Andalucía, Ceuta y Melilla. Octubre de 2023.

Iniciado por Arena, Sábado 30 Septiembre 2023 17:51:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,080
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
El impresionante frente de la borrasca Aline hace que llueva a la vez en Sevilla y a las puertas de Almeria, a casi 300 km de distancia... :cold:

climatólogo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 130
Ubicación: Granada, 700 m de altitud
En línea
#25
Buenas noches,

Espectacular el extensisímo frente que está descargando agua a mansalva en Granada. Se superan ampliamente ya los 60 litros en las laderas noroccidentales de Sierra Nevada y se registran entre 20 y 50 litros de manera prácticamente generalizada por amplias zonas de la provincia. El sistema frontal, muy bien organizado, ha llegado precedido de un violento vendaval que ha azotado casi todo el día causando algunos daños.

En el litoral y otros puntos, entre los fuertes vientos, la lluvia persistente y ligero aparato eléctrico, se han producido apagones en algunos municipios. La intensidad horaria de las lluvias es notable, por lo que deben estar creciendo con rapidez cauces, barrancos y ramblas. Precaución.

Se da la circunstancia de que en la madrugada de un 19 de octubre de 1973 aconteció la catástrofe de La localidad granadina de La Rábita, asociada al histórico episodio de lluvias torrenciales desencadenado entre el 18 y el 20 de aquel mes en el sureste peninsular. Se cumplen justo 50 años de un evento de récord que quedó marcado trágicamente en la memoria colectiva.

Noche, la de hoy, de agua corriendo por las calles, campos empapados y buenas perspectivas.

Saludos
Granada, 700 m de altitud

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,080
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea

climatólogo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 130
Ubicación: Granada, 700 m de altitud
En línea
Buenas tardes,

El potente frente de ayer dejó una regada formidable en Granada, prolongándose las lluvias tras la arremetida inicial hasta bien entrada la madrugada. Han persistido en los relieves interiores durante la mañana de hoy. El desplome térmico es evidente. Sin duda este octubre queda ya enmarcado como uno de los más llamativos meteorológicamente hablando por sus contrastes...que pueden ser aun más acentuados viendo la tendencia de los modelos.

Algunas cantidades por tierras granadinas (datos red Hidrosur, Aemet y SAIH Guadalquivir):

Central de Diéchar............ 106 mm
El Molinillo....................... 66
Lanjarón.......................... 63
Cerro Cañuelo................... 60
Capileira........................... 55
Lújar................................ 52
Postero Alto...................... 51
Río Dílar........................... 49
Quéntar............................ 47
Los Guájares..................... 44
Los Bermejales.................. 42
Albuñuelas........................ 40
Granada (aeropuerto)......... 36

El amanecer de hoy, con todo empapado y Sierra Nevada con su nieve otoñal, ha sido muy satisfactorio. Tan satisfactorio como este episodio que ya culmina a la espera de los próximos que en breve llegarán...

Saludos
Granada, 700 m de altitud

Moscú2

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,711
Ubicación: Baeza (Jaén)
En línea
#28
Tras el paso del frente ha llegado una bajada de temperaturas que ya nos deja las primeras noches frías de este otoño, incluso por debajo de 5ºC en algunos puntos elevados del interior de las provincias del este andaluz. Las máximas apenas alcanzan los 25ºC en ciertos zonas de la costa mediterránea.

VIERNES 20 DE OCTUBRE

Máximos registros:

Rincón de la Victoria (Málaga): 26ºC
Ayamonte (Huelva): 25ºC
Torremolinos (Málaga): 24,9ºC
Estepona (Málaga): 24,5ºC
Marbella (Málaga): 24,2ºC


Capitales de provincia:

Almería aeropuerto: 16,3ºC/22ºC
Cádiz: 18,1ºC/21,9ºC
Córdoba Prágdena: 13,1ºC/19,4ºC
Granada aeropuerto: 12ºC/16,9ºC
Huelva: 15,5ºC/22,7ºC
Jaén: 12,2ºC/16,1ºC
Málaga: 16,7ºC/23,4ºC
Sevilla aeropuerto: 14,8ºC/22,7ºC


SÁBADO 21 DE OCTUBRE

Máximos registros:

Vélez-Málaga (Málaga): 25,7ºC
Coín (Málaga): 24,3ºC
Álora (Málaga): 24,3ºC
El Ejido (Almería): 24,2ºC
Jimena de la Frontera (Cádiz): 24,1ºC


Capitales de provincia:

