Brutal !!

Iniciado por meteocoll, Sábado 13 Agosto 2005 14:32:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
Cita de: meteocoll en Sábado 13 Agosto 2005 21:56:40 PM
Cita de: Jose V.© ® ™ en Sábado 13 Agosto 2005 21:22:51 PM
Ademas tiene p¡nta de que estan en una zona de suelo bastante pobre y con mucha roca, seguramente eso ayude a que se sequen, las que estan en suelos mas profundos habran aguantado mejor.

Mucha roca y con mucha pendiente ...

claro, eso influye sobremanera

a ver si se recuperan con las últimas lluvias
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

pinsapo

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,632
En línea
Yo también creo que el suelo sobre el que están ha condicionado muchísimo su estado actual, agudiza mucho cualquier sequía. Y lo de las últimas precipitaciones tan abundantes es lógico que no se note en tan poco tiempo en una especie arbórea, si arrastraban un notable estrés hídrico los daños fisiológicos que se hayan podido producir no se arreglan en 10 o 15 días. Pero de todas formas yo apostaría por alguna plaga o enfermedad potenciada por la sequía indirectamente, más que por la sequía en sí como causa directa.

Saludos.

meteocoll

"el tormentes"
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 26,030
Collbató
Ubicación: Collbató
En línea
Cita de: pinsapo en Sábado 13 Agosto 2005 23:54:52 PM
Pero de todas formas yo apostaría por alguna plaga o enfermedad potenciada por la sequía indirectamente, más que por la sequía en sí como causa directa.

No te digo que no ... que sea algún insecto que se aproveche de la debilidad de la encina, para machacarlas aún més.

Hace unos años, por la zona tuvimos serios problemas en las encinas, con una plaga llamada por aquí, "caparreta". Eran unos pequeños insectos rojos, que se comían lo más verde y tierno de las encinas, actuaban justo entre la tija y el inicio de la hoja (por lo que eran difíciles de ver) y luego se escondían y se reproducían en unos cascarones grandes como un grano de pimienta y de un color marrón oscuro.

Los efectos de este insecto sobre las encinas, eran parecidos a los de las dos fotos de arriba ... los árboles quedaban con un % muy elevado de hojas secas.

Se hicieron varios tratamientos durante tres años, y se solucionó por aquí el problema.

darkness

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,662
Mallorca - Febrero del 2012
Ubicación: Mallorca
En línea
La encina subespecie ballota o encina carrasca es la que menos agua necesita , se encuentra en el interior de españa , que es una zona poco lluviosa .

La encina subespecie ilex es la considerada encina original y se distribuye por el mediterraneo y es propia de terrenos calcareos , de todas maneras cualquiera de las dos especies no requiere mas de 500mm anuales , y por mucha sequia que haya , cualquier zona un poco lluviosa tiene mas media aunque un año sea nefasto .

En Mallorca se encuentra mayoritariamente la encina subespecie ilex en las zonas montañosas de la sierra de tramuntana , sabiendo que los años muy secos caen 900mm y los muy humedos mas de 2000mm nunca suelen tener problemas .

Quizas la sequedad de esas encinas q la verdad esq nunca habia visto tan exageradamente se deba a alguna enfermedad del arbol   propiciada quizás por la debilidad a consequencia de la falta de agua  , no creo que sea por una razon directa

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
#16
Qué barbaridad!! Que triste :(. A ver si rebrotan  :-\

Cita de: darkness en Domingo 14 Agosto 2005 11:21:13 AM
La encina subespecie ballota o encina carrasca es la que menos agua necesita , se encuentra en el interior de españa , que es una zona poco lluviosa .

La encina subespecie ilex es la considerada encina original y se distribuye por el mediterraneo y es propia de terrenos calcareos , de todas maneras cualquiera de las dos especies no requiere mas de 500mm anuales , y por mucha sequia que haya , cualquier zona un poco lluviosa tiene mas media aunque un año sea nefasto .

En Mallorca se encuentra mayoritariamente la encina subespecie ilex en las zonas montañosas de la sierra de tramuntana , sabiendo que los años muy secos caen 900mm y los muy humedos mas de 2000mm nunca suelen tener problemas .

