Buscando semillas

Iniciado por tanon, Jueves 18 Agosto 2005 17:44:40 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Hindenburg

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,302
Ubicación: Tannenberg
En línea
Por fin lo encontré, eche un vistazo al siguiente artículo, es muy recomendable.

Multiplicación de árboles mediante semillas

Saludos.
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
Cita de: tanon en Viernes 19 Agosto 2005 11:36:53 AM
??? ??? Curiosa forma de expresarse.

Tranquilo hombre, estos son amigos. Es que les gusta mucho el cachondeo. Y el orujo  ;D  ;D.

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
Choto Hombre, Eustaquio, Don Ufronio, topkarten, Incompetente, etc.

son todos ellos personajes muy divertidos, ya los conocerán, son inofentivos.

;D ;D ;D
Valencia, zona Este.


Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
Y ya hablando en serio, aunque todas las cuestiones que te han comentado a la hora de los cuidados de las semillas son las que tienen que ser, lo recomendable, yo tambien añadiría que muchas veces las semillas se saltan todas las reglas logicas y germinan, sin mas. Te pongo un ejemplo. Hace no mucho tiempo un cierto forero  ::) me envió unas bellotas de Quercus pirenayca. Cuando me llegaron eran tales las prisas que tenia, que las plante casi inmediatamente, sin mas preambulo ni preparación. Tardaron en germinar, no se si un mes o cosa así, pero lo hicieron todas, las 9 o 10 que planté. Las otras se las comió mi hermana  :-X  ;D.

Eso si, luego el cuidado posterior si que debe ser esmerado, en cuanto a que no les falte ni sobre agua, que no reciban insolaciones fuertes o que el tipo de sustrato sea adecuado. Unas especies solo viven en suelos basicos y otras en ácidos. Los robles de pirenayaca por ejemplo son especies delicadas y de suelos acidos. Otra anecdota. Mi madre, que no sabía nada sobre la delicadeza de los robles, cogió y me sacó la bandeja de plantones al balcón, donde le daba el sol de pleno casi medio dia. Cuando los heche en falta a los diez dias, y aunque agua no les faltaba, se me habian secado tres plantones. Uno de ellos definitivamente, los otros dos, para que veas la vitalidad que tienen las plantas, volvieron a emitir un nuevo brote desde la raiz, y eso que el anterior no tenia ni una cuarta de alta.

En fin, que lo principal en todo esto es encontrar semillas sanas y maduras y no cometer barbaridades como esa que os comento.

Saludos

nika

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 625
Solo se que no se nada
  1. nika-meteored@hotmail.com
Ubicación: Gijón
En línea
En el colegio, cuando era un nano fuimos a apañar castañas y bellotas al monte y plantamos 4 en un cartón de leche, le pusimos tierra, y aquello no veas cómo germinó... ;). En el huerto me salen espontáneamente plantas de laurel y robles. Lo trae el viento o supongo que los excrementos de las aves.
"Lucha por tus sueños, o los demás te impondrán los suyos"

tanon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 418
En línea
Pero la administración dona semillas para repoblar en gran cantidad?
Se pueden plantar en un parque natural tranquilamente?

:-* para los que me contestaron :-* :-*
Alcoy, en la montaña de Alicante

tanon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 418
En línea
Por si a alguién le interesa, mi experiencia con bellotas es que si las plantas en maceta, y luego las trasplantas al jardín, casi siempre mueren.


Alcoy, en la montaña de Alicante

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
Cita de: tanon en Lunes 22 Agosto 2005 09:58:11 AM
Por si a alguién le interesa, mi experiencia con bellotas es que si las plantas en maceta, y luego las trasplantas al jardín, casi siempre mueren.

No, eso no tiene que ver. En la actualidad se plantan en España miles de hectareas con millones de arboles desde una maceta al campo y la inmensa mayoria siguen adelante. Por que los arboles de las repoblaciones y tambien los cultivados se plantan primero no en una maceta, sino en recipientes o bandejas plasticas, y cuando tienen un cierto tamaño, se llevan al campo, y no les pasa nada. Lo que dices será por otra causa, como que no las hayas puesto en un lugar adecuado en lo que a condiciones del suelo, temperatura, etc, se refiera, o cualquier otra, habria que verlo.

H2O

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,778
ABRIL DEL 58 ALCOY
Ubicación: ALCOY
En línea
#20
Cita de: tanon en Lunes 22 Agosto 2005 09:58:11 AM
Por si a alguién le interesa, mi experiencia con bellotas es que si las plantas en maceta, y luego las trasplantas al jardín, casi siempre mueren.



A mi me da buen resultado plantar las semillas de pino o carrasca en pequeñas macetas o hasta en brics de leche  o vasos y al cabo de un año +- las trasplantas al campo buscando algún sitio adecuado para la especie no todas sobreviven pero si en un alto porcentaje y mas si al trasplantarlas las riegas y abonas algo , incluso venden una especie de hidratante ( agua gelatinosa) que ayuda a aportad humedad las primeras semanas que son las mas peligrosas.
Es muy gratificante dar una vuelta por el campo y ver tus pinos o carrascas que ya tienen mas de 1 metro.

Para recoger las semillas las de pinos no hay problemas ,un par de piñas en cualquier época del año puedes recoger unos cientos de ellas , las carrascas debes esperar al otoño para que las semillas caigan al suelo, y luego separar las buenas de las malas dejandolas en un cubo con agua ,veras que algunas flotan tras 24 horas allí, esas suelen estar malas o huecas.
un saludo

tanon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 418
En línea
Hola H2O. Las bellotas las dejo 5 cinco días en H2O para estimular la germinación.
¿Alguna recomenndación sobre donde plantarlas en nuestro termino o cerca?
Alcoy, en la montaña de Alicante

H2O

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,778
ABRIL DEL 58 ALCOY
Ubicación: ALCOY
En línea
Yo las suelo plantar por San Cristóbal , por la zona de la cruz a la buitrera las carrascas siempre a la sombra  y los pinos en sitios con un suelo más pobre o más expuesto al sol.
Un saludo.

tanon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 418
En línea
Ok.
Igual me voy a Sotarroni, o hacia Bañeres
Alcoy, en la montaña de Alicante