Caracoles; ¿afición, mercadeo...?

Iniciado por Adrinieve, Miércoles 23 Junio 2010 13:27:10 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Vaqueret di Rondó

un Zarathustra insidioso
******
Supercélula
Mensajes: 5,077
Eppur si calfa....
Ubicación: Castalla, Casco urbano 695 msnm
En línea
Cita de: Jose Quinto en Miércoles 23 Junio 2010 14:02:10 PM

En mi jardin hay millones, no dejan planta con hojas, curiosamente las hortensias, bojes, rosales y azaleas, ni las tocan.

Son de esos marrones, aunque alguna vez he visto alguno blanco con rayas negras.

Qué pillos, los caracoles esos.

Por cierto, mano de santo, la infusión de hortensia, para las suegras que acaban de retirarse y les da por meterse todo el dia en la casa de uno.
   

Adrinieve

Cierzo y niebla=Zaragoza.
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,451
Cercanías Zaragoza-Goya station
  1. adrian16_zgz@hotmail.com
Ubicación: Zaragoza a 220m
En línea
Cita de: Jose Quinto en Miércoles 23 Junio 2010 14:04:03 PM
Aunque no tiene mucho que ver, pero algo que me pone de los nervios es pisarlos cuando salgo ahora por las mañanas a currar. :-[

Yo de pequeño me los llevaba a casa en una cajica  ;D

Fallecían a los 2 días, ni comían lechuga ni ná, mi madre estaba de los caracoles hasta los...  :-X  :mucharisa:
Corredor Verde Oliver-Miralbueno, Zaragoza. 220msnm.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,219
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Me parece fatal irse al campo y coger 320 kilos de caracoles para luego venderlos...

Me parece perfecto irse al campo con los colegas o la familia y coger una bolsa para echarselos al arroz o hacerlos en salsa...

En este ultimo caso, la Administracion deberia delimitar bien las especies que se pueden coger o no, en funcion de su numero y demas parametros medioambientales...

Un caracol de granja es una mierda en cuanto a sabor, textura y tal que uno de campo...

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: Vaqueret en Miércoles 23 Junio 2010 14:07:16 PM
Por cierto, mano de santo, la infusión de hortensia, para las suegras que acaban de retirarse y les da por meterse todo el dia en la casa de uno.

Para eso tengo el tejo. 8)
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Maite

La Madrina de las Trillizas
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,392
Entre Orihuela y Elche (Alicante)
  1. maitite@hotmail.com
Ubicación: Orihuela (Alicante)
En línea
#16
Cita de: Jose Quinto en Miércoles 23 Junio 2010 14:02:10 PM
Cita de: Maite en Miércoles 23 Junio 2010 13:36:04 PM
Bufff, qué rabia me da esta noticia... Si es que al final los van a extinguir!! Un caracol adulto tarda mucho en hacerse, y más si es de la especie que pienso, que los tenemos por aquí por Levante, que crían más bien poco y las poblaciones son relativamente pequeñas...  >:(

Si son los que pienso, son 'endémicos' de aquí y escasos en relación a otros tipos de caracoles, por lo cual se venden mucho más caros, y para eso serían los más de 300 kilos... eso no creo que se coja por afición...  ::)

Adri, ¿has visto en algún sitio el nombre exacto de la especie?
Esos caracoles que comentas, ¿no se pueden criar?.


Los que yo digo es muy difícil criarlos, prácticamente dejan de reproducirse en cautividad o las crías no salen adelante, hay gente que lo ha intentado y no le ha ido bien. Y sinceramente estas especies tan escasas y esquilmadas tradicionalmente deben estar en su sitio, el monte. Son caracoles endémicos, y sólo se encuentran en esta parte de la península. Bueno, hay otras especies endémicas aquí, pero como no se comen... pues no están amenazadas.

Luego hay otros caracoles de huerta, de jardín, de campo... que crían como conejos, seguramente sea de estos de los que tengas, si pones fotos hasta puedo intentar identificártelos.

En el norte de España se consumen esos caracoles gordotes, de carne verdosa y mucha baba, porque son prácticamente los únicos comestibles que hay; parece que allí cuando llega la época de cogerlos es un manjar, y los cocinan con una salsa de tomate sobre todo. Y aquí esos caracoles casi ni se cogen, al haber otras especies de carne mucho más blanca, mejor sabor y más agradables a la vista  :P  Cada especie es más apropiada para una cosa: para paella, para salsas, según...
  Mis macros de Naturaleza I, II y III                 Mariposas por la vida

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
#17
No tengo foto propia, pero las de internet me valen.

La gran mayoria son estos:


Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Maite

La Madrina de las Trillizas
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,392
Entre Orihuela y Elche (Alicante)
  1. maitite@hotmail.com
Ubicación: Orihuela (Alicante)
En línea
#18
Helix aspersa, el típico caracol de jardín o huerta, el que acabo de mencionar 'gordote' del Norte. Está muy extendido, se reproduce mucho y las granjas de caracoles suelen ser de esta especie, que es la que se consume en la mayor parte de España, también Francia y otras partes del mundo, creo que se exporta mucho. Aquí lo hay pero no se consume  :P

P.D.: Aquí a esos se les llama "galapateros" (cada uno tiene su nombre vernáculo) ;D
  Mis macros de Naturaleza I, II y III                 Mariposas por la vida

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Esos son "de los viejos" que decimos en Benasque. Me gustan más los amarillicos, y eso que el caracol nunca ha sido mi plato preferido.

No tenemos mucha costumbre de coger por ahi arriba a parte de ser más escasos por el frio y tal, no nos gusta mucho, y es aburrido cogerlos.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
El otro que he visto alguna vez en el tronco del manzano, aunque se ve poquisimo es parecido a este que pongo pero con el marron clarito blanco intenso y con el marron mas oscuro y definido.

Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Maite

La Madrina de las Trillizas
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,392
Entre Orihuela y Elche (Alicante)
  1. maitite@hotmail.com
Ubicación: Orihuela (Alicante)
En línea
#21
Ese es un Cepaea nemoralis (aunque está invertida la foto, está el caracol al revés  ;D)  También está el Cepaea hortensis, muy parecido sólo que son el reborde de la 'boca' claro. Deben ser los amarillitos que dice Dani, los hay de color amarillo limón intenso  :P

Si dices que es marrón más oscuro y supongo que de tamaño similar, puede que se trate de otra especie, aunque los Cepaea son tremendamente variables. Busca Eobania vermiculata a ver si le sacas parecido  ;)

Edito: No creo que sean estos últimos, no tengo a mano el libro con la distribución, pero los Eobania son típicamente de la cuenca mediterránea, supongo que en Madrid no los tendréis...
  Mis macros de Naturaleza I, II y III                 Mariposas por la vida

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Luego también están "les viudetes" que son palgo más pequeños y con colores estilo una cebra.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Se parece a este.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.