Auroras Boreales

Iniciado por Senthor, Viernes 26 Agosto 2011 19:37:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,295
En línea
Cita de: Lechuzo en Sábado 27 Agosto 2011 01:38:05 AM
A ver quien tiene el honor de publicar una foto desde España de una aurora. Ha de ser chungo chungo capturar el resplandor rojizo sobre el horizonte y hacia el Norte.
Para que se vea por aquí una aurora al menos el detector de rayos X debería marcar una tormenta solar de tipo X:

http://www.swpc.noaa.gov/rt_plots/xray_5m.html

Y el indice Kp situarse sobre 8 un par de días más tarde.

http://www.swpc.noaa.gov/rt_plots/kp_3d.html

Y si la foto está geoposicionada mejor.


Algo hay por ahí, de 2001:

Catalunya:

http://www.spaceweather.com/aurora/gallery_21oct01.html
Hortoneda, Lerida, Spain, Oct. 21, 2001
http://cac.drac.com/200112/20011211.html

Asturias: http://www.telecable.es/personales/omega/boletines/aurora.PDF


Otras visibles desde España en 1989 y 1937, sin fotos que yo sepa:

http://elpais.com/diario/1989/03/17/sociedad/606092407_850215.html

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/23/ciencia/1358933296.html

PolVen

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 911
Siempre en la luna...
Ubicación: Jungitu-Llanada
En línea
Ya estan disfrutando de la camara allsky en las Svalbard, y aunque hace un frio que pela y ya no sale el sol por aquellas latitudes, pueden observar unas auroras fantasticas, como ayer:





y videos animados...
La luna está habitada, hay luz todas las noches!!!

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Mañana habrá muchas posibilidades de ver grandes auroras en Svalbard y en Islandia. Llega la primera X con influencia geomagnética.

Uller

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,114
En línea
#15
Os dejo tres fotos sacadas en Octubre del 2013 de las 11 pm del día 8 a las 3 am del día 9, en Peat Meadows, Canadá por Paulo Cabazal. Realmente el color impresionante sacadas con una Canon 5D Mark II, colores verdes típicos y púrpuras, al principio no parecía que iba a ser tan espectacular, y no se apreció hasta que se vio en la pantalla del ordenador. (En total se consiguieron unas 40 fotos de gran calidad).




Pamplona

glaciación-inminente

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 439
Glaciación ya
Ubicación: Benidorm
En línea
No se nada sobre el tema de las auroras boreales y ante mi desconocimiento pregunto ¿cuantos años de media tienen que pasar para haber en España una aurora como la de 1938 que se vea en todo el país?

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Cita de: glaciación-inminente en Martes 03 Diciembre 2013 23:01:14 PM
No se nada sobre el tema de las auroras boreales y ante mi desconocimiento pregunto ¿cuantos años de media tienen que pasar para haber en España una aurora como la de 1938 que se vea en todo el país?

Auroras boreales se pueden ver en España una vez al año en la cordillera cantábrica. Hay buenas posibilidades de ver auroras durante épocas de máximos solares, en los que se suelen producir tormentas muy fuertes. Pero que estas tormentas afecten a España es más complicado. A ojo de buen cubero creo que necesitas una tormenta excepcional, al menos una X15, y que coincidan polaridad de la tormenta y campo magético.