Aprendiendo meteorologia 5ªparte

Iniciado por tborras, Jueves 27 Febrero 2003 14:32:17 PM

Tema anterior - Siguiente tema

tborras

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,459
desde León
  1. tborras55@hotmail.com
Ubicación: León,Barcelona
En línea
Cambiado 1º por 3º

Saludos
Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!!  (J.B.)

Mis Fotos

http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous: https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0

Mollarri

Visitante
En línea
#25
Ya está formaetado la 3ª parte!!, cuando vas a poner la 4ª??, es para que me dé tiempo.. ;)

tborras

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,459
desde León
  1. tborras55@hotmail.com
Ubicación: León,Barcelona
En línea
He quitado la 4ª parte y he puesto la 5ª

El agua en la Atmosfera

Saludos
Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!!  (J.B.)

Mis Fotos

http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous: https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0

chimpun

Uno de los viejos del lugar
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,368
Cantabria
  1. odiendo@hotmail.com
Ubicación: Cabezón de la Sal (Cantabria)
En línea
Me permito complementar la lección de Tborras con este párrafo que aporta un poquito más a lo que él dice (si estais guardando las lecciones no teneis más que seleccionar ,cortar y pegar allí donde lo guardeis):¿

Qué es temperatura de rocio ?

En un momento y lugar concretos existe una temperatura determinada y
un cierto grado de humedad. Cuando la humedad relativa del aire es del
100% hablamos de saturación, es decir, que aquella porción de aire ya
no admite más agua y se condensa, por ejemplo, en forma de niebla o
rocío. Hemos de tener en cuenta, como ley básica de la meteorología,
que al subir la temperatura, desciende la humedad relativa y
viceversa. Son parámetros inversamente proporcionales. Así,
se define la temperatura de rocío como aquella (valor en grados)
a la que deberíamos enfriar una porción de aire derterminada para
que se produzca la saturación, suponiendo que la humedad (absoluta)
se considera constante en todo momento. La temperatura de rocío es
importante, por ejemplo, para determinar la probabilidad de formación
de nieblas y heladas (escarcha), así como deducir a qué nivel
empezará el techo de nubes (la base de las nubes). Son aspectos
que son relevantes en aviación. Ejemplo: un ambiente que está a
15 grados y contiene una humedad del 80%, tendría que enfriarse
hasta 10 grados para que la humedad fuera del 100%. Esos 10 grados
serían la temperatura de rocío, en este caso.


Un saludo a todos

Cabezón de la Sal (Cantabria) 142 msnm
La mejor información de tiempo severo en SSW: http://www.spainsevereweather.com

"El que sólo busca la salida no entiende el laberinto"

BiGValleY

Visitante
En línea
Pero no sean zoquetes, este curso ya fue nombrado hace tiempo y esta aquí http://www.senamhi.gob.pe/aprendiendo/apren_meteo.htm
Miren los capitulos y los van imprimiendo, es lo que yo hice, imprimi los 13 capitulos y despues lo encuaderne y ya tengo la GUIA BÁSICA DE METEOROLOGÍA GENERAL

enga saludos.creo q a alguno le gusta demasiado el protagonismo

chimpun

Uno de los viejos del lugar
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,368
Cantabria
  1. odiendo@hotmail.com
Ubicación: Cabezón de la Sal (Cantabria)
En línea
Yo no sabía que estaban en esa dirección, pero en cualquier caso está bien la idea que tuvo Tborras aunque simplemente podía haber citado la procedencia. De todos modos ahora que he mirado la página creo que hay materias que se pueden completar o parchear como he hecho más arriba en azul, puede ser interesante para rellenar los posibles huecos o carencias del curso. (por ejemplo no viene la fórmula para averiguar el wind chill). El párrafo que he puesto en azul lo saqué hace bastante tiempo de Barrabes y tengo otros de méteofrance que bien podrían ayudar.
Un saludo
Cabezón de la Sal (Cantabria) 142 msnm
La mejor información de tiempo severo en SSW: http://www.spainsevereweather.com

"El que sólo busca la salida no entiende el laberinto"

Mammatus

Visitante
En línea
Enga Ruben, tranquilizate hombre. Si el amigo Tborras no lo hubiera puesto, muchos de nosotros no los conoceríamos.

