Huétor Tájar. Sacudió por completo esta localidad. En plena campaña de recolección del espárrago verde, la lluvia llegó en forma de tormenta y desveló a los hueteños. Debido a los abundantes sedimentos existentes, el barranco El Lobo se desbordó pasadas las tres de la madrugada y arrasó con el puente que cruza el río. Desde el Ayuntamiento aseguran que el cauce llevaba 14 años sin limpiar y por eso se ha desbordado. «Y eso que hemos reclamado en numerosas ocasiones», indican mientras advierten que «en esta semana iban a comenzar la limpieza pero ya llegan un poco tarde». En los últimos siete meses, ésta es la segunda vez que el barranco se desborda.

Una noche larga

A media tarde de ayer, el alcalde de la localidad, Fernando Delgado (PSOE) hizo balance de lo sucedido. «Unas quince viviendas se han visto afectadas junto a los caminos rurales del municipio», informó. El arroyo Milanos que desemboca en el Genil a su paso por Huétor Tájar y que recoge las aguas de los riachuelos de la zona norte también se desbordó por numerosos puntos. Esto, unido a la abundancia de barro en la calzada, hizo intransitables varias carreteras.

De este modo, una lengua de agua y barro derribó uno de los puentes existentes y cuanto encontró a su paso. El conocido canal de Huétor que enlaza el casco urbano con el núcleo de Venta Nueva inundó el acceso al pueblo por este punto. «Con tanta fuerza ha llovido que hasta se ha levantado el firme», asegura un vecino. «Para producir tanto daño, han debido de caer cerca de 100 litros», estimó.

Además de las inundaciones, la tormenta fue acompañada de cortes en el suministro eléctrico y parada en la flota de camiones y transportes. Desde las seis de la madrugada, los accesos a Huétor desde la autovía permanecían cortados y acceder a alguno de los pueblos de la vega del Poniente se convirtió en una auténtica odisea.

La ciudad de Loja fue la que se libró. La tormenta pasó de largo y aunque se registraron 37,5 litros por metro cuadrado no se originó ningún incidente grave. Sólo fue destacable el corte del carril izquierdo en dirección Granada entre los municipios de Loja y Huétor Tájar a primeras horas de la mañana.

En Villanueva Mesía, los Bomberos tuvieron que achicar agua en tres viviendas mientras que los operarios municipales se afanaban por restablecer el tráfico en el centro urbano y limpiar la avenida principal.

Carreteras secundarias

Mucho más trabajo tuvieron los agentes en Moraleda de Zafayona. El agua llegó hasta el museo de coches antiguos de esta localidad y afectó a la colección de automóviles y motocicletas propiedad de la familia Carrillo. En la zona norte de Montefrío, la carretera secundaria que enlaza el pueblo con Huétor Tájar también se vio afectada al igual que la de Algarinejo. En esta zona se alcanzaron los cuarenta litros por metro cuadrado.

En estas carreteras secundarias, además de la autovía, numerosas personas se vieron sorprendidas por la riada durante la madrugada. La Guardia Civil realizó 32 actuaciones de auxilio por inundaciones y rescató a 47 personas y 27 vehículos. Los agentes también rescataron a los ocupantes de cinco vehículos que se vieron afectados por el corte de tráfico registrado en la A-92 a la altura del kilómetro 200 y en sentido a Murcia, donde el agua les llegaba por la cintura.

En esta autovía no se recuperó la normalidad hasta pasadas las tres de la tarde de ayer. Después de sufrir un corte total entre las cuatro y las cinco de la madrugada, los operarios de Mantenimiento trabajaron a destajo en la limpieza del firme mientras la Guardia Civil asistía el Tráfico. Durante el medio día se llegaron a registrar hasta ocho kilómetros de retención debido a los trabajos de retirada del barro acumulado.

En la zona norte de la provincia, otra carretera sufrió daños. Según denunció el Ayuntamiento de Castril, la vía que une esta localidad con Pozo Alcón (Jaén) quedó intransitable y exigió el arreglo de la misma.

