Andalucía, Ceuta y Melilla. Febrero de 2024.

Iniciado por Arena, Miércoles 31 Enero 2024 16:33:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Almutasín

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 410
Ubicación: Almería
En línea
Máxima de 26'7ºC en Almería Aeropuerto, pulverizando el anterior registro de máxima absoluta en 1'5ºC.
Desde Almería, simplemente somos afortunados.

Ladesa deso

y to eso
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,542
Sol agujereado, tejado remojado
Ubicación: Beas de Granada (1080 msnm)
En línea
#49
Hola a todos

En Beas de Granada hemos cerrado el mejor episodio de lo que llevamos de temporada con 112,5 mm distribuidos así:


  • Día 8: 0,5 mm
  • Día 9: 58 mm
  • Día 9: 17 mm
  • Día 9: 10 mm
  • Día 9: 27 mm

Ahora sí se han activado por fin las escorrentías y los embalses del alto Genil están empezando a notar la subida.

Cambiando de tema, y al hilo de las discusiones sobre puntos más lluviosos del sur de España, me llama mucho la atención la increíble falta de pluviómetros y pluvionivómetros tanto en la parte norte de Sierra Nevada como en la zona de La Alfaguara - Sierra de la Yedra - Sierra Arana, en ambos casos con medias estimadas por encima de 1000 mm anuales pero sin pluviómetros que lo verifiquen. Otro tanto pasa también con la Sierra Gorda de Loja.

Creo que al menos en la zona del Pico del Caballo, que aunque mira al NorOeste vierte hacia el Guadalfeo, debería haber algún pluvionivómetro de la red Hidrosur o de AEMET.

Saludos.
Salvemos la perífrasis A VER. No se escribe "haber si llueve", sino "a ver si llueve".
Desde Peligros (Granada) a 700 msnm. A veces en Beas de Granada, Alfanevada (Sierras del norte de Sierra Nevada) a 1.080 msnm y 630 mm de media.

Ladesa deso

y to eso
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,542
Sol agujereado, tejado remojado
Ubicación: Beas de Granada (1080 msnm)
En línea
Hola a todos

Día agradable y más fresco que los anteriores, con increíbles nubes voladeras sobre Sierra Nevada (lenticulares). Ayer en Beas finalmente llovió más de lo que esperaba, con momentos de torrencialidad. En total 21 mm (19 ayer y 2 hoy de madrugada).

Saludos.
Salvemos la perífrasis A VER. No se escribe "haber si llueve", sino "a ver si llueve".
Desde Peligros (Granada) a 700 msnm. A veces en Beas de Granada, Alfanevada (Sierras del norte de Sierra Nevada) a 1.080 msnm y 630 mm de media.

Moscú2

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,731
Ubicación: Baeza (Jaén)
En línea
#51
Comenzamos la semana con tiempo despejado, estable y tardes primaverales a la espera del bajón térmico que nos devolverá al invierno a partir del viernes. Máximos registros en puntos del Valle del Guadalquivir, alcanzando hasta los 24-25ºC.

LUNES 19 DE FEBRERO

Máximos registros:

Álora (Málaga): 25,8ºC
Bailén (Jaén): 25,1ºC
Moguer (Huelva): 25ºC
Ayamonte (Huelva): 24,5ºC
Sevilla Tablada: 24,5ºC


Capitales de provincia:

Almería aeropuerto: 10,3ºC/18,6ºC
Cádiz: 12,1ºC/22,8ºC
Córdoba aeropuerto: 5,8ºC/23,1ºC
Granada aeropuerto: 2,7ºC/22,1ºC
Huelva: 8,5ºC/23,6ºC
Jaén: 9,2ºC/19,9ºC
Málaga: 8,8ºC/20ºC
Sevilla aeropuerto: 7,8ºC/21,9ºC


MARTES 20 DE FEBRERO

Máximos registros:

Sevilla Tablada: 25,3ºC
Montoro (Córdoba): 25,2ºC
Córdoba aeropuerto: 25,1ºC
Bailén (Jaén): 25ºC
Córdoba Prágdena: 24,9ºC


Capitales de provincia:

Almería aeropuerto: 11,7ºC/19,1ºC
Cádiz: 13,5ºC/23,1ºC
Córdoba aeropuerto: 5,8ºC/25,1ºC
Granada aeropuerto: 4ºC/22,3ºC
Huelva: 10ºC/24,2ºC
Jaén: 9,8ºC/20,7ºC
Málaga: 11,4ºC/21,5ºC
Sevilla aeropuerto: 8,9ºC/23,1ºC
Desde Baeza, en el centro de la provincia de Jaén.

Moscú2

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,731
Ubicación: Baeza (Jaén)
En línea
#52
Avanza la semana con temperaturas cálidas y tiempo estable, a la espera del importante cambio que se avecina a partir de este viernes. Este jueves de momento ya se ha dado un ligero descenso térmico en el interior. Las máximas en áreas del litoral mediterráneo y atlántico, donde han bordeado los 25ºC.

MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO

Máximos registros:

Álora (Málaga): 26,3ºC
El Granado (Huelva): 24,7ºC
Abla (Almería): 24,6ºC
Coín (Málaga): 24,5ºC
Almonte (Huelva): 24,5ºC


Capitales de provincia:

Almería aeropuerto: 10ºC/19ºC
Cádiz: 12,5ºC/20,9ºC
Córdoba aeropuerto: 4,7ºC/23,5ºC
Granada aeropuerto: 1,6ºC/22,8ºC
Huelva: 9,1ºC/24ºC
Jaén: 9,4ºC/21,6ºC
Málaga: 10,5ºC/21,1ºC
Sevilla aeropuerto: 7,9ºC/22,9ºC


JUEVES 22 DE FEBRERO

Máximos registros:

Rincón de la Victoria (Málaga): 27ºC
Coín (Málaga): 26,7ºC
Huércal-Overa (Almería): 26,2ºC
Garrucha (Almería): 26,1ºC
Vélez-Málaga: 25,3ºC


Capitales de provincia:

Almería aeropuerto: 13,7ºC/20,9ºC
Cádiz: 15,1ºC/19ºC
Córdoba aeropuerto: 8ºC/19,3ºC
Granada aeropuerto: 6ºC/18,8ºC
Huelva: 10,6ºC/19,6ºC
Jaén: 10,3ºC/18,6ºC
Málaga: 17,1ºC/24,9ºC
Sevilla aeropuerto: 10,6ºC/19ºC
Desde Baeza, en el centro de la provincia de Jaén.

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
Buenos días.

Tras una semana sin lluvias, ayer volvió a hacerlo por la Sierra de Aracena en otro mes, el segundo consecutivo tras enero, que va a acabar por encima de la media 1981-2010. Esperemos que sea el inicio de una nueva tendencia tras los tres-cuatro últimos años hidrológicos muy secos.

Las precipitaciones registradas ayer fueron:

Alájar: 4,6 mm

Aracena: 2,0 mm

Y en el mes, lo acumulados ascienden a:

Alájar: 127,6 mm

Aracena: 118,8 mm

A destacar el notable descenso de temperaturas que se fue produciendo en la jornada de ayer y la madrugada de hoy. De rozar los 20ºc de máxima en jornadas pasadas a los 9ºc-11ºc de máxima que se espera para estos próximos días en Aracena y otras localidades serranas.

En cuanto al corto plazo, parece que de aquí al martes podremos recoger algún litrillo más, pero poca cosa. En el medio plazo diferentes escenarios nos muestran los modelos, como es lógico. Por pura conveniencia, espero y deseo que se cumpla lo mostrado por el GFS en su última salida, ya que abre las puertas a la entrada sucesiva de borrascas, algunas muy "jugosas" en cuanto a posibles acumulados.

Por cierto, un gustazo ver las estaciones de la montaña oriental dando valores acordes a la época. Lo de las temperaturas este "invierno" ha sido y está siendo dantesco.

Saludos.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Moscú2

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,731
Ubicación: Baeza (Jaén)
En línea
#54
Fin de semana bastante más frío que el resto de la semana. Máximos registros que apenas superan los 20-21ºC en la costa mediterránea. Más frío en zonas del interior oriental de la comunidad, con máximas inferiores a 15ºC, más habituales del invierno.

VIERNES 23 DE FEBRERO

Máximos registros:

El Ejido (Almería): 21ºC
Almería aeropuerto: 20,9ºC
Roquetas de Mar (Almería): 19,9ºC
Rincón de la Victoria (Málaga): 19,7ºC
Salobreña (Granada): 19,4ºC


Capitales de provincia:

Almería aeropuerto: 12,1ºC/20,9ºC
Cádiz: 12,7ºC/16,9ºC
Córdoba aeropuerto: 5,8ºC/16,5ºC
Granada aeropuerto: 6,9ºC/13,5ºC
Huelva: 8,1ºC/17,4ºC
Jaén: 5,8ºC/12,9ºC
Málaga: 11,5ºC/18,3ºC
Sevilla aeropuerto: 7,8ºC/16,4ºC


SÁBADO 24 DE FEBRERO

Máximos registros:

Almería aeropuerto: 20,9ºC
Rincón de la Victoria (Málaga): 20,7ºC
El Ejido (Almería): 20,4ºC
Sevilla Tablada: 19,5ºC


Capitales de provincia:

Almería aeropuerto: 12ºC/20,9ºC
Cádiz: 13,5ºC/16,6ºC
Córdoba aeropuerto: 7,2ºC/15,7ºC
Granada aeropuerto: 4,4ºC/13,1ºC
Huelva: 9,6ºC/18,1ºC
Jaén: 5,9ºC/11,5ºC
Málaga: 11,2ºC/18,8ºC
Sevilla aeropuerto: 7,6ºC/16,1ºC


DOMINGO 25 DE FEBRERO

Máximos registros:

Málaga aeropuerto: 22,7ºC
Málaga centro meteorológico: 22,3ºC
Málaga puerto: 22,2ºC
Coín (Málaga): 21,9ºC
Vélez-Málaga: 21,5ºC


Capitales de provincia:

Almería aeropuerto: 11ºC/18,5ºC
Cádiz: 14,9ºC/19,1ºC
Córdoba aeropuerto: 6,2ºC/17ºC
Granada aeropuerto: 6,8ºC/14,7ºC
Huelva: 7,8ºC/19ºC
Jaén: 8,1ºC/14,9ºC
Málaga: 10,9ºC/22,3ºC
Sevilla aeropuerto: 8,8ºC/18,9ºC
Desde Baeza, en el centro de la provincia de Jaén.

