CASTAÑOS ABULENSES EN FLOR

Iniciado por meteocorucho, Viernes 13 Junio 2003 13:00:29 PM

Tema anterior - Siguiente tema

mandorlini

Visitante
En línea
Hodo meteofrito, vaya castañal que tienes al lado de casa, te puedes forrar, o son pilongas?.
Se cogen en octubre, verdad, el aire de les castañes, que dicen por mi tierra, a recoger erizos..

(Ya sacan humo las cámaras de los foreros, a ver si os van a confundir con pirómanos  ;D)

Pedromad

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,165
Twitter: @Pedromad
  1. pedro__mad@hotmail.com
Ubicación: Madrid - Calatayud
En línea
Hace una semana que pasé de paso por toda la zona de donde están tiradas las fotos pero no pude contemplar tranquilamente toda la espectacularidad que alli nos rodeaba.

Anda que he tardado mucho en verlo mas tranquilamente, lo de este foro no tiene nombre.Gracias "nitourlo".

Salu2,
Pedro.

DATOS METEO ACTUALES EN VALLECAS (Vallecas - km.6 A-3, periferia Madrid)
DATOS METEO ACTUALES EN CALATAYUD (Calatayud )

meteocorucho

Visitante
En línea
Buenos dìas Madorlini y Pedromad.Veo que estais conectados.Me acabo de levantar porque me voy al Almanzor aprovechando que hay luna.A la tarde os cuento..


Saludos

mandorlini

Visitante
En línea
Pues buen viaje y que uvd. se lo pase lo mejor posible....
y sin pruebas no será creido..

Pedromad

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,165
Twitter: @Pedromad
  1. pedro__mad@hotmail.com
Ubicación: Madrid - Calatayud
En línea
Me uno a los deseos de Mandorlini, y deseo que pases buena jornada, ya nos contaras GRAFICAMENTE al regreso... ;) Al final, no se animó José Quinto¿?

Por cierto, la siguiente foto es de la cara SUR a donde hoy te vas a pegar la excursion. Esta fue la instantanea que tome el domingo de la semana pasada. Es un pequeñisimo anticipo del reportaje que pondre cuanto tenga tiempo de la zona de Candeleda, Madrigal de la Vera, El raso, etc.....



Salu2,
Pedro.


DATOS METEO ACTUALES EN VALLECAS (Vallecas - km.6 A-3, periferia Madrid)
DATOS METEO ACTUALES EN CALATAYUD (Calatayud )

Pico Urbión

Visitante
En línea

Se agradece ver los castaños en flor, ya que nunca los había visto.
Es una especie que no se da por aquí, estando asociada a climas más templados y húmedos, aunque por humedad si podría darse, pero dudo que resistiera las heladas.

He oído de algún botánico que no se sabe si realmente es una planta autóctona, o que fue introducida por los romanos. Realmente no se si creermelo, aunque por estudios polínicos se puede conocer este tema.

Un saludo

Atlan

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 221
Ubicación: Madrid - Zaragoza
En línea
Preciosos los castaños abulenses. Y quien estuviera ahora en pleno invierno para comerse unas castañas asadas!!

Bueno, una pregunta para los entendidos en botánica, ¿este castaño tiene algo que ver con los castaños de indias que hay por las ciudades? Es que veo muchas diferencias entre ambos: la forma del árbol, las ojas, la época de floración (los de indias hace semanas que perdieron sus flores por casi tda España) y sobre todo las flores, porque en el caso del de indias tiene una forma cónica muy peculiar, mientras que estos castaños parecen mas bien como de pelusilla. Bueno, hay queda eso.

Saludos.

Pico Urbión

Visitante
En línea

Pues la verdad Atlan es que no tienen nada que ver.

El castaño de Indias es el Aesculus hippocastanum, y el castaño es Castanea sativa. Sólo por el nombre en latín se ve que tienen poca relación.  El primero no es autóctono de la península, y el segundo, con las salvedades os he comentado, si lo es.

Son dos especies distintas, de familias distintas. Nada que ver.

Un saludo






Atlan

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 221
Ubicación: Madrid - Zaragoza
En línea
Gracias, Pico Urbión. Curioso esto de la botánica con los nombrecitos de los árboles. Hay que ver como nos engañan estos nombres. El otro día casi me toman por loco por decirle a unos amigos que los árboles que había por las calles eran plátanos de sombra.... claro, todos pensaban en los plataneros de Canarias, jejeje

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Buen reportaje sobre todo para aquellos ignorantes de la naturaleza como yo, que no había visto nunca un castaño en flor  :-[. Jo, y ahora te vas al Almanzor.

Vaya calidad de vida que tienes ufroso87213563827562387956*Ln(45)  ;D ;D ;D ;D
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Miguel L.

Aprendiendo, siempre aprendiendo.
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 322
Ubicación: Huétor Vega (Granada)
En línea
¡¡Qué preciosidad!! ¡¡Qué verdor!! Unas fotos mu bonicas, de verdad  ;). Aquí en Granada hay poquitos castaños, tan sólo en la Alpujarra y en algún sitio más de Sierra Nevada, pero no en una gran extensión (eso sí, los castaños más gigantes que he visto nunca). Por eso se agradece ver tanto castaño de vez en cuando, aunque sea en fotos  :).

Gracias por deleitarnos con tanto verde  :).
Santiago de la Espada, 1340 msnm. En plena Sierra de Segura, Jaén.
Oregon Scientific BAR926HG, con el sensor situado en garita de construcción propia.
Mi tierra: