Andalucía, Ceuta y Melilla, Enero de 2013

Desconectado Moscú2

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1550
  • Sexo: Masculino
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Enero de 2013
« Respuesta #420 en: Domingo 20 Enero 2013 14:57:36 pm »
Cubierto y 3,2°. Nevada importante desde los 1100m. El martes- miercoles nevadas a 700m o incluso menos :cold:

1100 metros, cota relativamente baja pero que habrá afectado a pocos pueblos. Eso espero, si nieva a 700 metros se verá la nieve en parte importante de la provincia de Jaén y también en la de Granada.

Por aquí sigue cubierto, con 5,7ºC.
Desde Baeza, en el centro de la provincia de Jaén.

Desconectado cazorleño

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 740
  • Sexo: Masculino
  • 26-1-07 80cm.. Cazorla(Jaén)
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Enero de 2013
« Respuesta #421 en: Domingo 20 Enero 2013 15:07:04 pm »
Cubierto y 3,2°. Nevada importante desde los 1100m. El martes- miercoles nevadas a 700m o incluso menos :cold:

1100 metros, cota relativamente baja pero que habrá afectado a pocos pueblos. Eso espero, si nieva a 700 metros se verá la nieve en parte importante de la provincia de Jaén y también en la de Granada.

Por aquí sigue cubierto, con 5,7ºC.
Correcto, de hecho ya esta activada la alerta por nieve el martes en Cazorla y en Capital y Montes. Cubierto y 4,1°
Cazorla, 826m. de altitud. Donde nace el Guadalquivir.

2005: 40 cm / 2006: 20 cm  / 2007: 80 cm / 2008: 5 cm / 2009: 15 cm / 2010: 35 cm / 2011: 16 cm / 2012: 1 cm :(

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Enero de 2013
« Respuesta #422 en: Domingo 20 Enero 2013 15:33:19 pm »
No se si era mejor contarlo aquí o en modelos, pues el análisis que quiero hacer va solo argumentado para Andalucía.

Dentro de 54 horas (lunes) se acercará un frente desde el noroeste de la mano de una baja cuyo núcleo pasará a 500 km más al norte de la geografía española y no será ni mucho menos activo, pero llama la atención dos cosas:

1.- un índice de HR muy alto a todos los niveles atmosféricos, debido al recorrido marítimo.
2.- va acompañado de aire muy frio sobretodo a 500 hpa.

Con estas variables quiero decir que habrá que tener muy en cuenta el tipo de precipitación que se va a registrar a partir de 60 horas por el interior este de Andalucía. Pues no seria para nada extraño ver nevar, por debajo de los 900 metros.

Veamos la precipitación entre las 60 y 66 h.

 60 h.


 63 h.


 66 h.



Veamos ahora la temperatura a primero a 850 hpa y luego a 500 hpa. Recordemos que para ver una cota inferior a 1000 metros debemos de tener una temperatura entre 0 y 1º a 850 hpa; y -27º a 500 hpa.

 60 h. 850


 66 h.850


Decir que a 66 horas, la temperatura bajaría hasta los -3 y -4 en el interior NE de Andalucía.

60 h. 500


A estas horas aún no ha llegado la -30º por el este de Andalucía donde la precipitación ya se registra en dicha zona.

66 h. 500


Brutal la temperatura a estas horas, sin ser una entrada de NE la temperatura es bajísima. Fijaros, tenemos -32º en todo el Este de Andalucía al igual que las 2/3 partes de la península, destacando valores entre -34 y -35º en puntos del NE y meseta N.

Veamos la HR a 2 metros.

60 h.


66 h.


Valores muy altos en torno al 90-95 % en la zona del NE de Andalucía, producto de esos vientos húmedos de procedencia marítima del noroeste.

El punto de congelación a 66 h
 
Tener en cuenta que los geopotenciales serán bajitos por lo que habría que quitarle unos 200 metros. de lo que marca en el mapa

Y luego el tipo de preci según el modelo...


En definitiva, según los mapas vistos, se prevé precipitaciones en forma de nieve sobre los 700-800 metros en las provincias de Granada, Jaén y Almeria.

Decir que tanto a 500 como en superficie los vientos soplarán de NW por lo que parece evidente que la retención va a ser importante en la cara norte de los sistemas montañosos.

