Capracotta dice adiós a la nieve ya.

Iniciado por josillo, Jueves 01 Abril 2004 09:36:45 AM

Tema anterior - Siguiente tema

laska

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,878
Ryanair Way of life!
Ubicación: Macotera(Salamanca)900m
En línea
En la Herguijuela (1600m) provincia de Avila, cara sur de Peñanegra yen frente Gredos, con esta nieve que ha caido estos dias por la zona centro, tienen nieve hasta dentro de 15dias, vayaaa!!

Saludos

josillo

Visitante
En línea
 :o :o :o

Pues un invierno con muchas borrascas frías debe ser la leche por esos Gredos.

tioedu

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,288
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid, 880 msnm
En línea
Pues yo no estoy tan seguro de la "victria" ibérica.
En Capracota han tenido nieve todo el otoño-invierno, y les han caído,por lo meno dos nevadas de órdago.
Veremos el año que viene, o este con suerte y cae alguna más.
Por la terrible estepa castellana,
el destierro, con doce de los suyos,
polvo sudor y hierro, El Cid cabalga.
http://pages.unibas.ch/geo/mcr/3d/meteo/meteoblue/MESOIMAGE/PRECI39.JPG

josillo

Visitante
En línea
#15
tioedu, yo estuve siguiendo la webcam y hasta bien entrado diciembre, o hasta casi finales no tuvieron nieve, al menos no "a su estilo".

Además, aquí también caerá alguna antes del verano.

tioedu

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,288
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid, 880 msnm
En línea
Pues nada ya tenemos un gran duelo, como los madis-barca, servido.
De todas formas los nevones que han caído en la cantábrica y pirineo occidental a fines de febrero, no se producen todos los años.
Habrá que ver cada cuantos años se producen los nevazos de Capracota.
Por la terrible estepa castellana,
el destierro, con doce de los suyos,
polvo sudor y hierro, El Cid cabalga.
http://pages.unibas.ch/geo/mcr/3d/meteo/meteoblue/MESOIMAGE/PRECI39.JPG

josillo

Visitante
En línea
El caso es que a dia de hoy la diferencia es bastante importante:

Capracotta, Italia, 5-4-2004, a 1400 metros:



Sierra de Neila, Burgos, 3-4-2004, a 1400 metros (by meteoburgos):



A ellos se les acaba antes el chollo, estoy convencido, aunque les suele llegar antes y regularmente todos los años, o casi todos.

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
En el pirineo navarro la nieve tambien es abundante a 1400 m.a. Hoy me han comentado que en pueblos como Espinal (871 m.), Burguete (893 m.) o Roncesvalles (952 m.) aun quedan rastros de las nevadas.

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

Oinaztua

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,032
Ubicación: Artziniega
En línea
Pues si ahora aún queda nieve, imáginate lo que nos espera a partir del miércoles en las zonas un poco altas, para que no pare el carro.

Yo el jueves y el viernes estaré por Izaba, y me da que no va a estar precisamente agradable para disfrutar de la montaña (o si, pero com mucho ciudao). Ya sacaré una cuantas fotos y las pongo por aquí.

Agur!

Artziniega (Aiaraldea, 180 msnm)

freeride

*
Sol
Mensajes: 48
Ubicación: Madrileño viviendo en Besalú, Girona.
En línea
Cita de: MeteoCuenca en Jueves 01 Abril 2004 12:17:36 PM
Cita de: Bomarzo en Jueves 01 Abril 2004 12:08:48 PM
Yo estuve hace unos años por esa zona. No se si será la misma que comentas, pero yo estuve en pueblos como Uña  y Tragacete. Creo que todos están por encima de los 1.000.-m . Me encantó la zona. Cuando visité el nacimiento del Río Cuervo todavía quedaban rodales de nieve en el invierno del 99, que no fue precisamente demasiado nivoso.
Quien sabe, si Erik Quiroga lleva razón, tal vez habrá que desempolvar la estación de esquí de Mogorrita. ¡¡una estación de esquí en Castilla-La Mancha!!!

Saludos.

sí, claro, es esa zona, la subida a la mogorrita empieza al ladito de Tragacete, aunque toda esa zona está muy por encima de los 1000 metros, pero si la plaza mayor en Cuenca capital ya está a 1000 metros. Tragacete creo que anda por los 1300 metros o un pelin mas creo recordar y La Vega del Codorno 1450, tambien estan Las Majadas, etc etc; otro pueblo muy alto de Cuenca es Zafrilla, 1400 y algo, pero no está en esa zona

Hola, me han pegado el chivatazo de que estabais comentando algo sobre la Mogorrita i no puedo resistir. Permitidime que me presente, para quien no me conozca. Soy el webmaster de http://www.miniestaciones.net y todo el trabajo que hay en la web se basa en aportaciones de gente, como por ejemplo vosotros, y por supesto del tiempo dedicado por mi parte. La cuestión es que tengo un apartado dedicado a la miniestación de La mogorrita. Como no está en funcionamiento la tengo en el apartado de curiosidades.

Estuve hace unos tres años por allí, en verano. Me alojé en guadalaviar y estuve preguntando aunque no saqué mucho en claro. Todo lo que conseguí fue que me dijeran como se iba, que no es poco. Si sabeis cosas sobre esta estación, cuando funciono, cuando dejó de funcionar, de quien era. Si se mueve algo políticamente hablando (que no creo). Incluso si tuvierais fotos, o si sabeis quien las puede tener, estaría muy pero que muy agradecido.

Sinceramente, espero respuesta.
Hay 10 tipos de persona, los que entienden binario y los que no.