No necesariamente tiene que ser influencia Sol-Clima,
la misma termodinámica terrestre lo puede explicar,
esa ola de frio que comentas, se contradice con la ola de calor que está empezando a padecer el hemisferio norte (y ya hemos tenido un invierno templadito),
a mi parecer: si consideramos la temperatura global terrestre más o menos estable (en su conjunto), las alteraciones zonales repercutiran en la dinámica de equilibrio, y en este caso podemos considerar estos dos puntos:
- aumento (concentración) de las temperaturas por productividad (norte america, europa y asia son las mayores zonas productivas industrias mundiales)
- disminución de la capacidad de enfriamiento del ártico
esto puede producir una concentración de calor en el hemisferio norte, y ya que la tendencia termodinámica es homogeneizar la Tª, lo que produciría un tirón de la "nevera antártica" produciendose de esta manera una mayor extensión de ese frío polar (tanto en altura, como en latitud), e igualmente un cambio en el patrón de vientos.
(es como una nevera abierta: cuanto más calor hace fuera, más rápido sale el frío)