« Última modificación: Domingo 20 Enero 2013 17:57:05 pm por evein »
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Enero de 2013
« Respuesta #423 en: Domingo 20 Enero 2013 16:06:52 pm »
Pues se quedó cerca pero no ha llegado a nevar. Viendo los analisis se nos paseó la-24ºC a 500 hpa y apenas la iso 0 a 850 hpa, osea mas de lo esperado, y a esto hay que unirle el viento que ha echo que los desplomes no se consoliden como dios manda en las montañas sobre de Orientación Sur. Sin ir mas lejos aquí la cota ha quedado en la parte Orientada al Noroeste a 1200 m y la Orientada al Sureste ha sudido hasta los 1400 m y eso en pocos kilómetros. Así amanecia nevado a 1200 m en la Sierra de Oria y en la cara sur de la Sierrade María había que irse a 1400 casi y si te ibas al Puerto la nieve bajaba por debajo de esos 1200 m, hasta casi los 1150. De todas formas aquí nos hemos ido a los 29,3 litros en estos tres dias que está muy bien. Como dice Evein lo del Martes si los modelos no cambian si que tiene pinta de dejar nieve si o si, pero falta que no cambien las condiciones como ha pasado hasta ahora. Si entra la -30 a 500 hpa desde luego si que se verá la nieve a 800 m. Por debajo no lo se.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado cazorleño

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 740
  • Sexo: Masculino
  • 26-1-07 80cm.. Cazorla(Jaén)
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Enero de 2013
« Respuesta #424 en: Domingo 20 Enero 2013 16:26:17 pm »
Pues se quedó cerca pero no ha llegado a nevar. Viendo los analisis se nos paseó la-24ºC a 500 hpa y apenas la iso 0 a 850 hpa, osea mas de lo esperado, y a esto hay que unirle el viento que ha echo que los desplomes no se consoliden como dios manda en las montañas sobre de Orientación Sur. Sin ir mas lejos aquí la cota ha quedado en la parte Orientada al Noroeste a 1200 m y la Orientada al Sureste ha sudido hasta los 1400 m y eso en pocos kilómetros. Así amanecia nevado a 1200 m en la Sierra de Oria y en la cara sur de la Sierrade María había que irse a 1400 casi y si te ibas al Puerto la nieve bajaba por debajo de esos 1200 m, hasta casi los 1150. De todas formas aquí nos hemos ido a los 29,3 litros en estos tres dias que está muy bien. Como dice Evein lo del Martes si los modelos no cambian si que tiene pinta de dejar nieve si o si, pero falta que no cambien las condiciones como ha pasado hasta ahora. Si entra la -30 a 500 hpa desde luego si que se verá la nieve a 800 m. Por debajo no lo se.
pues yo creo que por debajo tambien, una -30 o -31 y una -2 o -3 y geopotenciales algo bajos, yo veo la nieve a 600m. Saludos ;)
Cazorla, 826m. de altitud. Donde nace el Guadalquivir.

2005: 40 cm / 2006: 20 cm  / 2007: 80 cm / 2008: 5 cm / 2009: 15 cm / 2010: 35 cm / 2011: 16 cm / 2012: 1 cm :(

Desconectado Luisjarote

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 771
  • Sexo: Masculino
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Enero de 2013
« Respuesta #425 en: Domingo 20 Enero 2013 16:30:56 pm »
Pues con -31° a 500 hpa y -1.5° a 850 hpa yo veo una cota de 700 m sin demasiada dificultad, por lo que no sólo zonas de granada, jaén o almería verían la nieve sino también en el norte de córdoba...
Villanueva de Córdoba. 725 m

Weather is like your mood. Climate is like your personality.

Desconectado Tejedor

  • Nubecilla
  • *
  • 69
  • Córdoba, en pleno Valle del Guadalquivir, a 112 m/
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Enero de 2013
« Respuesta #426 en: Domingo 20 Enero 2013 16:39:21 pm »
No se si era mejor contarlo aquí o en modelos, pues el análisis que quiero hacer va solo argumentado para Andalucía.

Dentro de 54 horas (lunes) se acercará un frente desde el noroeste de la mano de una baja cuyo núcleo pasará a 500 km más al norte de la geografía española y no será ni mucho menos activo, pero llama la atención dos cosas:

1.- un índice de HR muy alto a todos los niveles atmosféricos, debido al recorrido marítimo.
2.- va acompañado de aire muy frio sobretodo a 500 hpa.

Con estas variables quiero decir que habrá que tener muy en cuenta el tipo de precipitación que se va a registrar a partir de 60 horas por el interior este de Andalucía. Pues no seria para nada extraño ver nevar, por debajo de los 900 metros.

Creo que será clave el enfriamiento nocturno previo. Las primeras precipitaciones están previstas para antes del mediodía (entre las 10 y las 11 de la mañana). La noche anterior estará despejado y con viento en calma, por lo que son de esperar mínimas por debajo de 0 grados en zonas medias, y rondando esa temperatura en zonas bajas. En mi opinión, eso puede hacer caer la cota en las primeras horas a unos 500 metros, subiendo posteriormente hasta 700-800 metros, para bajar de nuevo por la tarde a 600-700, incluso por debajo en algún desplome por chubasco intenso. La AEMET ya sitúa la cota de nieve en 700 metros en el norte y noreste de la comunidad. Veremos qué ocurre.
Córdoba (zona oeste), 112 m/s.n.m.

