Cazando las primeras tormentas de la temporada (19-20 de Marzo)

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Cazando las primeras tormentas de la temporada (19-20 de Marzo)
« en: Viernes 21 Marzo 2014 21:40:24 pm »
Pues eso. Llega el calor y con ello las primeras tormentas de la temporada sobre nuestro territorio.

Yo me centraré en la provincia de Granada, aunque hubo otras tormentas repartidas por el interior de la península. Las tormentas que se generaron en los días 19 y 20 de marzo en el interior peninsular fue producto de varios ingredientes:

1.- Ligero enfriamiento en capas altas, sobre los -18º/-20º en el SW de la península

2.- zona de convergencia. Esto es, cuando se producen "pantanos barométricos" como en estos últimos días, las masas de aire a nivel local suelen ser flojos de dirección variable, lo que implica a que se encuentren masas de aire de diferente dirección en una determinada zona. El encuentro de dos masas de aire suelen limitar su movimiento, por lo que no tienen más remedio que ascender de altitud. Esas masas en su recorrido por el lado de una ladera montañosa suele condensarse cada vez más hasta da a lugar nubes de origen convectivo. Cuanto mayor es la cima de la montaña, mas se dispara la nube.

3.- Flujo húmedo aéreo de la zona del mediterraneo. Con vientos del SSE, la humedad que hay en niveles medios y bajos aumentan sobre la zona de Andalucía oriental, zonas bañadas y próximas al mar.

Aquí os dejo el mapa de rayos entre las 18 y 19 h. en el momento de mayor actividad tormentosa. No es gran cosa, pero por lo menos el comienzo de la estación primaveral nos da señal de movimiento por lo menos, por estos lares, en el área del SE.





Obsérvese, como hay también bastante actividad tormentosa en Sierra Morena.

Aquí el radar de reflectividad, indicativo de la precipitaición, entre las 18:10 y las 19:20





La flecha indica mi posición en esos momentos. O sea, en la A-92, en el Pto la Mora a 1380 msnm. Iba dirección a Guadix.




Y ahora, las fotos que pude capturar. No son muy destacables pero merece la pena.


Esta foto, capturada desde el mirador de la Alhambra, sobre las 13 horas, mirando a Sierra Nevada.



Por la tarde, saliendo de la capital a las 18:30 h, mirando en dirección a la ciudad.


Otra, mirando más al W.




Subiendo ya al puerto. Entrando en la Sierra de Huëtor. Se cierra el cielo y comienza a llover.
Entrando al Pto de la Mora por la A-92 se sucedieron chubascos de moderados a fuertes con granizo incluido. Bajamos de velocidad. No podía hacer capturas. Estaba todo muy negro y llovía con mucho viento. Era imposible hacer fotos.


Pasado el Pto de La Mora. Dejamos la tormenta atrás. Derecha de la imagen. Véase la base oscura de dicha tormenta.


Otra, mirando más al altiplano de Guadix. Véase la base oscura de dicha tormenta y una de las torres (en forma de coliflor) subiendo de altitud.


Las fotos que pongo a continuación corresponden al día siguiente en Guadix. Este día, con el desplazamiento del aire frío algo más al E, las tormentas fueron generosas también por mi zona, entre las comarcas de Guadix, Baza y Nacimiento.

Pero eso será en otro momento, pues ahora no se que pasa con el servidor, no me dejan subir las fotos....
Las fotos capturadas en Guadix el día 20 son más espectaculares que estas.
« Última modificación: Sábado 22 Marzo 2014 07:48:01 am por evein »
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re:Cazando las primeras tormentas de la temporada (19-20 de Marzo)
« Respuesta #1 en: Sábado 22 Marzo 2014 08:49:14 am »
Aquí dejo las fotos del día 20...mucha más actividad que el día anterior.








« Última modificación: Sábado 22 Marzo 2014 08:55:15 am por evein »
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re:Cazando las primeras tormentas de la temporada (19-20 de Marzo)
« Respuesta #2 en: Sábado 22 Marzo 2014 13:44:47 pm »
Mas...  ;D 8)



Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado josemy

  • Cb Incus
  • *****
  • 3568
  • Sexo: Masculino
  • La electricidad es un rayo escondido en un cristal
Re:Cazando las primeras tormentas de la temporada (19-20 de Marzo)
« Respuesta #3 en: Sábado 22 Marzo 2014 13:52:58 pm »
Arrancas el año y te quitas el mono de fotos, cazas y tormentas...no esta mal. A ver si la atmosfera nos permite ocasión a los demás para iniciar la temporada también. ;)

Mis reportajes: Arcushelcloud, Storm   -Almería-