Almería aeropuerto: 13,8ºC/20,8ºC
Cádiz: 15,9ºC/23ºC
Córdoba aeropuerto: 8,8ºC/21,7ºC
Granada aeropuerto: 9,3ºC/19,3ºC
Huelva: 12,5ºC/22,9ºC
Jaén: 9,3ºC/17,3ºC
Málaga: 14,7ºC/23,6ºC
Sevilla aeropuerto: 11,1ºC/21ºC
Desde Baeza, en el centro de la provincia de Jaén.

jesusns

*
Sol
Mensajes: 36
Ubicación: Cádiz (Capital) Zona de Varela
En línea
Por Cádiz ahora mismo viento muy fuerte y lluvia débil, Bernard se está dejando sentir bastante por la capital gaditana.
Cádiz (Capital) 13 m Zona de Varela... soñando con ver la tacita de plata cubierta de blanco.....

Gonza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,409
La Algaba (12 msnm)
  1. gonzacz@hotmail.com
Ubicación: La Algaba (Sevilla)
En línea
Tremendas rachas de viento en Sevilla y su área metropolitana que en estos momentos nos deja la baja con características tropicales cuyo centro ha tocado tierra en las costas onubenses, dejando en la provincia de Huelva numerosos registros de lluvia por encima de 50 mm (iba en cabeza Ayamonte hasta que ha dejado de reportar datos) y rachas de viento superiores a los 100 km/h en puntos de las costas de Huelva y Cádiz y zonas próximas como las ciudades de Huelva y Jerez (104 y 108 km/h respectivamente).

En mi posición 25 mm, menos que el jueves, cuando acumulé 51 mm.

Santa Olalla del Cala (Huelva) 390 msnm
La Algaba (Sevilla) 12 msnm

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,080
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Aqui en Almeria, en la costa, no hace viento, pero en las cumbres sopla de lo lindo, como en Calar Alto...

- maximo sostenido: 30'3 m/s - 109'08 km/h

- racha maxima: 33'8 m/s - 121'68 km/h

:cold:

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,780
Ubicación: Guadalajara
En línea
Huelva capital tras el paso de la borrasca Bernard. Impresionante:

https://www.facebook.com/Meteosojuela/videos/837552144626810
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

climatólogo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 130
Ubicación: Granada, 700 m de altitud
En línea
Buenas noches,

Tremendo lo de esta tarde-noche en Granada. El temporal asociado a la borrasca Bernard se ha ido de madre y conforme avanzaba la tarde las rachas de viento se han disparado hasta superar los 100 km/h en el entorno de la propia capital. Se han alcanzado los 90 km/h en zonas altas del propio casco urbano y entre 60 y 80 de manera muy generalizada. Afectando además a amplias zonas de la provincia al mismo tiempo.

Las intensas ráfagas han tronchado decenas de árboles en la capital y su área metropolitana y una quincena de coches han sufrido daños. Ha caído también mobiliario urbano y enseres de viviendas, así como partes de fachadas y tejados en algunos puntos. Ha habido decenas de incidencias.

He tenido que hacer el viaje de Granada a Salobreña justo cuando aun el vendaval estaba en su apogeo y el viaje ha sido complicado. Con fuertes envites del viento y lluvia a veces copiosa. Por cierto, con notables vaivenes térmicos desde los 12-13 ºC a los que bajaba la temperatura en algunos tramos interiores hasta los 22-23 ºC en los sotaventos cercanos al litoral. Toda una clase de geografía y clima en el siempre representativo tramo orográfico de la capital al litoral.

La borrasca Bernard, que muy probablemente ha llegado con sus características subtropicales bastante intactas, ha generado un temporal que, a tenor por lo vivido y en función de lo que estoy viendo en el resto de provincias sobre todo en las zonas occidentales y centrales de la región, puede calificarse a mi parecer de histórico sin miedo a exagerar en absoluto. Las imágenes de los extensos daños causado en Huelva capital recuerdan a cualquier paso de huracán y los vídeos que me han enviado desde localidades del centro de la región son impresionantes, con graves y amplios daños materiales. Cuesta creer que no haya habido víctimas, aunque sí hay heridos (por ejemplo, 2 turistas en el bosque de La Alambra de Granada, que ha tenido que ser desalojada).

