Alguna explicacion para esto. Avila 20-12-05

Iniciado por MeteoAvila, Martes 20 Diciembre 2005 10:03:55 AM

Tema anterior - Siguiente tema

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Lo que me llama la atencion es la gran cantidad de escarcha. parece como si hubiese nevado liegramente cuajando sobre todas las superficies!  :o

Y con viento es raro, otra cosa es que se hubiese dado la situacion con viento totalmente en calma, ya que con viento la diferencia entre la temperatura a nivel de suelo con la temperatura del aire suele desaparecer.


Bayón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,274
Estrecho de Gibraltar
En línea
Esta imagen satélite de ayer refleja la pared de föhn al sur del Sistema Central. Aunque algunas nubes pretenden llegar a la ciudad.

http://rapidfire.sci.gsfc.nasa.gov/subsets/?Spain/2005353/Spain.2005353.terra
Ceuta a 26msnm

Bayón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,274
Estrecho de Gibraltar
En línea
La misma situacion de pared de föhn al sur del Sistema Central para hoy.
Ceuta a 26msnm

Jiloca

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 607
Ubicación: Torremocha del Jiloca (Teruel)
En línea
Muy buenas fotos MeteoAvila, pero lo que parece que se ve en ellas no es una cencellada, sino escarcha. La cencellada es  niebla helada. Muy espectacular de todas formas la escarcha, pero tampoco sé de qué os extrañáis. Yo he visto algunas de esas a ras de suelo con mínimas de 3 grados en la garita.

Saludos

PD.: Por cierto, compañero, no lo tomes a mal pero podías repasar la ortografía: los "e" y "a" sin hache duelen a la vista

Qurtubas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,721
En línea
Cita de: meteosat2 en Martes 20 Diciembre 2005 17:19:27 PM
Lo que me llama la atencion es la gran cantidad de escarcha. parece como si hubiese nevado liegramente cuajando sobre todas las superficies!  :o

Y con viento es raro, otra cosa es que se hubiese dado la situacion con viento totalmente en calma, ya que con viento la diferencia entre la temperatura a nivel de suelo con la temperatura del aire suele desaparecer.



Es cierto lo que dices, lo que pasa que con sólo 7 décimas de diferencia ya era posible la formación de escharcha, así que en momentos en que no hubiera mucha turbulencia es posible que con tanta humedad se formara escharcha en cantidades industriales, porque si desde la tarde de ayer ya estábais a 1º  :cold:

Saludos

Saludos