-----------------------------------------------------------------------------------------

ALMERÍA

Un matrimonio desaparece al arrastrar su coche una rambla de Pulpí

Es alemán y los servicios desplazados a la zona comenzaron a buscarlo por la tarde Una tromba obligó a rescatar a 41 personas de sus vehículos en varios puntos del municipio

ANA LÓPEZ OTERO Y ANTONIO CÁCERES/PULPÍ
   
Un matrimonio formado por dos ciudadanos alemanes, que residen en Denia (Valencia), desapareció la tarde de ayer cuando el vehículo en el que viajaban fue arrastrado por el agua de una rambla hasta la playa de Las Palmeras, en San Juan de los Terreros.

Una tromba de agua registrada en el municipio almeriense de Pulpí hizo salir las tres ramblas principales de la localidad y a cierre de esta edición, el matrimonio no había podido ser rescatado por los servicios de emergencia y seguridad desplazados hasta la zona que, además, tuvieron que rescatar a 41 personas que se quedaron atrapadas en sus vehículos en diferentes puntos de la zona.

Fueron otros dos extranjeros los que alertaron a las Fuerzas de Seguridad que acudieron a la zona y a los equipos de emergencia de que habían visto en el interior del coche al matrimonio alemán sobre las seis y media o siete de la tarde, uno de los momentos en los que la lluvia caía con más fuerza.

Precisamente, la lluvia comenzó a mediodía de manera suave, aunque fue sobre las cuatro de la tarde cuando tomó fuerza y se mezcló con rachas de viento.

En dos horas, el pueblo, según fuentes de los servicios de Emergencia consultados por IDEAL «fue partido por la mitad».

Sólo quedó transitable uno de los cuatro accesos al municipio y numerosos vecinos se quedaron atrapados en algunos almacenes agrícolas en las inmediaciones de la rambla de Benzal, de los que tuvieron que ser rescatados con tractores, también ayudados por otros paisanos.

Los peores momentos de la tormenta acabaron con el suministro eléctrico en Pulpí y dejaron a los teléfonos móviles sin cobertura. «Se han pasado momentos difíciles», aseguraron fuentes de los equipos de Emergencias.

Según pudo saber IDEAL, cayeron más de 172 litros por metro cuadrado de luvia y aunque en principio la situación fue controlada por varios agentes de la Policía Local, de la Guardia Civil y Protección Civil de Pulpí, pronto hicieron falta nuevos refuerzos.

Dispositivo

Se tuvieron que enviar hasta 18 guardias civiles de la zona para controlar las carreteras. Asimismo, se produjeron desprendimientos en la Cuesta del Capitán, un puerto montañoso de la carretera que va a la costa.

Efectivos de distintos Cuerpos de Emergencia de la capital almeriense se tuvieron que unir a los labores de trabajo que estaban siendo realizadas por los bomberos de Turre; los de Albox; los vecinos murcianos de Lorca y la Cruz Roja de Águilas (Murcia).

Hasta el lugar también acudieron efectivos de Protección Civil de Lorca y de Emergencias del 112, que está encargado de coordinar el Plan de Emergencias en situaciones de este tipo.

Los bomberos de Turre, según distintas fuentes consultadas por IDEAL, rescataron a seis o siete personas de nacionalidad inglesa que estaban flotando en una de las ramblas del municipio.

Por parte del concejal de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Pulpí, Luis Cáceres, se informó también de que las Fuerzas de Seguridad tuvieron que rescatar de sus vehículos a varios ocupantes que se aventuraron a cruzar la Rambla de Las Palmeras y de que algunos coches desembocaron en el mar.

A eso se sumó algunas evacuaciones de varias personas de sus domicilios, además de acudir a colaborar con distintos vecinos que se encontraban en sótanos inundados de sus viviendas o locales, y a ayudar en los derrumbes de muros de contención de algunos puntos de la zona.

Los vecinos tendrán que trabajar para recuperar la normalidad de sus casas y locales en las próximas horas, al mismo tiempo que los equipos de Emergencia se tendrán que mantener alerta ante una nueva llegada de lluvia a la zona, que también causó daños en la provincia de Granada.

