Andalucía, Ceuta y Melilla, Enero de 2013

Desconectado Gonza

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1380
  • Sexo: Masculino
  • La Algaba (12 msnm)
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Enero de 2013
« Respuesta #504 en: Lunes 21 Enero 2013 22:34:41 pm »
La verdad es que el Hirlam ha mejorado en esta última salida. Mete más frío a 500 y 850 hPa. ¿Veremos nevar en Sierra Morena occidental?  ::)
Santa Olalla del Cala (Huelva) 390 msnm
La Algaba (Sevilla) 12 msnm

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Enero de 2013
« Respuesta #505 en: Lunes 21 Enero 2013 22:37:34 pm »
La verdad es que el Hirlam ha mejorado en esta última salida. Mete más frío a 500 y 850 hPa. ¿Veremos nevar en Sierra Morena occidental?  ::)
Pues yo no quiero decir mucho pero es posible que si.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado meteocordoba21

  • supercélula convectiva
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 471
  • Sexo: Masculino
  • Observador meteorológico.
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Enero de 2013
« Respuesta #506 en: Lunes 21 Enero 2013 23:02:13 pm »
Buenas noches la máxima en la capital Cordobesa durante la jornada de hoy ha sido de 14,3º. Actualmente tenemos cielos despejados,presión atmosférica de 1007mb,humedad relativa del 86%,viento en calma y temperatura bajando rápido a 6º,veremos si no tenemos mañana sorpresa en muchos puntos de Andalucía. buenas noches un saludo :)
Situado en Huelva capital

Desconectado meteonuba

  • Moderador/a
  • Cb Incus
  • *****
  • 4901
  • Sexo: Masculino
  • Explorando lo inexplorado
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Enero de 2013
« Respuesta #507 en: Martes 22 Enero 2013 00:06:30 am »
Buenas noches.

Día de transición con mucho sol pero también se han intercalado las nubes. La máxima ha subido hasta las 9,5º.

Yo estoy pendiente de lo de mañana, la verdad que tengo esperanza y más viendo como baja la temperatura, a estas horas tenemos 1,2º...

Saludos.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Desconectado meteonuba

  • Moderador/a
  • Cb Incus
  • *****
  • 4901
  • Sexo: Masculino
  • Explorando lo inexplorado
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Enero de 2013
« Respuesta #508 en: Martes 22 Enero 2013 00:07:50 am »
La verdad es que el Hirlam ha mejorado en esta última salida. Mete más frío a 500 y 850 hPa. ¿Veremos nevar en Sierra Morena occidental?  ::)

Yo veo la posibilidad Gonza, baja muy rápido la temperatura por aquí, estamos rondando el grado y de momento con cielo prácticamente despejado.

Saludos.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Desconectado Vins

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 356
  • Sexo: Masculino
  • Tajo del Almendrón
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Enero de 2013
« Respuesta #509 en: Martes 22 Enero 2013 00:57:00 am »
Buenas,dia primaveral por aqui,sin el menor atisbo de nubosidad en ninguna direccion,con cielo azul,ni brumas siquiera hay,ascenso termico moderado,con 17,1ºC actualmente,la minima no ha bajado de 10,6ºC,al parecer esta noche ha llovido algo,pues la calle estaba mojada,me he asomado a la sierra y para no variar no tenia nieve a ninguna cota,ni a 2.000 m,se ve que esta noche las isos han subido la cota hasta la tropopausa por lo menos....

En la cara norte de la sierra (si no me engaña el satelite) si hay una nevadilla a partir de unos 1.900-2.000 m,la verdad,no entiendo como ha nevado tan poco y tan alto,la Sierra de Lujar,mucho mas cerca del mar y con menos altura,presenta una buena nevada a partir de unos 1.600 m,no se,este año tenemos una maldicion con la nieve por esta zona,en fin....

Saludos.

Con viento del NW la cercanía al mar no creo que sea un factor muy relevante. Yo pienso que el tema está en el efecto pantalla que ejerce Sierra Nevada, cortando la precipitación que viene de esa componente y quizás también provoque algo de föehn sobre Gádor. De todos modos, desde mi posición he visto la Sierra de Lújar y no se apreciaba nieve en su cara suroeste.

