AYUDA PARA INTRODUCIR PRESIÓN CORREGIDA EN UNA ESTACIÓN

Iniciado por Chileno, Jueves 13 Enero 2005 19:01:34 PM

Tema anterior - Siguiente tema

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
que buena persona que eres ;D.
me alegra que por lo menos a alguien le sirva mi explicacion. 8)
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

Benigno_XE2YBG

*
Sol
Mensajes: 17
  1. xe2ybg@hotmail.com
Ubicación: Cd. Victoria, México
En línea
Cita de: juanje albox en Viernes 13 Mayo 2005 01:34:23 AM
hola a todos.
creo que estais buscando una forma precisa de calcular la presion tanto de estacion como reducida a nivel del mar.
para ello hay que hacerlo con una formula del matematico Laplace basada en la variacion de la presion con la altitud,que nos da en metros el valor de "Z",que es la diferencia de altitud entre dos estaciones:

Z=18400[1+&(t+t´/2)]A(log B/b)

&=coeficiente de dilatacion de los gases= 1/273

t+t´=suma de la temperatura de las dos estaciones(de la que conocemos la presion y de la que queremos saber la presion)

b=presion de estacion mas alta

B=presion de estacion mas baja

A=factor en funcion de latitud, temperatura y tension de vapor,y que es practicamente igual a la unidad por lo que se puede prescindir de el

asi que para simplificar llamaremos "x"a una parte de la formula,es decir:
x=18400[1+&(t+t´/2)]

asi podemos decir que:

log B=Z+(x log b)/x  que es la formula para saber la presion de un lugar a una altitud menor que la presion que conocemos,es decir, que nos sirve para reducir la presion a nivel del mar.
imaginemos que estamos con nuestra estacion a 700m y queremos saber la presion reducida a nivel del mar,pues "Z" seria 700-0=700.
en el caso de que queramos saber  que presion debe marcar nuestro barometro pues si la estacion que nos suministra la presion esta a mas altura tendremos que restar la altura de nuestra estacion a la que nos da el dato y ese valor seria "Z",luego aplicamos la formula y ya esta.por ejemplo:si el centro meteorologico esta a 570m y nosotros a 480m pues restamos 570-480 y nos da 90m que seria "Z".

para el calculo alreves,es decir,calcular la presion de una estacion sabiendo la presion a menor altitud aplicaremos la formula:
log b=(x logB)-Z/x

que sacamos de la formula primera.

espero que lo entendais,solo hay que aplicar las dos formulas y ya esta.
si teneis dudas ya sabeis............preguntadme en este foro y con gusto respondere.
saludos tormentosos ,que bien nos hace falta

Intesante como cultura general,, podrias poner el el calculo de lo sig:

Yo estoy a 333 snmm
y la estacion de referencia esta a 200 msnmm y registra 1020 mb

y asi tomo el ejemplo y solo cambio los numeros, por que ya me quebre la cabeza un rato y no doy pie con bola...

Benigno_XE2YBG

*
Sol
Mensajes: 17
  1. xe2ybg@hotmail.com
Ubicación: Cd. Victoria, México
En línea

dinky

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 318
PERRO DE AGUA ESPAÑOL
En línea
Buenas mi pregunta es la siguiente :yo vivo a nivel del mar al lado de la playa , tengo una oregon 928 y desde ha se tres días ya la diferencia con el aeropuerto de Málaga es de 2milibares y la del aeropuerto que esta a una altura de 16 metros y supuestamente la medición que da es a nivel de mar ¿tengo yo que corregir mi estación ? la distancia en linea recta es de 8 kilometros . aquí pongo la pagina
http://es.allmetsat.com/metar-taf/espana-portugal.php?icao=LEMG
DINKY
Benalmádena (Málaga)...

asier99

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 203
Zapatitos de plata.
  1. asier888@hotmail.com
En línea
hola a todos, acabo de instalar mi nueva thermor dg 950, despues de casi 2 meses de espera, y no se como corregir la presion.

vivo a 300m de altitud y en las instrucciones viene una tabla para sumar mb segun la altura y la temperatura cada vez que hagas una lectura  :confused:  :crazy:
sabe alguien si se puede configurar la estacion para que lo haga solita?.

muchas gracias.
Errigoiti 300 msm.

mgr

*
Nubecilla
Mensajes: 93
¡Amo YaBB SE!
En línea
Cita de: asier88 en Jueves 15 Diciembre 2005 17:19:23 PM
hola a todos, acabo de instalar mi nueva thermor dg 950, despues de casi 2 meses de espera, y no se como corregir la presion.

vivo a 300m de altitud y en las instrucciones viene una tabla para sumar mb segun la altura y la temperatura cada vez que hagas una lectura  :confused:  :crazy:
sabe alguien si se puede configurar la estacion para que lo haga solita?.

muchas gracias.

