Avispón ataca, mata y arrastra araña 5 veces mayor que él.

Iniciado por Vaqueret di Rondó, Lunes 24 Julio 2006 00:04:59 AM

Tema anterior - Siguiente tema

©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea
 ;D Adorable...


Pués buscando mas información, algunas especies de Cryptocheilus hasta les cortan las patas a las arañas-presa, digo yo que será para que entre mejor en el agujero excavado...  :cold:

Por ejemplo esta foto de una Cryptocheilus aunque de otra especie a la fenomenalmente captada por el amigo Vaquer:


Sacada de la web: http://aramel.free.fr/Cryptocheilus-sp.jpg

Aquí otra Cryptocheilus excavando el "nido del horror"  :P:


https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png


https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png


Fijáos la última que hembra tan femenina (porque son hembras las que hacen esto, los machos se dedican a chupar polen y fecundar nada más), con esa boca... hmmmmmm... dan ganas de darle un morreo  ;D





Campoo

Campoo
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,010
CANTABRIA
  1. kekiuco@hotmail.com
Ubicación: Santander
En línea
Vaya Kaza animal :o, ni los documentales de T.V.  Vaya asquillo que me da ver esa avispa con esa pedazo araña, porque la araña es enorme. Y muy curioso lo que nos cuenta Cumulogénitus, esa avispa no tiene piedad ;D
Astillero-Santander y  Casa rural Altas Crestas en el valle de Polaciones ( Cantabria ),a 800msnm en plena C. cantábrica. www.turismoaltascrestas.es

Ermuleto

Bokerón
******
Supercélula
Mensajes: 6,695
Ubicación: Canovelles, Barcelona, España.
En línea
 :o :o :o Que imágenes más guapas!!!
Canovelles, Barcelona, España.

NEVÀ GROSSA

Jurado Fotográfico
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,698
MAGIC-LINE. TOP OF MOUNTAIN
Ubicación: Ibi (Alicante)
En línea
Fantásticas fotos Vaquer, de un lance de la vida animal cuanto
menos desagradable. :o Y más conociendo la aclaración que
ha puesto cumulogenitus. :cold:
Me dan escalofrios sólo pensar que están aquí al lado de mi ca-
sa esos "bichejos". :cold:
Ibi (Alicante) a 780msnm.
"No es más quién más alto llega, sino aquel que influido por la belleza que le envuelve y le rodea, más intensamente siente." MAURICE HERZOG.

Vaqueret di Rondó

un Zarathustra insidioso
******
Supercélula
Mensajes: 5,077
Eppur si calfa....
Ubicación: Castalla, Casco urbano 695 msnm
En línea
Cita de: NEVÀ GROSSA en Lunes 24 Julio 2006 18:15:47 PM
Fantásticas fotos Vaquer, de un lance de la vida animal cuanto
menos desagradable. :o Y más conociendo la aclaración que
ha puesto cumulogenitus. :cold:
Me dan escalofrios sólo pensar que están aquí al lado de mi ca-
sa esos "bichejos". :cold:

No ho saps quant.......

Por que la caseta la tengo al lado del safarich, más cerca de Ibi que de Castalla
   

Acer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,529
Cáceres/Valverde de Burguillos (Badajoz)
  1. frando23@hotmail.com
Ubicación: Valvede de Burguillos-Badajoz-
En línea
buenisimas fotos, yo tambien he presenciado uno de estos lances en el pueblo hace algunos años, y fue espectacular, dice la gente del pueblo que si te pica esa avispa puedes tener fiebre bastante alta.

saludos
    
Fotogaleria en FLICKR. Aprendiendo a escribir, perdon por las faltas

Bicho

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,317
Madrid
Ubicación: España
En línea
Cita de: Sobre en Lunes 24 Julio 2006 12:40:20 PM
Cita de: Cumulogenitus en Lunes 24 Julio 2006 11:56:16 AM
¡Guauuuuuu! Me encantan estos lances naturales, entre pequeños grandes titanes  ;D :risa:

Pués te explico, esto no es ninguna excepción, se trata de que esa gran avispa es parásita, de la familia Pompílidos, concretamente pertenece al género Cryptocheilus. Esta especie está especializada en la caza de grandes arañas, como es esta de la foto, de la familia de las tarántulas (Licósidos), que por lo que veo posiblemente sea del género Arctosa (una de las mayores arañas europeas). Pués bien lo que hace la avispa es doblegar a la araña e inyectarle con el aguijón un veneno paralizante que no la mata, sino que la deja paralítica para siempre. Luego la arrastra hasta un lugar arenoso donde excava un pequeño agujero, introduce su enorme presa y pone un huevo. De este huevo sale una larva que poco a poco se nutre de ella, ya que no se mueve pero tampoco muere, por lo que no se descompone....
Terrible escena, pero así es esto...
Creo que pueden cazar varias arañas para construir varios nidos a la vez, con su correspondiente huevecito...  :cold:

A que mola  ;D  ;)

Qué bicho más adorable ;D ;D ;D ;D

yo tambien se picar y arrastrar  ::)
Informando desde Plaza de Castilla - Chamartin

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Joe como mola tronco!!  :o :o
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Esta muy bien, la verdad que yo tengo que quitar un avispero que tengo dentro del pluvio de la Davis, pero por debajo, osea pegado al jodio balancin, y no veo el momento, son de avispa papelera de esas, lo vi cuando solo habia 4 celdillas y una avispa, estaba en pleno balancin, lo quite, tape por donde creia que entraban, luego resulto que entraban por otro sitio ahora es mucho mas grande y son por lo menos 7 avispas y cuando todo el pluvio salen rabiosas a tocarme las pelotillas, vamos que no tengo ni puta idea de como quitarlo sin pasarlo mal. :P :P >:(
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Cumulusnimbus

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 249
Foia de Castalla. The cloudmaker experiment
Ubicación: Castalla
En línea
Cita de: Jose V. © ® ™ en Jueves 27 Julio 2006 12:59:54 PM
Esta muy bien, la verdad que yo tengo que quitar un avispero que tengo dentro del pluvio de la Davis, pero por debajo, osea pegado al jodio balancin, y no veo el momento, son de avispa papelera de esas, lo vi cuando solo habia 4 celdillas y una avispa, estaba en pleno balancin, lo quite, tape por donde creia que entraban, luego resulto que entraban por otro sitio ahora es mucho mas grande y son por lo menos 7 avispas y cuando todo el pluvio salen rabiosas a tocarme las pelotillas, vamos que no tengo ni puta idea de como quitarlo sin pasarlo mal. :P :P >:(

No hay problema, no es la primera vez que me pasa a mí.

Coge aceite, tal cual, y se lo echas al pluviómetro, que entre dentro. En el momento el aceite llega a la avispa esta se queda KO, muere rápidamente, y no puede volar.
La provença el dilluns comença. Si pega en gana, tota la semana, i si pega en triumfa, tot el mes dura

MilaCroft

*
Sol
Mensajes: 3
Ubicación: Gran Alacant - Santa Pola
En línea
¡Que buen reportaje Vaquer! Y muy interesante la explicación de Cumulogenitus. Muchas gracias a los dos. No pensaba que aquíí en la provincia de Alicante había ese pedazo de araña   :runaway:... por cierto ... es peligrosa? De la avispa no me queda duda que lo sea  ;D

::) he revisado la ortografía pero ... si hay algo incorrecto pido disculpa
"El que busca la verdad corre el riesgo de encontrarla." Isabel Allende


Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea
Interesante todo esto que comentais  :brothink: :brothink:

El reportaje mola  ;D
Somahoz, Cantabria