En la Sierra Tejeda y Almijara se ha derretido mucha con la lluvia de anoche y en la cara sur sólo se ven neveros entre los 1700 y los 1800, más arriba no lo sé pues la niebla no ha dejado visibilidad. Aquí no hay efecto pantalla y llegan las precipitaciones del NW, débiles eso si, pues la orientación de la sierra no es la más efectiva para retener dicha precipitación

Pero esque el tema esta en que en la Sierra de Gador,el sabado llovio a mares,pero no nevo nada,mientras que en Sierra Nevada,nevo en torno a 1.600 m en la cara sur durante el mismo periodo de tiempo,o sea,que nevo en S. Nevada a esa cota de 1.600 m,mientras en la Sierra de Gador,apenas a 10 km en linea recta,a esa cota estaba lloviendo,a eso me refiero ¿como es posible que el frio no haya avanzado en tan poca distancia?,luego si,despues de llover ya bajo la temperatura,pero ya no habia precipitacion,por lo que ya no nevo,sin embargo,en la parte almeriense de S. Nevada,nieve a partir de unos 1.500-1.600 m,y a 10 km en linea recta,la Sierra de Gador sin nieve ni a 2.000 m... esto que esta pasando este año,supongo que habra sido asi desde siempre (gracias al satelite lo compruebo con todo lujo de detalles),pero el año pasado mismo,por estas fechas,recuerdo que vino precipitacion del norte,que parecia imposible que llegara hasta aqui con S. Nevada en medio y sin embargo,cayo un buen nevazo de 30 cm y a partir de 1.000 m nieve cuajada,en fin,cosas de la meteo...

Saludos.

Según observé aquel día, se formó un núcleo de precipitación prefrontal entre la Sierra de Cázulas y Gádor, que fue el que dejó agua a mares, y después pasó el frente propiamente dicho y me imagino que fue desgastándose de oeste a este llegando a Gádor con poca precipitación, tras el paso de este cambió la componente a NW y se cortó la precipitación definitivamente salvo leves goteos.

Según mi estación en Nerja, el bajón de temperatura se dio a las 10:10, hasta esa hora apenas había llovido y sin embargo más al este, en Cázulas ya había caído la del pulpo. En Gádor el bajón de temperatura, según la red hidrosur (ya sabemos que marca de más, pero para hacerse una idea aproximada de la llegada del frente) el bajón se da a las 12. A esa hora ya había llovido bastante en Cástala y después apenas llovió.

En la imagen de satélite que muestras se ve claramente el efecto pantalla de Sierra Nevada sobre Gádor y Lújar, son las únicas sierras altas que están totalmente despejadas. En este caso es más evidente porque al ser nubes medias no llegan ni siquiera a remontar las cumbres de Sierra Nevada. Y también se ve como las nubes más compactas están sobre Cazorla que es la mas favorecida en estas situaciones
« Última modificación: Martes 22 Enero 2013 01:40:44 am por Vins »
¿Nerja, Málaga?...

Desconectado alber

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 804
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Enero de 2013
« Respuesta #510 en: Martes 22 Enero 2013 01:10:17 am »
3.5º y despejado.
Helar helara...veremos mañana temprano y noche  :cold:
Granada norte, 730m

Desconectado Giraldillo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1680
  • Sexo: Masculino
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Enero de 2013
« Respuesta #511 en: Martes 22 Enero 2013 01:47:08 am »
Buenas noches.
Por mi zona la tª ronda los 7,8º. En el aeropuerto, al estar en el valle 100 metros por debajo de donde vivo, estaban a 5,6º a la 1:00 h.
En Cazalla de la Sierra 0,1º a la 1:00 h. En la Sierra Norte nevará, lo que no sé es si será solo en las partes más altas o en más sitios, pues suele suceder que con la llegada de la nubosidad se levanta viento y sube la tª antes de precipitar. A ver qué pasa, pero de momento allí la cosa anda bien de tª.
Tomares, Sevilla (100 msnm)

Mi blog: elgiraldillodesevilla.wordpress.com

Asociación: sevillamasverde.wordpress.com

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Enero de 2013
« Respuesta #512 en: Martes 22 Enero 2013 07:27:33 am »
Buenos dias.
¡Menudo chaparrón más tonto acaba de caer ahora! 3 mm. en 5 minutos. :o ???
EDITO: Comienza de nuevo a llover con ganas. Chubascos aislados pero muy fuertes. :crazy:
« Última modificación: Martes 22 Enero 2013 08:04:00 am por Sudoku »
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado MaJaLiJaR

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11844
  • Sexo: Masculino
  • ..................
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Enero de 2013
« Respuesta #513 en: Martes 22 Enero 2013 08:12:26 am »
 :)

finalmente no se despejó del todo, bajando a -0.7ºC la temperatura a eso de las 3.30 h.; ahora, con mucha nubosidad, 1.8ºC.