:-\  :-X

Pues oye Alfonsillo, yo con 1200 mm de media no tengo encinas; tengo hayas... revisa esos datos anda..
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

meteosego

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,008
En línea
Seguramente será la sequía; pero no se si sabeis que hay una enfermedad de los quercus que llaman "la seca", esta enfermedad defolia los árboles (principalmente encinas) poco a poco, aunque en años de sequía los árboles se ven más afectados.

Aquí dicen algo al respecto:

www.losverdesdeandalucia.org/noticia.php?id=6900

De todas formas yo creo que es debido a la falta de agua, volverán a brotar.
Torrecaballeros (Segovia): 1152 msnm.

darkness

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,662
Mallorca - Febrero del 2012
Ubicación: Mallorca
En línea
#18
ulldemo , los 2 datos son correctos , en una pagina oficial del estado pone que la estacion mas lluviosa de mallorca recoge 1410mm anuales de agua , de todas maneras los arboles mas destacables son las encinas , muy jugosas por esas zonas y sobretodo los tejos , aunque estos ultimos se ven de forma escasa ... eran arboles tipicos de hace algunos siglos , que probablemente han desaparecido por la tala , ya que las condiciones climatologicas siguen siendo favorables en esas zona , tambien destacan los arces , acebos y algun que otro endemismo.

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
Cita de: darkness en Miércoles 17 Agosto 2005 02:49:30 AM
ulldemo , los 2 datos son correctos , en una pagina oficial del estado pone que la estacion mas lluviosa de mallorca recoge 1410mm anuales de agua , de todas maneras los arboles mas destacables son las encinas , muy jugosas por esas zonas y sobretodo los tejos , aunque estos ultimos se ven de forma escasa ... eran arboles tipicos de hace algunos siglos , que probablemente han desaparecido por la tala , ya que las condiciones climatologicas siguen siendo favorables en esas zona , tambien destacan los arces , acebos y algun que otro endemismo.

Esto ya es otra cosa; tengo por aquí datos del monasterio de ¿Lluc? y da una media de 1200 mm  :o; eso sí, el més de julio no cae prácticamente nada  :-\.

Pero es poca superficie de la isla de Mallorca la que recoge tales cantidades, en la ciudad de Palma la media es de unos 400 mm y un verano MUY seco; se podría decir que la isla de Mallorca es un resumen de los climas de la mitad E de la península (excluyendo los Pirineos claro).
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
#20
Cita de: darkness en Domingo 14 Agosto 2005 11:21:13 AM
La encina subespecie ballota o encina carrasca es la que menos agua necesita , se encuentra en el interior de españa , que es una zona poco lluviosa .

La encina subespecie ilex es la considerada encina original y se distribuye por el mediterraneo y es propia de terrenos calcareos , de todas maneras cualquiera de las dos especies no requiere mas de 500mm anuales , y por mucha sequia que haya , cualquier zona un poco lluviosa tiene mas media aunque un año sea nefasto .

En Mallorca se encuentra mayoritariamente la encina subespecie ilex en las zonas montañosas de la sierra de tramuntana , sabiendo que los años muy secos caen 900mm y los muy humedos mas de 2000mm nunca suelen tener problemas .

Quizas la sequedad de esas encinas q la verdad esq nunca habia visto tan exageradamente se deba a alguna enfermedad del arbol   propiciada quizás por la debilidad a consequencia de la falta de agua  , no creo que sea por una razon directa

La ilex no es la original, es que es la misma,  son la misma especie con dos subespecies, quercus ilex subespecie rotundifolia y subespecie ballota, la mas representativa es la que se da en todo el interior, por abundancia de hectareas, la ballota. Pero ambas son encinas, en algunos sitios mal llamada carrasca, la carrasca es otro quercus, de porte reducido, exactamente quercus coccifera, este si es amante de suelos calizos.

