... y era verdad que por él caminaba. Campo de Montiel en Villamanrique.(C.R).

Desconectado Valero

  • Regular, no ta´bulta!!!
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1078
  • Sexo: Masculino
  • Tomelloso, 14 de diciembre de 2009.
Villamanrique está situado al SE de la provincia de Ciudad Real, limitando ya con la de Jaen. Está en la divisoria entre el Campo de Montiel al que pertenece y la parte más oriental de Sierra Morena. Su origen queda ya lejano siendo en sus principios una aldea llamada Bellomonte (S. XIII), para después denominarse Belmontejo de la Sierra (principios del S. XV). Su nombre actual data del 18 de diciembre de 1474 cuando el Maestre de la orden de Santiago, Don Rodrigo Manrique, le otorgó el privilegio de villa en Almedina. Tomó este nombre en su honor.
Su escudo y una frase de su más ilustre morador.


Llegando desde la carretera de Torre de Juan Abad.


Está ubicado en una meseta a 830 msnm., a los pies de la sierra de San Cristobal que alcanza los 1047 msnm., y que pertenece a las primeras estribaciones de la Sierra Morena más oriental.
Una vista del pueblo.


Esta es la sierra. A la izquierda la hermita de San Isidro.


Es una atalaya en cuanto a vistas del Campo de Montiel que le queda en su mayor parte situado al norte. Aquí al fondo , muy borroso se puede apreciar Torre de Juan Abad y más al fondo la Sierra de Cabeza de Buey.


En esta también muy borroso Almedina.


Pasear por sus calles es respirar historia, aire puro, tranquilidad y soledad. A veces parece que el tiempo ha quedado detenido. Muchas de sus calles evocan a tiempos pretéritos... Lo nuevo y lo viejo se conjuntan en perfecta armonía.


Desde algunas de sus calles la iglesia. Es normal por estas tierras ver iglesias monumentales y con elevadas torres. Es lugar de grandes luchas entre moros y ejércitos castellanos. Siempre al lograr la conquista de un lugar, se repoblaba y se construían imponenes iglesias.


Está dedicada a San Andrés. Es del S. XVI, gótico tardío o transición al renacimiento. Esta es su portada principal.




Su torre, en su base de planta cuadrada para terminar siendo octogonal.


Siguiendo por la calle principal se llega a la Plaza de España, donde está situado su ayuntamiento.


Y desde su Plaza de España ya se puede ver la llamada por los lugareños "casa grande".


Se trata de la casa de los Manrique y data de 1474. Es renacentista, de caracter civil, con patio columnado y balaustrada de madera. Está declarada Monumento y pese a ello tiene un enorme estado de deterioro. Es ahora cuando se está rehabilitando. En ella habitó el gran poeta y guerrero Jorge Manrique, hijo de Don Rodrigo, al que dedicó sus famosas Coplas a la muerte de su padre.


Su patio.


Como he dicho antes, recorrer sus calles es impregnarse de otros tiempos. De ellos queda la heráldica en muchas de sus puertas o fachadas. Este pueblo es el tercero de la provincia en número de heráldica. Sólo lo superan La Solana y Villanueva de los Infantes. Algunos de ellos son estos.






Para acabar llego al castillo de Montizón, a 9 km de la población. Está construido en el margen derecho del río Guadalén, afluente del Guadalquivir, sobre una pequeña elevación y en donde este río forma una imponente hoz. Era un paso estratégico hacia el sur por el llamado puerto de San Esteban.


Fué contruido por la Orden de Santiago, siendo cabecera de la encomienda de Montizón cuyo maestre fué el ya mencionado Rodrigo Manrique.
De gruesos muros se encuentra en bastante buen estado. Tal es así que se trata de la fortaleza medieval mejor conservada de todo el Campo de Montiel. Actualmente es de propiedad privada. Pertenece a la familia del famoso ganadero taurino Samuel Flores.


Y esque Villamanrique posee el mayor número de ganaderías taurinas de toda la provincia y en honor al toro este busto.


Espero no haberos aburrido mucho.

Un saludo.




« Última modificación: Lunes 27 Abril 2009 23:37:37 pm por valero »
Tomelloso (Ciudad Real).
Cabezuela del Valle (Cáceres).