Ladesa deso

y to eso
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,542
Sol agujereado, tejado remojado
Ubicación: Beas de Granada (1080 msnm)
En línea
Hola a todos.

En Granada capital, tras una mañana muy buena de agua, desde mediodía se han sucedido varios chubascos y un buen bajón de temperatura. En el último caía mucho granizo y las gotas sobre el cristal del coche tenían contornos irregulares, se notaba que era copos derretidos. La cota de nieve ha bajado a unos 1000 - 1100 metros con los últimos chubascos.

En Beas nos acercamos a 40 mm entre ayer y hoy (unos 50 en el episodio desde el pasado viernes).

Saludos.
Salvemos la perífrasis A VER. No se escribe "haber si llueve", sino "a ver si llueve".
Desde Peligros (Granada) a 700 msnm. A veces en Beas de Granada, Alfanevada (Sierras del norte de Sierra Nevada) a 1.080 msnm y 630 mm de media.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,213
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#56
Cositas andaluzas...

Ventisquilla esta tarde por Hueneja, Granada, Marquesado del Zenete, a unos 1.150 ms... video del facebook "Hueneja en tiempo real"...

https://twitter.com/Vigorro/status/1762203500589576421


Carretera Albuñuelas-Jayena, a unos 1.400 ms, 30 km al SSO de Granada capital...

https://twitter.com/Asvogra/status/1762165469627199676


La debil nevada que caia esta mañana por Calar Alto al paso del frente...

https://twitter.com/Vigorro/status/1762049104140464466


Santuario de la Virgen de la Cabeza, municipio de Maria, norte de la provincia de Almeria, a unos 1.350 ms, esta tarde... video de Rosi Martinez y Jose Perez....

https://twitter.com/Vigorro/status/1762208773991543196


Trevelez, Granada, a unos 1.500 ms, cara sur de Sierra Nevada, cara norte de Sierra Nevada, con razon se curan bien los jamones alli...

https://twitter.com/Vigorro/status/1762211728249540831

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,213
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Capileira, en el barranco siguiente a Trevelez, al este...


_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
En Motril lluvia débil empezando la mañana y poco más, por tarde he subido a Granada, despejado por la costa y cubierto hacia la sierra, a partir de Vélez Benaudalla bien cubierto y jarreando, las crestas de Nigüelas y Dúrcal se veían enharinadas, imagino que por lo caído por la noche, también se veía rastro de nieve en los taludes junto a la autovía a la altura de Otura y el suspiro del Moro, también se veía rastro de nieve en las cumbres más altas de la Zubia y alrededores, en los paneles informativos indicaban cadenas a partir del km18 de la carretera de la sierra, la cota habrá estado sobre los 1000m-1100m.
Sobre las 18:30h los termómetros callejeros marcaban 5ºC.
De bajada seguía jarreando... hasta pasado Velez, en Motril alguna gotícula dispersa sin necesidad de paragüas que ha cesado casi de inmediato, suelo seco.

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
#59
Buenos días.

Siguiendo con la conversación de hace unos días, ayer, por fin, me llegaron los datos que solicité a la AEMET a través de la sede electrónica. Se trata de los datos de la estación que el otrora INM tuvo en la localidad a mayor altitud de la Sierra de Aracena, en Castaño del Robledo, a 735 msnm. Se trataba de una estación pluviométrica. La estación estuvo operativa entre agosto de 1953 y junio de 1980. La cosa es que de esos 25 años, completos solo hay 13.

Adjunto el resumen maestro que viene con los datos, referenciando la ubicación e indicativo de la estación (4513). Asimismo, adjunto un mapa con la ubicación de la misma y donde se pueda observar la localidad de Alájar, lugar donde a día de hoy se sitúa la estación que presenta mayores registros medios de la Sierra de Aracena.

Los datos de los años completos son:

1954: 918,9 mm
1955: 1.742,9 mm
1968: 1.137,4 mm
1969: 1.524,5 mm
1970: 1.260,7 mm
1971: 1.094,7 mm
1973: 1.062 mm
1974: 979,7 mm
1975: 827,2 mm
1976: 1.536,3 mm
1977: 1.594,6 mm
1978: 1.416,4 mm
1979: 1.384,3 mm

Es una doble pena el que esa estación dejara de funcionar y que de los 25 años que estuvo operativa en solo 13 tomaran datos del año completo. Tampoco se como fueron esos años por otras zonas de la Andalucía húmeda, pero bueno, son sin duda unas cifras elevadas.

Saludos.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/