Esto es un foro, está para informar y debatir.

Quizas, si cuando tu lo encotrastes, nos hubieras informado de ello....

Saludos


chimpun

Uno de los viejos del lugar
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,368
Cantabria
  1. odiendo@hotmail.com
Ubicación: Cabezón de la Sal (Cantabria)
En línea
Sigo pensando, después de consultar la página peruana, que es un curswo majete pero al que le faltan datos, y no sólo la fórmula del wind chill. Creo que lo podríamos completar entre todos (Tartessos por ejemplo hizo unas indicaciones muy certeras sobre los climas tropicales). Además está desde un punto de vista más climático que meteorológico. En fín que gracias Bigvalley y a Tborras. Yo por mi parte si se sigue poniendo aquí lo seguiré completando si tengo por ahí algo interesante.
Cabezón de la Sal (Cantabria) 142 msnm
La mejor información de tiempo severo en SSW: http://www.spainsevereweather.com

"El que sólo busca la salida no entiende el laberinto"

BiGValleY

Visitante
En línea
No no si no me moskea mammatus, pero me dio la impresion de que lo q kiere tborras es q esten pendiente de el. Per no creo q sea asi, pero en vez de estar eperando a q los vayan poniendo aqui, pos creo q es mas facil q vayan directamente a la pagina esta y q cada uno s lo vaya bajando, no crees?¿.De todas formas da iwal, si el lo prefiere así.

enga saludos mammatus y les invito a todos a los carnavales, q parece q siempre se pone de acuerdo la calima cn don carnal.

tborras

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,459
desde León
  1. tborras55@hotmail.com
Ubicación: León,Barcelona
En línea
BigValley me parece que te equivocas conmigo,yo entro aqui para participar unas epocas más y otra menos dependiendo del trabajo,me gusta exponer y sacar temas referentes a la Meteorologia,evidentemente como casi todos los articulos que hay por aqui los busco por Internet,y no pretendo que nadie crea que soy el autor,ya que si lo fuera si lo diria,no pretendo que nadie este pendiente de mi,como tu dices,para eso ya tengo a mi familia y a mis amigos de los cuales estoy muy orgulloso,tambien de algunos foreros que he conocido y que con el tiempo vamos fomentando un conocimiento mutuo y una cierta amistad,eso si me preocupa,en definitiva pasarmelo bien,en este foro todos nos conocemos y rapido se ve quien entra de buenas a participar,debatir y exponer,y quien entra solo a criticar y crear polemicas absurdas,por cierto si conocias este articlo porque no lo expusiste ni comentaste,es más acertada tu postura no ???

Saludos

P.D.:Siempre que alguien me ha pedido un enlace siempre se lo he facilitado
Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!!  (J.B.)

Mis Fotos

http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous: https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0

tio_pep

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,556
Cocentaina. El Comtat. (Alacant) IM98sr
Ubicación: Cocentaina (Alacant)
En línea
Una idea tborras, a ver que te parece. Si quieres, en acabar de poner todos los capítulos, abre un nuevo topic con el nombre del curso y luego pon cada capítulo en un mensaje diferente, para separarlos.

Después, los foreros que tengan algún texto que amplie la información que aporta el curso, como el caso de chimpun, que añadan nuevos mensajes al topic.

Así la información quedará guardada en el foro y servirá de referencia a nuevos foreros y para documentar futuras respuestas a las preguntas que se plantean en el foro.

¿que os parece la idea?

Saludos.

chimpun

Uno de los viejos del lugar
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,368
Cantabria
  1. odiendo@hotmail.com
Ubicación: Cabezón de la Sal (Cantabria)
En línea
Buena idea
Cabezón de la Sal (Cantabria) 142 msnm
La mejor información de tiempo severo en SSW: http://www.spainsevereweather.com

"El que sólo busca la salida no entiende el laberinto"