No conozco esa estación, pero debe tener una opción que te permita introducir manualmente la presión corregida a nivel de mar o te pida la altura, para hacer la conversión ella sola.
Normalmente para saber la presión atmosférica a nivel del mar (que es la que nos interesa), has de dividir tu altitud en metros sobre el nivel del mar entre 8,5.
Es decir, si tu estás a 300m y tu estación te marca 980mb, divide 300/8.5=35.29. Entonces sumas a lo que te marca tu estación 980mb + 35,29mb= 1015,29mb a nivel de mar. Lo de la temperatura déjalo estar porque apenas varía la presión y es un lío. Yo lo calculé de esa forma cuando instalé las mías (Una Davis y una Oregon), y clavé las presiones con las oficiales.

Saludos.

asier99

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 203
Zapatitos de plata.
  1. asier888@hotmail.com
En línea
Cita de: mgr en Viernes 16 Diciembre 2005 00:20:50 AM
Cita de: asier88 en Jueves 15 Diciembre 2005 17:19:23 PM
hola a todos, acabo de instalar mi nueva thermor dg 950, despues de casi 2 meses de espera, y no se como corregir la presion.

vivo a 300m de altitud y en las instrucciones viene una tabla para sumar mb segun la altura y la temperatura cada vez que hagas una lectura  :confused:  :crazy:
sabe alguien si se puede configurar la estacion para que lo haga solita?.

muchas gracias.

No conozco esa estación, pero debe tener una opción que te permita introducir manualmente la presión corregida a nivel de mar o te pida la altura, para hacer la conversión ella sola.
Normalmente para saber la presión atmosférica a nivel del mar (que es la que nos interesa), has de dividir tu altitud en metros sobre el nivel del mar entre 8,5.
Es decir, si tu estás a 300m y tu estación te marca 980mb, divide 300/8.5=35.29. Entonces sumas a lo que te marca tu estación 980mb + 35,29mb= 1015,29mb a nivel de mar. Lo de la temperatura déjalo estar porque apenas varía la presión y es un lío. Yo lo calculé de esa forma cuando instalé las mías (Una Davis y una Oregon), y clavé las presiones con las oficiales.

Saludos.


que va!!

en las instrucciones no viene ninguna opcion para eso, solo pone la dichosa tabla, y recalca que cada vez que quieras saber la presion real lo mires en la dichosa tabla.

ademas tengo una oregon y en esa si que hay la opcion de introducir la altura.

va a ser que esta estacion es un poco rustica. ;D

saludos.
Errigoiti 300 msm.

Lualua

*
Nubecilla
Mensajes: 58
"O CASTELO" DE ESGOS
Ubicación: ESGOS (Ourense)
En línea
#31
Hola: Veo que hay muchos foreros con un altísimo nivel, pero hay algunos que están empezando a abrir los ojos como yo y por eso me atrevo con esta posible perogrullada: ¿cómo se pasa la presión de mb a hPa?.

Si los mapas del tiempo vienen en milibares ¿porqué ciertas estaciones utilizan los hPa?.¿Cuando debe utilizarse una u otra unidad?.

Anticipadas gracias a todos.
ESGOS, situado a 17 Km de Ourense y a 570 msnm. Coord. UTM: X 607283 , Y 4686869. Estac.Meteo WS-2300, con el progarma Heavy Weater 2.0 beta release; pluviómetro a 2,50 m del suelo y termohidrómetro orientado hacia el norte y permanentemente a la sombra.

NeN

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 143
  1. escuerzo_5@hotmail.com
Ubicación: Tarragona
En línea

AlexJB

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,451
Aran
Ubicación: Barcelona
En línea
yo tengo problemas con la presión. Tengo dos varometros, uno lo tengo a 0 metros y la otra es graduable, la graduable marca bien ya que la tengo bien puesto pero el otro que va por altura, lo tengo a 0 y me da una presión muy baja, como si estuviera a mas altura

AlexJB

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,451
Aran
Ubicación: Barcelona
En línea
yo creo que vivo a 1305m pero me da una presión 870 con una presión a nivel de mar de 1010, ¿que puede ser?

Robi

Veterano del floro.
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,954
Murcia...
  1. badboy_robi@hotmail.com
En línea
Yo vivo en Murcia capital a 45m, y la presión, casi el año que llevo teniendo la estación OREGONBAR913HG me da unos 8mb menos de lo que marcan las pag.s actuales de mi ciudad, no sé como corregirlo, saludos ;)
Murcia capital - Zona Norte ( 46msnm ). A 40kms del Mar en línea recta. Franja oriental de la región de Murcia. SE Peninsular.

@PabloRobi