Desconectado MaJaLiJaR

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11844
  • Sexo: Masculino
  • ..................
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Enero de 2013
« Respuesta #427 en: Domingo 20 Enero 2013 16:45:15 pm »
 ;)

Mucho optimismo veo, luego pasa que ninguno vemos la nieve más que ahí mismo pero no en la puerta de casa...

¿De verdad? ¿Geopotenciales bajos o bajitos?  Yo lo que veo son Geop. 1400 m - 850 hPa y 5400 m - 500 hPa, nada del otro mundo; por tanto, sólo veo probable nieve por debajo de 1000 m en el extremo noreste de la Comunidad; por ejemplo, en mi zona, la cota en mi opinión se va a quedar en 1000-1100 m; recordemos que ayer, aunque llegó a nevar a 1000 m de madrugada (esta madrugada), la nieve cuajada no ha bajado de 1250 m, habiéndose pronósticado cota 900 incluso, con Geop. que sí eran bajos (1280 - 850 y 5360 - 500 creo recordar)

Por lo demás, 38 litros ha dejado la borrasca, con lo que, casi sin querer, superamos los 100 mm en enero; mínima de 1.4ºC y máxima de 5.4ºC (davis vantage pro)

 8)
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Enero de 2013
« Respuesta #428 en: Domingo 20 Enero 2013 17:06:43 pm »
En la zona bien espuesta de la Sierra si que ha caido una buena nevada. La parte Sur ya le está pegando de lo lindo y se ha derretido mucha.
Para el que tenga mono de nieve pongo un enlace con las fotos en Santiago de la Espada, el municipio mas nivoso del Sur de España. Creo que habrá caido sus 8-10 cm.
http://www.facebook.com/photo.php?fbid=414155375330622&set=a.414154351997391.97614.209537742459054&type=3&theater
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado Vins

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 356
  • Sexo: Masculino
  • Tajo del Almendrón
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Enero de 2013
« Respuesta #429 en: Domingo 20 Enero 2013 17:43:10 pm »
En la zona bien espuesta de la Sierra si que ha caido una buena nevada. La parte Sur ya le está pegando de lo lindo y se ha derretido mucha.
Para el que tenga mono de nieve pongo un enlace con las fotos en Santiago de la Espada, el municipio mas nivoso del Sur de España. Creo que habrá caido sus 8-10 cm.
http://www.facebook.com/photo.php?fbid=414155375330622&set=a.414154351997391.97614.209537742459054&type=3&theater


Al final buena nevada les ha caído. Aunque le costó bastante cuajar, no empezó hasta las 11 de la noche. A esa hora había condiciones para nevar en casi cualquier punto del interior andaluz a esa cota, sin embargo no lo hizo (me refiero a cuajar), porque faltaba algo tan fundamental como es la precipitación.
Es admirable como retiene esa zona la precipitación que viene del NW, justo en el momento que se afianza el frío.


¿Nerja, Málaga?...

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Enero de 2013
« Respuesta #430 en: Domingo 20 Enero 2013 18:04:51 pm »

 sólo veo probable nieve por debajo de 1000 m en el extremo noreste de la Comunidad; por ejemplo, en mi zona, la cota en mi opinión se va a quedar en 1000-1100 m; recordemos que ayer, aunque llegó a nevar a 1000 m de madrugada (esta madrugada), la nieve cuajada no ha bajado de 1250 m, habiéndose pronósticado cota 900 incluso, con Geop. que sí eran bajos (1280 - 850 y 5360 - 500 creo recordar)

En la cara de los sistemas montañosos sí bajará por debajo de los 900 metros.

Fíjate con la situación de ayer: -24º a 500 hpa y la iso +1º y nevó en zonas como Castril (Granada) a 890 metros y Huéscar (Granada) a 950 metros.

Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado meteonuba

  • Moderador/a
  • Cb Incus
  • *****
  • 4901
  • Sexo: Masculino
  • Explorando lo inexplorado
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Enero de 2013
« Respuesta #431 en: Domingo 20 Enero 2013 18:09:11 pm »
Buenas tardes.

Día frío y ahora también lluvioso por aquí. La temperatura ha oscilado muy poco con una mínima de 5,4º y una temperatura actual de 6,3º. Llueve de manera persistente con gota fina.

Veremos el martes, pero parece que algo de nieve podríamos ver, la -30º a 500 hpa y la iso 0º a 850 hpa.

Saludos.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/