Desconectado Arrendajo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1443
Re: ... y era verdad que por él caminaba. Campo de Montiel en Villamanrique.(C.R).
« Respuesta #1 en: Domingo 26 Abril 2009 15:56:52 pm »
Muy bonitas las fotos valero, el Campo de Montiel y sus pueblos guarda muchos tesoros aún por descubrir para la mayoría.


CR

Desconectado Valero

  • Regular, no ta´bulta!!!
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1078
  • Sexo: Masculino
  • Tomelloso, 14 de diciembre de 2009.
Re: ... y era verdad que por él caminaba. Campo de Montiel en Villamanrique.(C.R).
« Respuesta #2 en: Lunes 27 Abril 2009 23:48:35 pm »
Muchas gracias Vael. Es cierto que con todo lo que guarda es desconocido.
Serás de los pocos que has logrado ver las fotos porque ha habido un problema con el servidor y se han borrado. Parece que ya lo he solucionado.
Tomelloso (Ciudad Real).
Cabezuela del Valle (Cáceres).

Desconectado NBSJose

  • La Meteo es un sentimiento
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13383
  • Sexo: Masculino
  • Madrid Gª Noblejas-Ascao 720 msm
    • www.meteoclimatic.com
Re: ... y era verdad que por él caminaba. Campo de Montiel en Villamanrique.(C.R).
« Respuesta #3 en: Miércoles 29 Abril 2009 01:47:56 am »
Buen reportaje.
Hay muchos lugares por descubrir y poder ver paisajes únicos.

Desconectado Valero

  • Regular, no ta´bulta!!!
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1078
  • Sexo: Masculino
  • Tomelloso, 14 de diciembre de 2009.
Re: ... y era verdad que por él caminaba. Campo de Montiel en Villamanrique.(C.R).
« Respuesta #4 en: Lunes 04 Mayo 2009 00:02:31 am »
Hay muchos lugares por descubrir y poder ver paisajes únicos.

Desde luego que si. Ahora es un buen momento para conocer esta zona ya que pronto con la llegada del calor el verde desaparecerá y el calor hará poco recomendable el paseo.

Un saludo.
Tomelloso (Ciudad Real).
Cabezuela del Valle (Cáceres).

Desconectado Torquixote

  • Cb Incus
  • *****
  • 2595
  • Sexo: Masculino
  • CAMPO DE CRIPTANA ( CIUDAD REAL)
Re: ... y era verdad que por él caminaba. Campo de Montiel en Villamanrique.(C.R).
« Respuesta #5 en: Lunes 04 Mayo 2009 12:57:48 pm »
Buen reportaje Valero, y muy buena ilustración de la localidad, una zona que desconozco como tantos otros y de la provincia, no me canso de decir que desconocemos por completo nuestra provincia, y la verdad tiene cantidad de sitios pintorescos, tranquilos y bonitos de ver, muy bien por estos reportajes Valero, así podemos ver lo que tenemos en nuestra provincia, salaudos.
Campo de Criptana(C.Real)  -Tierra de Gigantes- 15.000 habitantes. 686 m. E.Ferrocarril. 707 m. Centro Urbano. 780 m. Sierra de los Molinos[ MACACO QUE GRANDE ERES.

Desconectado Valero

  • Regular, no ta´bulta!!!
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1078
  • Sexo: Masculino
  • Tomelloso, 14 de diciembre de 2009.
Re: ... y era verdad que por él caminaba. Campo de Montiel en Villamanrique.(C.R).
« Respuesta #6 en: Miércoles 06 Mayo 2009 23:35:53 pm »
Gracias Torquixote.
Yo conozco estos lugares por mi trabajo. De lo contrario me pasaría como a mucha gente.
Es verdad que nuestra provincia es muy desconocida incluso para nosotros mismos.
Tomelloso (Ciudad Real).
Cabezuela del Valle (Cáceres).

Desconectado Jordy

  • Supercélula
  • ******
  • 6869
  • Sexo: Masculino
  • Parque Nacional del Teide. Tenerife
Re: ... y era verdad que por él caminaba. Campo de Montiel en Villamanrique.(C.R).
« Respuesta #7 en: Viernes 08 Mayo 2009 13:41:09 pm »
Me ha gustado el report. Buenas tomas. La historia está impregnada en cada piedra de este país nuestro.  ;)






Saludos

http://apalmet.es/   Inf.meteorologica al día.Canarias  http://meteoynaturaleza-jordy.blogspot.com/