Puede que, de alguna manera, hayamos subestimado esta depresión dominical (del mismo modo que viene subestimándose casi todo lo relativo al tiempo inestable en los últimos tiempos de manera para mi incomprensible). Yo mismo tengo incluso que retractarme un poco porque no he sabido ver el alcance que iba a tener la pequeña pero matona baja de hoy. Y, por supuesto, la activación de los avisos ha resultado lenta: el aviso naranja en casi toda Andalucía debería haberse activado de forma mucho más generalizada y rápida. Con mayor antelación, por favor. Y también el rojo en algunas comarcas. Porque, si no se superaban los umbrales (que sospecho que sí), el impacto en la población un domingo por la tarde, con las carreteras llenas en algunos casos (doy fe) exigía mayor diligencia en el aviso contundente a la población. Ver esta tarde pasear a oriundos y foráneos por las calles granadinas mientras el vendaval lo azotaba todo y caían chapas y persianas de los balcones (verídico) ha sido surrealista. Milagro en domingo, al no haber resultado nadie herido grave.

Por lo demás, la depresión ha acumulado lluvia a cántaros en muchas zonas del oeste andaluz (más agua), pero es que además ha dejado, por ejemplo, más de 35 litros en la cabecera del Poqueira en La Alpujarra granadina y entre 10 y 20 litros en otras zonas de mi provincia, especialmente en las vertientes meridionales tal y como ya pronosticaban la mayoría de modelos.

En definitiva, tarde-noche para el recuerdo, una vez más. Salvando las distancias (del tiempo y de sus consecuencias) el temporal me ha recordado mucho al acaecido el 5 de noviembre de 1997 (sí, hace 24 años) con la irrupción brutal también de una rápida y violenta depresión extratropical que desencadenó un vendaval nocturno general con amplios daños y, como efecto trágico, las impactantes inundaciones de Badajoz. Y hoy, por intensidades del viento, por intensidades horarias de las lluvias y por la propia mecánica, estructura y aspecto de la borrasca...el episodio ciertamente se ha asemejado.

La meteo y sus fenómenos, siempre vuelven.

Saludos
Granada, 700 m de altitud

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,080
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: climatólogo en Lunes 23 Octubre 2023 00:48:48 AM
En definitiva, tarde-noche para el recuerdo, una vez más. Salvando las distancias (del tiempo y de sus consecuencias) el temporal me ha recordado mucho al acaecido el 5 de noviembre de 1997 (sí, hace 24 años) con la irrupción brutal también de una rápida y violenta depresión extratropical que desencadenó un vendaval nocturno general con amplios daños y, como efecto trágico, las impactantes inundaciones de Badajoz. Y hoy, por intensidades del viento, por intensidades horarias de las lluvias y por la propia mecánica, estructura y aspecto de la borrasca...el episodio ciertamente se ha asemejado.

La meteo y sus fenómenos, siempre vuelven.
Un apunte... si, en nov97 una baja subtropical entro por el golfo de Cadiz, pero entonces hubo interaccion con el chorro polar que dio lugar a una ciclogenesis explosiva, eso no ha ocurrido esta vez, esta vez el ventolero lo ha causado Bernard sin mas... [emoji106]

Por si alguien gusta...

https://repositorio.aemet.es/bitstream/20.500.11765/4691/1/A10-STAP_ciclogenesis_badajoz.pdf

Ladesa deso

y to eso
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,542
Sol agujereado, tejado remojado
Ubicación: Beas de Granada (1080 msnm)
En línea
Cita de: climatólogo en Lunes 23 Octubre 2023 00:48:48 AM
En definitiva, tarde-noche para el recuerdo, una vez más. Salvando las distancias (del tiempo y de sus consecuencias) el temporal me ha recordado mucho al acaecido el 5 de noviembre de 1997 (sí, hace 24 años) con la irrupción brutal también de una rápida y violenta depresión extratropical que desencadenó un vendaval nocturno general con amplios daños y, como efecto trágico, las impactantes inundaciones de Badajoz. Y hoy, por intensidades del viento, por intensidades horarias de las lluvias y por la propia mecánica, estructura y aspecto de la borrasca...el episodio ciertamente se ha asemejado.

La meteo y sus fenómenos, siempre vuelven.

Lo recuerdo perfectamente aquel episodio, en Beas se dañó una encina casi milenaria de forma importante.

Ahora mismo ha comenzado a llover débilmente en Granada capital, aunque no espero mucha cantidad hoy. Ayer, aparte del viento, en la capital y alrededores apenas unas gotas, lo esperado por otra parte dado que el viento no nos favorecía.
Salvemos la perífrasis A VER. No se escribe "haber si llueve", sino "a ver si llueve".
Desde Peligros (Granada) a 700 msnm. A veces en Beas de Granada, Alfanevada (Sierras del norte de Sierra Nevada) a 1.080 msnm y 630 mm de media.