Análisis situación en el Valle del Ebro

Iniciado por Ribera-Met, Viernes 27 Julio 2007 11:05:13 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Sigamos, analizando un poco mas, los mapas para las 21UTC  en superficie vemos que las streamlines parten de las zonas montañosas del Cantábrico al igual que a las 18UTC pero en menor medida. Esto me hizo pensar en principio que se tratara de brisas de valle. ¿Es muy descabellado pensar que tengan algo de culpa?

Tras la exposición de spissatus, se plantea con mas sentido que  la masa de aire descendente del anticiclón del NW vaya ocupando el lugar del aire que la baja térmica se encargó de elevar y mandar al mediterráneo. Pero como bien dice febrero 1956 hace falta aire frío de algún sitio para refrescar..

Bien, ¿puede la columna de aire descendente de una alta refrescar? ¿ o debe tener algo de recorrido marítimo,?, esto último sería para vientos de superficie ¿no?

Mas dudas se me pantean,

Si el viento es racheado es por la perturbación que se origina al ascender o al dejar de ascender la masa de aire en la baja térmica..

¿que ocurriera si no se alcanzanse la máxima temperatura a media tarde? , es decir, siguiera la baja con su efecto, entonces la perturbación y el intercambio de movimiento llegaría a producirse? :brothink:


A ver si mas expertos dan su opinión, la verdad que no lo tengo claro todavía..
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m