Altitud correcta

Iniciado por saciorlux, Domingo 25 Enero 2009 15:21:56 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Moi

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,524
La Encarnación - Aemet (7118d)
Ubicación: Caravaca de la Cruz
En línea
Problema solucionado, me alegro que te haya sido útil la información de los compañeros :)

Breitling

Luis
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,449
Mis Datos en tu Móvil
Ubicación: Lugo
En línea
#13
[Borrado por el autor]

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
Cita de: Breitling en Lunes 26 Enero 2009 23:46:12 PMLos mapas topográficos en esa escala no valen absolutamente para nada a la hora de determinar con exactitud una altitud.

A mi me van muy bien para establecer altitudes con un precisión +/-5m, la mitad que con un GPS convencional. Así que lo doy por bueno, aunque claro para hacer aterrizar un avión no valga esa precisión  ;)

Un saludo
Cerceilla 1300 y otros sitios

saciorlux

*
Sol
Mensajes: 37
Ubicación: Badajoz
En línea
donde se mira la altitud en el Catastro

Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,143
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
Cita de: Breitling en Lunes 26 Enero 2009 23:46:12 PM
Cita de: rs en Lunes 26 Enero 2009 20:39:25 PM
Moi, no hagas caso, tienes razón, en el SIGPAC, puedes consultar los mapas topográficos del IGN de 1:25.000 y allí si localizas dónde estás, cosa muy fácil, puedes saber la altitud con un error de 5 metros... (con las curvas de nivel de 10 metros)

Si las curvas de nivel son de 10 metros, el error a cometer será de 10 metros, todo lo demás es inventarse altitudes. Los mapas topográficos en esa escala no valen absolutamente para nada a la hora de determinar con exactitud una altitud. Para eso hacen falta escalas inferiores a 1:5.000 con distancias entre curvas de 1 metro o menor. Y para acabar, un error de 10 metros supone un error de 1 milibar. No creo que sea la mejor forma de establecer con precisión una altitud cuando ya he dicho que hay sitios mucho más adecuados al alcance de la mano.

Ahora, cada quen que faga o que lle pete...

hombre, con un poco de cabeza puedes conocer la altitud muy aproximada de muchos puntos, a no ser que esten en un gran llano, con las curvas de nivel muy separadas: ahí sí que puedes fallar por varios metros. Pero si las curvas de nivel son de 10m, hay que ser muy burro para cometer un error de 10 metros.
Además, si da la casualidad que tu "casa" (pongamos por ejemplo que quiere averiguar la altitud de su casa) está situada sobre una curva de nivel, pues acierta de lleno.
Yo insisto en el método del altímetro, si está calibrado, claro. Y no es nada nada nada difícil de calibrar, eligiendo un punto de altitud conocida, y para eso el mapa 1:25.000 es suficiente.
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

Breitling

Luis
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,449
Mis Datos en tu Móvil
Ubicación: Lugo
En línea
#17
[Borrado por el autor]

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
Yendo al grano del hilo, se me olvidó comentar un método que utilizo a veces y que me confirma la precisión del mapa topográfico... sobre lo que no quiero verter más polémica.

El GPS que tengo, típicamente al aire libre y sin obstáculos, tiene un error horizontal de 5 metros (en vertical es el doble por la orientación típica de los satélites). No se trata del error de aparato sino del error intencionado que meten por seguridad. ¿Cómo eliminarlo?
Muy fácil, existen dos métodos:

1. Empecemos po el más sofisticado y se necesitan dos GPS y un teléfono móvil. Uno en un vértice geódesico queconozcamos su altitud exacta y otro en el lugar que quieres medir. Como el error es el mismo, obtienes medida aceptable por diferencia. Esto lo usaban los rusos, y eliminaban en error de los GPS americanos en la guerra fría. Incluso con un programa instantáneo quitaban el error a todos sus GPS...

2. El fácil, el nuestro. Con un solo GPS. Mides un día, mides dos días en el mismo sitio, tres días,..., hasta n=número suficientemente alto (pongamos 10) y los vas apuntando. Y luego haces la media aritmética, pues eliminas el error. Creedme funciona bastante bien jajaja.

