Lisandro89

El ARGENTINO 2
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 601
  1. lisandro89_ogame@hotmail.com
Ubicación: Argentina - Bs As
En línea

Ranger

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,365
Ubicación: Burgos
En línea
 :o :o :o
Maravilla de naturaleza
Burgos 890 msnm
Mi pueblo de adopcion Espinosa de Cerrato (Palencia) 830-869 msnm
Soria 1061 msnm
Lugar de nacimiento Huelva

Federico

EL ARGENTINO
******
Supercélula
Mensajes: 5,296
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
esats fotos tienen que recorrer los foros del mundo!..
Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com

Fr@n kOnvektiOn ©

Valencia, Naquera
******
Supercélula
Mensajes: 5,411
  1. konvektion@hotmail.com
Ubicación: Valencia
En línea

Acer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,529
Cáceres/Valverde de Burguillos (Badajoz)
  1. frando23@hotmail.com
Ubicación: Valvede de Burguillos-Badajoz-
En línea
Menudo bichooo!!!!!! como ya dije en otro topic, que envidia no verlo en directo. Cosas como esa algunos no las veremos jamas.

Enhorabuena Vortice

Saludos
    
Fotogaleria en FLICKR. Aprendiendo a escribir, perdon por las faltas

NEVÀ GROSSA

Jurado Fotográfico
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,698
MAGIC-LINE. TOP OF MOUNTAIN
Ubicación: Ibi (Alicante)
En línea
 :o :o JODERRRRR :o :o :o

Alucinaooo me he quedado con semejate espectáculo. Por cierto me guardo alguna que otra... ;D

Gracias por compartir esta maravilla. ;)
Ibi (Alicante) a 780msnm.
"No es más quién más alto llega, sino aquel que influido por la belleza que le envuelve y le rodea, más intensamente siente." MAURICE HERZOG.

Molinero

Cuando nevaba en Murcia...
******
Supercélula
Mensajes: 5,107
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
En línea
Brutaaaaaal !! :o :o :cold: :cold:
Desde Molina de Segura (Murcia), 70.964 habitantes, entre 80 y 150 msnm y a 8 kms al N de Murcia capital. Clima mediterráneo semiárido.
A veces desde Bullas (Murcia) a 650 msnm, puerta del Noroeste.

txora

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 826
  1. txora5@hotmail.com
Ubicación: Aquí y allí
En línea
de verdad las fotos buenísimas...una pena que justo este día no estuviera en casa  :enojado: :enojado: :enojado:..tengo buenas vistas hacia el W.
Sigo estando en desacuerdo en que fué una galerna..fue un Gust front o frente de racha..asociado a la tormenta, con arcus y demás..
Al final todo lo que gire a NW va a ser galerna...no j***** :)
Os pongo lo que en su día coloco el magnífico rayo:

El límite de separación de la corriente descendiente fría con la superficie cálida es conocido como Gust front o Frente de racha. Para un observador sobre el suelo, este paso del Gust front puede parecerle similar al paso de un verdadero Frente frío. Durante su paso, el viento cambia de dirección y se vuelve fuerte y racheado, con velocidades que ocasionalmente exceden los 55 nudos; a su vez, la temperatura cae bruscamente (de 7 a 10º) y el pesado aire frío de la corriente descendente (downdraft) hace que aumente la presión en superficie. Algunas veces el salto puede ser de varios milibares, produciéndose una pequeña área de altas presiones llamada "mesoalta". El aire frío puede perdurar atrapado junto al suelo durante varias horas incluso después de que la actividad de la tormenta ha cesado.

¿Cómo se forma el arcus?
El aire cálido y húmedo asciende a lo largo del eje delantero del Gust front, una Shelf Cloud (nube cinturón), también llamada "Arcus" se puede formar. Esta nube es especialmente duradera, cuando la atmósfera es muy estable cerca de la base de la tormenta. El Shelf cloud está adherido a la base de la tormenta.

Y este el enlace, en la tercera página;

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,2480.24.html

Ciao
Bizkaia.

franlleida

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 371
Ubicación: Lleida(155m altitud).
En línea
es lo que yo y muchos queremos verlo al menos una vez en la vida.
no hay palabras para semejante belleza :master: :master: :master: :master:.
Lleida Ciudad.Terres de Ponent.

Serantes

Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,407
Por Santander, Bilbao a veces
Ubicación: Santander
En línea
Muy interesante eso que contais de la capa estable. Rayo, el viento en superficie delante del bicho era del SW, no del este, y la humedad no era alta. Creo que la influencia del mar es la clave. Recuerdo que al mediodía me llamó la atención una fina capa de bruma que se veía en el mar contra los montes de la costa cántabra, seguramente debida a que el mar está aun frío.

Según wetterzentrale aun está a 16-17ºC, pero el viernes estábamos cerca de 25ºC en primera línea de costa. Mi teoría es que encima del mar se forma una inversión de espesor muy pequeño, muy estable. El frente de racha fué lo suficientemente fuerte y frío como para levantar esa capa, que debido a su alta humedad se condensó en seguida. Eso explicaría el techo tan bajo del arcus, apenas estaba 200-300 m el nivel de condensación, imposible si fuerá la masa de aire proveniente del sur.

Eso concordaría con como el arcus acababa a unos pocos km de la costa(Hasta que entró en Uribe Kosta, pero porque está orientada del SW al NE) . Aunque en esa franja también hubo rolada brusca del viento, no existía esa capa estable y no se condensó nada.

También me parece que este contraste tierra-mar en estos casos fortalece el frente de racha y también la tormenta. Me gustaría que alquien me aclarase si todo esto no son mas que paranoias mías  ;D
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

Laky

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,068
Yo soy Laky
Ubicación: El Campello
En línea
Fantásticas fotos.
Es impresionante lo que os pasó casi por encima. :sonrisa: :sonrisa:
Un saludo 8)

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Gracias! La verdad es que eventos parecidos no son raros en el cantábrico (aunque como éste, nunca habia visto), sobre todo por estas fechas, donde muchas veces nos cruzan roll clouds incluso sin tormenta detrás.
El 13 de Mayo hubo otro parecido, aunque no tan espectacular, porque la parte mas alta estaba mas hacia mar adentro, aunque era mas largo. Espero poner el repor pronto, ahora que me he animado.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...