En ese sentido, todavía es temprano para cuantificar los daños que la lluvia torrencial ha ocasionado a algunos vehículos de la zona de los que fueron arrastrados hasta el mar o pudieron ser recuperados en las ramblas.


TITULAR DE HOY EN LA VOZ DE ALMERIA... :o :o :o :o

DILUVIO SOBRE PULPÍ. LLUEVE EN CINCO HORAS LO MISMO QUE EN TODO EL AÑO

172 litros por metro cuadrado

Cuatro personas tuvieron que ser rescatadas de sus coches por los bomberos. Hay que remontarse a 1973 para recordar en la provincia una tormenta así.



PLENO ACIERTO VIGILANT... ;)

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
#25
Según han dicho en Antena 3, los 172 mm cayeron en unas 4 horas!!  :o :o

Y en Águilas cayeron unos 77 mm en 4h

El pronóstico daba máximos de unos 100 mm, aunque algunos modelos daban valores cercanos a 200 mm.

Saluts!  ;)

SUREXTE Ex Almeriablanca

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,990
nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
En línea
Cita de: vigilant en Jueves 04 Mayo 2006 15:33:56 PM
Según han dicho en Antena 3, los 172 mm cayeron en unas 4 horas!!  :o :o

Y en Águilas cayeron unos 77 mm en 4h

El pronóstico daba máximos de unos 100 mm, aunque algunos modelos daban valores cercanos a 200 mm.

Saluts!  ;)
Bueno ya doy por hecho que los delos 172 mmm no es oficial ,esa fuente no se de donde ha salido,yo solo lo he visto en los periodicos y todos sabemos lo sensacionalistas que son:
-Me baso en que la estacion agroclimatica de virgen de fatima  esta a solo ni 1 km en linea recta ,del centro de pulpi me lo ha confirmado quien dispuso de su ubicacion alli ,un tecnico de la junta de andalucia,en tan poca distancia es imposible que haya tanta diferencia de agua a mi entender.....
-Este colega tb me ha dicho que el tb coincidia que veia muy raro esa diferencia tan grande.
Asi que cuidado con las informaciones de la prensa .....
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,219
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Tienes razon, ALMERIABLANCA, pero dos cosas... una, no se producen las riadas que se han visto en television con 100 mm en 5 horas... y dos, se supone que los 172 mm cayeron mas al norte, en la cabecera de la Rambla de Nogalte para que pudiera salir asi... en situaciones asi una tormenta deja 150 mm aqui y ni gota 2 kilometros al sur... ::)

SUREXTE Ex Almeriablanca

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,990
nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
En línea
Yo lo unico que se  es que mi fuente esta harto de patearse toda la provincia y esa zona la conoce bien ,es amante  de la meteo como yo y el me aseguro que lo que se vio por tv la riada , en esa rambla hay bastante pendiente,es estrecha y que la fuerza con la que venia no se  correspondia tanto a lo que se ha dicho que ha caido,que por cierto nadie me dice de donde procede la fuente todavia...("segun el ideal").
Ademas todos estuvimos esa tarde pendientes del radar y aunque marcaba muy buenas reflectividades en varias horas no daba  para esa cantidad tan grande  .....(y el radar  no es el oraculo pero cuando llueve torrencialmente digo yo que la intensidad mas o menos debe marcarla no?).
-En def. para mi los 98 litros oficiales del virgen de fatima  en la estacion de la junta andalucia se acercan mas a la realidad que esos 172 dichos....tampoco hay datos del caudal con el que bajaba la rambla del rio nogalte por ej eso si daria mas una idea de la intensidad de la precipitacion .
-Es cierto que puede haber grandes diferencias en atencion de la orografia en muy poco espacio pero decir que la cantidad de 172 mm ha caido en pulpi sin especificar mas .........me parece de poco rigor meteorologicamente hablando y si mas de sensacionalista periodistico ....
En fin que no me trago asi sin mas lo de los 172 litros...salvo que me aporten mas datos contrastados.
PD-De buen rollito pero es que desde que los de canal sur fueron  cuando las nevadas cota 0 en el poniente almeriense subieron a CALAR ALTO y entrevistaron a un operario de un quitanieves preguntandoles de  lo extraordinario de ver la nieve alli :crazy: :crazy: :crazy: :crazy:...da cuenta de las burradas que se pueden decir......(aqui fue muy  comentado)
s2
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
Cita de: Vigorreau... en Viernes 05 Mayo 2006 15:39:57 PM
Tienes razon, ALMERIABLANCA, pero dos cosas... una, no se producen las riadas que se han visto en television con 100 mm en 5 horas... y dos, se supone que los 172 mm cayeron mas al norte, en la cabecera de la Rambla de Nogalte para que pudiera salir asi... en situaciones asi una tormenta deja 150 mm aqui y ni gota 2 kilometros al sur... ::)

