Andalucía, Ceuta y Melilla, Junio de 2014

Desconectado Gonza

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1380
  • Sexo: Masculino
  • La Algaba (12 msnm)
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Junio de 2014
« Respuesta #264 en: Lunes 23 Junio 2014 10:38:16 am »
Tras meses sin llover por Huelva,ahora llueve moderamente y el radar viene muy potente por Huelva más de lo previsto :P >:D

Se ve una buena línea de precipitaciones sobre Huelva en el radar. Tu comentario me parece algo exagerado, ¿no ha llovido en Huelva desde marzo?. Por la Sierra no es que haya llovido en demasía, de hecho llevamos un déficit de unos pocos de litros en el año hidrológico (por ejemplo, en Alájar la media hasta mayo es de 1.090 y lleva 750,7 mm), pero si que ha habido varios días de lluvia tanto en abril como mayo y este mismo junio donde lloviznó a primeros de mes y este pasado sábado.

Saludos.  [emoji6]
meteonuba en Huelva capital si llevamos arrastrada una sequía,en lo que va de año por ahora llevamos recogido 232mm cuando lo normal es 500mm :teriesdemi:

Un poco de seriedad por favor, ni es cierto que no ha llovido en tres meses en Huelva ni tampoco lo es ese dato de precipitación media de 500 mm en los primeros 6 meses del año. Y si te refieres al año hidrológico entonces el dato falso son los 232 mm.
Santa Olalla del Cala (Huelva) 390 msnm
La Algaba (Sevilla) 12 msnm

Desconectado meteocordoba21

  • supercélula convectiva
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 471
  • Sexo: Masculino
  • Observador meteorológico.
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Junio de 2014
« Respuesta #265 en: Lunes 23 Junio 2014 11:06:41 am »
Buenas Gonzalo persona por mi error, me quería referir que superamos las media en precipitación por la capital onubenses ya que la media es de 9mm,y en la lista de de serie creo que este junio se clasifica el segundo o el tercero más húmedo, después de 1988 cómo dices,abría que mirarlo...   :brothink:

Y sobre la sequía que sepa yo en la capital Onubense no llueve desde finales de abril,que fue un mes maravilloso en precipitaciones,ya que mayo no lluvio en todo el mes al menos en mi punto, y si no llega a ver llovido este mes, hubiera sido 2 meses sin ver la lluvia...en la Sierra se De sobra que ha llovido en mayo y principio de este mes creo... :ejemejem:

Y sobre la media de Huelva capital me refería anualmente que está en 500mm y por ahora creo que llevamos 232mm,y sobre el año Hidrológico creó que andamos muy por debajo de la media.Un saludo [emoji6]
Situado en Huelva capital

Desconectado meteonuba

  • Moderador/a
  • Cb Incus
  • *****
  • 4901
  • Sexo: Masculino
  • Explorando lo inexplorado
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Junio de 2014
« Respuesta #266 en: Lunes 23 Junio 2014 11:14:19 am »
Acaba de poner un compañero que en mayo en Huelva cayeron 13 mm, quizás pueda ser que en tu posición como comentas no cayese ni una gota. Y con 10 mm en junio seguro que no está entre los dos tres más húmedos, básicamente porque para tener esa media habrá habido varios junios por encima de 10 mm y otros tantos por debajo, de todos modos esas cosas es mejor no afirmarlas si no se saben con seguridad, en todo caso dejarlo como duda.  :P



Aquí la tabla de precipitaciones en Aracena entre 1990-2013 del observatorio de AEMET en la localidad. Junio es el tercer mes con menor precipitación media en ese período, con unos pobres 23,04 mm, de todos modos se puede observar como se intercalan junios muy húmedos con otros donde apenas llueve, suele ser bastante irregular este mes en cuanto a precipitaciones por esta zona, algo similar a septiembre, aunque en éste último no suelen fallar las precipitaciones, sobre todo a finales de mes, de ahí el valor más alto de precipitación media.

Saludos.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Desconectado meteocordoba21

  • supercélula convectiva
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 471
  • Sexo: Masculino
  • Observador meteorológico.
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Junio de 2014
« Respuesta #267 en: Lunes 23 Junio 2014 11:50:12 am »
Esta tabla es de Huelva capital no?? Gracias por subirla ya que no la encontraba y gracias por la aclaración compañero  :P [emoji6]
Situado en Huelva capital

Desconectado meteonuba

  • Moderador/a
  • Cb Incus
  • *****
  • 4901
  • Sexo: Masculino
  • Explorando lo inexplorado
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Junio de 2014
« Respuesta #268 en: Lunes 23 Junio 2014 11:59:53 am »
Esta tabla es de Huelva capital no?? Gracias por subirla ya que no la encontraba y gracias por la aclaración compañero  :P [emoji6]

Es de Aracena, para el período 1990-2013 y 1020,4 mm de media anual. Lo había puesto debajo de la misma.

Saludos.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Desconectado Giraldillo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1680
  • Sexo: Masculino
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Junio de 2014
« Respuesta #269 en: Lunes 23 Junio 2014 13:42:31 pm »
A ver si llega esa línea de inestabilidad que está al oeste de la capital y que ya ha dejado lluvia en el Aljarafe, por ejemplo, 10 mm en Aznalcázar. El agua en estos días es muy beneficiosa para el campo.