Un saludo 

Cerceilla 1300 y otros sitios

Breitling

Luis
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,449
Mis Datos en tu Móvil
Ubicación: Lugo
En línea
#19
[Borrado por el autor]

CHINCHU

Kaniki
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 274
www.meteoalmargen.es
  1. draconian1983@hotmail.com
Ubicación: Almargen (Málaga)
En línea
Cita de: Breitling en Martes 27 Enero 2009 13:10:46 PM
Cita de: rs en Martes 27 Enero 2009 12:42:38 PM
El GPS que tengo, típicamente al aire libre y sin obstáculos, tiene un error horizontal de 5 metros (en vertical es el doble por la orientación típica de los satélites). No se trata del error de aparato sino del error intencionado que meten por seguridad. ¿Cómo eliminarlo?

Ese error intencionado del que hablas, técnicamente SA (Selective Availability), NO existe desde el 1 de mayo de 2000.

Por el primer método que indicas, que no deja de ser GPS diferencial, el error de ambas estaciones NO es el mismo, dependerá de la dilución de precisión de cada una de ellas, niveles de ruido enla señal de recepción, espúreas, reflejos de señal, etc etc...  Sólo el postproceso es capaz de dar márgenes de error de centímetros.

Con un GPS normal sólo tu segundo sistema (promediado) es capaz de reducir el error a márgenes aceptables. Y si es para promediar altitud yo te recomiendo que aumentes las iteraciones a algo más que 10.

Y todo esto hablando de precisiones en horizontal, en vertical es otra historia.

en Afghanistan conociamos el error exacto, para guiar las armas de precision mediante designadores laser, que conocian su situacion exacta gracias al GPS. EL error intencionado SI sigue existiendo, tal vez en paises como el nuestro, es infimo; inapreciable (creo que la resolucion minima que da un GPS comercial es de 3 metros, y el error con un GPS militarizado puede ser hasta un metro, por ejemplo el Rockwell.), en paises como Afganistan, Irak y demas, he visto errores de hasta 300 metros.... y no precisamente antes del 2000, sino este mismo año pasado. Claro esta que nosotros conociamos ese error en los tres ejes, tanto lat/lon como altura. Es una medida de seguridad, contra paises "no deseados", para evitar que usen el sistema gps como guia de armas y demás, el mismo gobierno americano pone el error a aquellos satelites y localizaciones que les interesa. A lo que iba, creo que con un GPS civil, de los que los mortales usamos para pasear por el campo, ir con la bici y demas, no va a darte menos de 3 metros de resolucion. Ahora con el sistema galileo, y demas ayudas, `puede que esa distancia se reduzca. El dia que dejemos de ser "amigos" de los americanos, nos meteran 400 metros de error jeje. Espero no haber rizado mas el rizo
Observatorio Termo-Pluviométrico colaborador con AEMET num. 6112-C. Termos Máx-Min Oficial; Psicrómetro Oficial; MicroBarógrafo Oficial AEMET Thies Clima; TH Lambrecht 82TH, Evaporímetro Piché, Hellmann 200; Davis VP2

Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,143
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
yo vuelvo a entrar para agradecer lo que he aprendido con vuestras aportaciones. No he podido encontrar como saber la altitud de un punto determinado con los visores del Catastro (he usado el http://www.idee.es/clientesIGN/wmsGenericClient/index.html?lang=ES ), pero todo es cuestion de ir jugando con la aplicacion.
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

Breitling

Luis
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,449
Mis Datos en tu Móvil
Ubicación: Lugo
En línea
#22
[Borrado por el autor]

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
Cita de: Breitling en Martes 27 Enero 2009 16:08:44 PMGracias a ello ahora sí podemos conseguir precisiones de 2 metros con un GPS convencional. Pero ojo, en horizontal, la precisión vertical es otro cantar al que aun no tenemos acceso fácil.

Tengo entendido que las correcciones WAAS y EGNOS, no solo se reducen los efectos ionosféricos, sino que mejoran las órbitas y otros errores (de sincronización de relojes), con lo cual creo que dejaría el  error en vertical a algo más en torno a ± 3 - 5 metros. Referencia

La distorsión vertical es el doble más o menos.

En efecto, el error intencionado se redujo a cero, aunque en principio Estados Unidos se reserva el derecho a reintroducirlo si lo considera conveniente, en la práctica no parece probable que lo haga. Por otra parte, el Galileo reduciría la dependencia de los americanos.

El sistema del promediado de muchas mediadas del mismo lugar reduciría drásticamente tanto la medición horizontal como la vertical.

Un saludo
Cerceilla 1300 y otros sitios