Estoy de acuerdo, los focos son muy puntuales, pueden tener una frontera muy bien definida: cuanto más intensas más puntuales.

Por cierto, la cifra la dijeron en varios medios de comunicación.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,219
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Y otra cosa, y vigilant entiende mas que yo de eso... las tormentas son sistemas acoplados de corrientes ascendentes y descendentes, y puede haber pocos kilometros entre ellas... si te pilla una descendente a tomar por... ademas, en otras ocasiones con nucleos mas moviles pues es raro que caiga algo tan puntual y tan bestia, pero aqui sucedio lo contrario y como no habia viento practicamente a ningun nivel, donde toco la loteria toco de verdad, 4 horas llueve aqui y 4 horas que a 5 kilometros casi no cae nada... ::)

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
#31
Aquí se habla un poco sobre las corrientes ascendentes y descendentes en las supercélulas  ;)

http://www.spainsevereweather.com/Storm_Splitting_Madrid.asp

Y sobre la puntualidad de los focos, recuerdo cuando vivía en mi pueblo (1 km de largo), que a veces se oía caer la lluvia con muchísima fuerza, te asomabas a la ventana y aún no caía ni gota. En realidad estaba lloviendo a menos de 100 m y se oía acercarse la 'trompà' de agua, el ruido al golpear los tejados y la calle. Al cabo de pocos segundos llegaba la lluvia y caía como si fuese un terremoto. Es decir, que he visto y oído con mis propios ojos lo puntual que puede ser la lluvia torrencial. Y más si hay efectos orográficos

Sinceramente, es muy impactante. Eso fue lo que me hizo convertirme a esta religión  :mucharisa:

Sin ir más lejos, esta noche teníamos una precipitación en general débil, de origen 'frontal' (es decir, con poca energía) y en Gata de Gorgos (Alicante) ha llovido 'muchísimo' (unos 70 mm creo, en total más de 100 mm), mientras que a poco km sólo ha llovido 10 mm. Imaginad si la lluvia hubiese sido fuerte: las diferencias serían un factor 3.

Saluts!  ;)

SUREXTE Ex Almeriablanca

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,990
nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
En línea
Cita de: vigilant en Viernes 05 Mayo 2006 23:59:01 PM
Cita de: Vigorreau... en Viernes 05 Mayo 2006 15:39:57 PM
Tienes razon, ALMERIABLANCA, pero dos cosas... una, no se producen las riadas que se han visto en television con 100 mm en 5 horas... y dos, se supone que los 172 mm cayeron mas al norte, en la cabecera de la Rambla de Nogalte para que pudiera salir asi... en situaciones asi una tormenta deja 150 mm aqui y ni gota 2 kilometros al sur... ::)

Estoy de acuerdo, los focos son muy puntuales, pueden tener una frontera muy bien definida: cuanto más intensas más puntuales.

Por cierto, la cifra la dijeron en varios medios de comunicación.
Ok mañana me invento que caen 50 litros donde han caido 30 ,pongo 20 mas y pongo de excusa el "foco puntual",.....
Solo reiterar que aunque lo digan los medios y sea cientificamente posible  por favor digan si es el pluvio de mi tio,el de un colega ect pero digan el origende la medicion del dato...Y sinceramente era una supercelula lo de pulpi??....
No voy a ser mas pesadito con el tema pero como ya dije anteriormente,no me voy a tragar lo de los 172 mm porque si..Y aunque pueda ser posible ,reitero mi extrañeza y no soy el unico de por aki que lo ha comentado...
S2
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".