Tomares, Sevilla (100 msnm)

Mi blog: elgiraldillodesevilla.wordpress.com

Asociación: sevillamasverde.wordpress.com

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Junio de 2014
« Respuesta #270 en: Lunes 23 Junio 2014 13:59:59 pm »
A ver si llega esa línea de inestabilidad que está al oeste de la capital y que ya ha dejado lluvia en el Aljarafe, por ejemplo, 10 mm en Aznalcázar. El agua en estos días es muy beneficiosa para el campo.
Siempre y cuando, el agua que caiga sea agua "limpia", Giraldillo. No sería la primera vez que entre S. Juan y S. Pedro y después de arrastrar una fuerte sequía, cayese una buena "pedriscada", que todavía recuerdo alguna, que no dejó ni un racimo de uva en las cepas. :rcain: :cold:
Tenemos algo más de 24º a esta hora y ya se oyen los truenos lejanos sobre el mar, con una negrura impresionante hacia el Oeste y SW. Mínima algo "fresca" la de hoy, que se ha quedado en 16,3º C mientras en la vecina Chipiona se han quedado en los 15,9º C.
Saludos.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado Giraldillo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1680
  • Sexo: Masculino
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Junio de 2014
« Respuesta #271 en: Lunes 23 Junio 2014 14:16:28 pm »

Siempre y cuando, el agua que caiga sea agua "limpia", Giraldillo. No sería la primera vez que entre S. Juan y S. Pedro y después de arrastrar una fuerte sequía, cayese una buena "pedriscada", que todavía recuerdo alguna, que no dejó ni un racimo de uva en las cepas. :rcain: :cold:

Claro claro, si cae una tromba con granizo por supuesto que no es buena esa lluvia, pero yo la verdad es que con mi afirmación pensé más en el monte, más que en los cultivos. De todas formas esa tormenta está entrando por Doñana y ese agua vendrá muy bien para las marismas y los pinares. Y ojalá no se deshaga y riegue la capital, que también le viene bien para limpiarse y para regarse la vegetación, que está siendo una primavera bastante seca y calurosa (quitando esta última semana claro).

Tomares, Sevilla (100 msnm)

Mi blog: elgiraldillodesevilla.wordpress.com

Asociación: sevillamasverde.wordpress.com

Desconectado Tinguatón

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 464
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Junio de 2014
« Respuesta #272 en: Lunes 23 Junio 2014 14:22:48 pm »
Hola buenas tardes.... en breve estaré por la provincia de Sevilla y esta tarde ya en Cádiz. Igual tengo suerte y puedo disfrutar de algunas tormentas ,viendo lo que se acerca desde el Golfo.
Las previsiones parece que apuntan a ello,cierto?

Saludos y que bonita es Andalucía!!!!

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Junio de 2014
« Respuesta #273 en: Lunes 23 Junio 2014 14:29:51 pm »
Hola buenas tardes.... en breve estaré por la provincia de Sevilla y esta tarde ya en Cádiz. Igual tengo suerte y puedo disfrutar de algunas tormentas ,viendo lo que se acerca desde el Golfo.
Las previsiones parece que apuntan a ello,cierto?

Saludos y que bonita es Andalucía!!!!
Vas a tener suerte, Sr. Medina. Entre hoy y mañana se espera la mayor inestabilidad en la zona. Por cierto, bonito "arcus" sobre la línea de costa. Comienza a caer las primeras gotas. :yasiviene:
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado Tinguatón

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 464
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Junio de 2014
« Respuesta #274 en: Lunes 23 Junio 2014 14:36:06 pm »
Hola buenas tardes.... en breve estaré por la provincia de Sevilla y esta tarde ya en Cádiz. Igual tengo suerte y puedo disfrutar de algunas tormentas ,viendo lo que se acerca desde el Golfo.
Las previsiones parece que apuntan a ello,cierto?

Saludos y que bonita es Andalucía!!!!
Vas a tener suerte, Sr. Medina. Entre hoy y mañana se espera la mayor inestabilidad en la zona. Por cierto, bonito "arcus" sobre la línea de costa. Comienza a caer las primeras gotas. :yasiviene:

Muchas gracias amigo jeje. Veremos si hay suerte y puedo hacer alguna "caza" . Saludos

Desconectado Puerto Banus

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2284
  • Sexo: Masculino
  • 36º29"17,30"N 4º56"56,00"W.
Re:Andalucía, Ceuta y Melilla, Junio de 2014
« Respuesta #275 en: Lunes 23 Junio 2014 14:53:08 pm »
http://www.meteopuertobanus.es                                  https://www.youtube.com/user/capitanmen
Buenas tardes:
Prediccion 12:00h  PM:     Despejado.  Máxima: 26°. Indice ultravioleta: 8. Viento del sur-suroeste alrededor de 20 km/h, racheado o 43 km/h.

Tarde soleada con nubes que pasan a levante,viento fllojo fuerza 3, temperatura agradable 21.6ºC subiendo... la minima 17.1ºC,   humedad 74%   barometro actualmente 1015.7 hPa....estable

Puerto Banus actual agradable 21.6ºC   Max 21.9 ºC  Min 17.1ºC              Ayer Max 23.9C   Min 16.9ºC                                 

Viento    19.5 km//h             fuerza 3
Ráfaga   20.4 km/h   
Rafaga Max hoy:  32.2 km/h 1:08 PM

Humedad      74%             
Barometro    1015.7 hPa  Estable

En la mar :
Viento  fllojo
Oleaje rizada
Olas       0.5 m
Temperatura del agua  18ºC
Indice UV 8