En cuanto a las precipitaciones, que "soportan" estas encinas, va desde medias de 300mm a medias de 900mm en el interior que tambien llueve.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

meteocoll

"el tormentes"
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 26,030
Collbató
Ubicación: Collbató
En línea
Hoy haré unas fotos a las encinas de Collbató ... podréis comprobar los efectos de los más de 100 litros que han caído en el último mes ... joder, que brotada están sacando ... parece primavera.

tanon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 418
En línea
En Valencia se llaman carrascas a las Q. rotundifolia (q. ilex subsp ballota).
Q. coccifera se llama coscolla (coscoja)
Alcoy, en la montaña de Alicante

llevantada

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,441
la meva estimada Escala!!!
En línea
Cita de: Jose V.© ® ™ en Miércoles 17 Agosto 2005 20:43:18 PM
Cita de: darkness en Domingo 14 Agosto 2005 11:21:13 AM
La encina subespecie ballota o encina carrasca es la que menos agua necesita , se encuentra en el interior de españa , que es una zona poco lluviosa .

La encina subespecie ilex es la considerada encina original y se distribuye por el mediterraneo y es propia de terrenos calcareos , de todas maneras cualquiera de las dos especies no requiere mas de 500mm anuales , y por mucha sequia que haya , cualquier zona un poco lluviosa tiene mas media aunque un año sea nefasto .

En Mallorca se encuentra mayoritariamente la encina subespecie ilex en las zonas montañosas de la sierra de tramuntana , sabiendo que los años muy secos caen 900mm y los muy humedos mas de 2000mm nunca suelen tener problemas .

Quizas la sequedad de esas encinas q la verdad esq nunca habia visto tan exageradamente se deba a alguna enfermedad del arbol   propiciada quizás por la debilidad a consequencia de la falta de agua  , no creo que sea por una razon directa

La ilex no es la original, es que es la misma,  son la misma especie con dos subespecies, quercus ilex subespecie rotundifolia y subespecie ballota, la mas representativa es la que se da en todo el interior, por abundancia de hectareas, la ballota. Pero ambas son encinas, en algunos sitios mal llamada carrasca, la carrasca es otro quercus, de porte reducido, exactamente quercus coccifera, este si es amante de suelos calizos.

En cuanto a las precipitaciones, que "soportan" estas encinas, va desde medias de 300mm a medias de 900mm en el interior que tambien llueve.

Jose,Te confundes ...aunque no hay ninguna que sea propiamente original ,son la misma especie con 2 subespecies adaptadas a diferentes condiciones climaticas.

La encina Q. ilex  subsp ilex , es la quew esta ligada estrechamente a la fachada maritima , Mediterranea i en un punto de cantabria donde alterna con el Laurel , esta no soporta la continentalidad , en Catalunya por ejemplo a partir de Montserrat hacia el interior se ve sustituida por la Carrasca.

La carrasca es la quercus Ilex subsp rotundifolia o Ballota , se puede llamar de las dos formas , aunque lo de ballota viene porque segun los qiue tienen el paladar afinado , dicen que la carrasca es de bellota dulce i la encina de bellota amarga ......La hoja de la carrasca se diferencia de la encina por ser mas redondeada , y por tener en el anverso de 6 nervios como maximo , mientras la encina tiene 7 o mas nervios.

Lo de la altitud , tanto la carrasca como la encina puedensubir hasta unos 1000m ..., con la unica diferencia que el sotobosque del encinarmontano es mucho mas pobre que el encinar liotoral. En catalunya hay encinar Montano , en Sant Llorenç del Munt , en los cingles que rodean la Plana de vic i en la parte media del Montseny .

El quercus coccifera , coscoja o Grarric . se diferencia de la encina y de la crrasca , por ser ,un arbusto o arbol inferior de porte , por tener el reverso de la hoja verde , mientras que la encina y la carrasca lo tienen piloso , i por tener la cupula donde se almacena la bellota con pinchos.

saludos!
entre Sant Andreu(Barcelona) i l'Escala(Girona)

minima año:1,2ºC    lluvia Enero: 0,5mm
maxima año:16,8ºC     lluvia 2006:152,0mm 

minima mas alta:9,5ºC 
noches con menos de 5ºC(Enero):