Las salidas de los modelos cada vez son mejores, la nevada parece asegurada en Granada, Jaén y Almería entre 800 y 1000 m. También parece que nevará en sierras malagueñas del interior, y como bien decís, es fácil que caiga en Sierra Morena sobre 700-800 m.

Esos son los ámbitos donde es muy probable que nieve y cuaje; más abajo de esas cotas, hoy la cosa pinta mejor que ayer, pero pensad que la altura del geop. a 850 hPa no baja de 1400 m, así que aunque llegue a entrar la -4º (es decir, -4ºC a 1400 m en atmósfera libre), no será facil que la nieve cuaje a 600-500 m. Pero parece que sí se verá el blanco elemento en capitales como Jaén y Granada. Luego está el tema de la intensidad de la precipitación, los posibles fenómenos tormentosos para esta tarde y, con ellos, los desplomes, que con una -32ºC bien metida pueden dejar sorpresas poco esperadas hace tan sólo 24 h

De momento, -12ºC en el Iram Sierra Nevada (2900 m) con una -25ºC a 500 hPa; cuando le llegue el grueso del frío las cumbres nevadenses de irán a -20ºC o menos

Saludos  :D
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Desconectado naxo89

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 419
  • Sexo: Masculino
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Enero de 2013
« Respuesta #514 en: Martes 22 Enero 2013 08:27:21 am »
:)

finalmente no se despejó del todo, bajando a -0.7ºC la temperatura a eso de las 3.30 h.; ahora, con mucha nubosidad, 1.8ºC.

Las salidas de los modelos cada vez son mejores, la nevada parece asegurada en Granada, Jaén y Almería entre 800 y 1000 m. También parece que nevará en sierras malagueñas del interior, y como bien decís, es fácil que caiga en Sierra Morena sobre 700-800 m.

Esos son los ámbitos donde es muy probable que nieve y cuaje; más abajo de esas cotas, hoy la cosa pinta mejor que ayer, pero pensad que la altura del geop. a 850 hPa no baja de 1400 m, así que aunque llegue a entrar la -4º (es decir, -4ºC a 1400 m en atmósfera libre), no será facil que la nieve cuaje a 600-500 m. Pero parece que sí se verá el blanco elemento en capitales como Jaén y Granada. Luego está el tema de la intensidad de la precipitación, los posibles fenómenos tormentosos para esta tarde y, con ellos, los desplomes, que con una -32ºC bien metida pueden dejar sorpresas poco esperadas hace tan sólo 24 h

De momento, -12ºC en el Iram Sierra Nevada (2900 m) con una -25ºC a 500 hPa; cuando le llegue el grueso del frío las cumbres nevadenses de irán a -20ºC o menos

Saludos  :D
Pues yo lo que veo es que la última salida del GFS es bastante peor que las de ayer por la tarde. Mete menos frío a todos los niveles
Desde Cabra (Córdoba) en la subbética cordobesa a 458 msnm.

Desconectado Gonza

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1380
  • Sexo: Masculino
  • La Algaba (12 msnm)
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Enero de 2013
« Respuesta #515 en: Martes 22 Enero 2013 08:58:34 am »
Mínima de 0.8 grados a las 04:54 de la madrugada, con una humedad relativa  mínima del 55%.

Después entró aire más húmedo y cálido llegando incluso a lloviznar.

En estos momentos cielos cubiertos, 4.8 ºC y 90% de humedad. A la espera de que una banda de precipitación nos afecte en breve.

Yo a 400 msnm. La cota de nieve debe de andar ya por debajo de 1000 msnm, aunque el aire más frío entrará después del mediodía.
Santa Olalla del Cala (Huelva) 390 msnm
La Algaba (Sevilla) 12 msnm