Alguien sabe que tipo de roca es?

Iniciado por pasaba, Martes 16 Diciembre 2014 00:23:20 AM

Tema anterior - Siguiente tema

pasaba

*
Sol
Mensajes: 45
Ubicación: Interior Sur Valencia
En línea
Alguien sabe que tipo de roca es esta?
Algún geólogo en la sala?
Interior Sur Valencia

drakis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,842
Griegos 1.604m. Sierra de Albarracín
Ubicación: Griegos, Teruel
En línea
Tiene pinta de ser escoria de hierro...... :brothink: :brothink: :brothink:
Mi blog Clic aquí

Egon

*
Sol
Mensajes: 30
El de arriba es un tío majete. Y yo un tocanarices
En línea
Es lo mismo que he pensado yo, parece escoria.

Toledo

pasaba

*
Sol
Mensajes: 45
Ubicación: Interior Sur Valencia
En línea
Cita de: Egon en Martes 16 Diciembre 2014 10:09:44 AM
Es lo mismo que he pensado yo, parece escoria.

Lo extraño es que la encontré en el monte mientras buscaba setas y por la zona no hay ni minas ni fundiciones ni nada que se le parezca  :brothink: :brothink: :brothink:
Interior Sur Valencia

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Bueno, parece una escoria de hierro está claro... y no hacen falta grandes infraestructuras, sería suficiente con un pequeño horno.

De hecho recuerdo que cuando estuve en el curso de Paisaje y Geomorfología de la Sierra de Albarracin encontramos escorias de esas y también cerámicas árabes en una especie de vertedero antiguo cortado por una pista forestal que, si no recuerdo mal, partia de Almohaja. Más arriba se veía lo que podía ser un pequeño horno o función derruido.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

drakis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,842
Griegos 1.604m. Sierra de Albarracín
Ubicación: Griegos, Teruel
En línea
Aquí es bastante común encontrarla, no solo alrededor de las pequeñas zonas de explotación (por ejemplo la zona de la mina de Orihuela o cerca de la fuente del Canto en Bronchales, o junto al pueblo de Noguera), sino que a veces se transportaba en cargas de caballo a otras zonas para su procesado. Y los antiguos caminos de herradura guardan aun muchos trozos por el suelo.  [emoji6]
Mi blog Clic aquí

pasaba

*
Sol
Mensajes: 45
Ubicación: Interior Sur Valencia
En línea
Pregunta de neófito o ignorante o ambas cosas:
si fuera escoria de hierro, al acercarle un imán se quedaría pegado?
Interior Sur Valencia

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Es escoria de hierro. Muy abundante en las inmediaciones de asentamientos romanos, ya que estos acostumbraban a tener funciciones "in situ" para depender menos del suministro exterior.
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,206
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,500
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
#9
Cita de: pasaba en Martes 16 Diciembre 2014 10:33:30 AM
Pregunta de neófito o ignorante o ambas cosas:
si fuera escoria de hierro, al acercarle un imán se quedaría pegado?

Si, un imán la atrae con facilidad, de hecho iba a preguntarlo precisamente, es muy fácil distinguir el hierro de esa forma, ya sean restos de escoria, de objetos abandonados o incluso de meteoritos. Casualmente tengo una aquí.




Saludos.
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

pasaba

*
Sol
Mensajes: 45
Ubicación: Interior Sur Valencia
En línea
#10
Pues nada, yo también he probado con el geomag y no se pega  :confused: :confused: :confused:
Interior Sur Valencia

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
¿ Hay agua cerca?, puede ser una caliza travertínica.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm